;

Autor Tema: DUDAS CALCULO PENAS, TEST PENAL I  (Leído 46662 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado yokas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 168
  • Registro: 24/05/10
DUDAS CALCULO PENAS, TEST PENAL I
« en: 09 de Mayo de 2011, 15:47:13 pm »
Buenos dias

Espero que alguien me ayude porque aunque tengo varias dudas en algunos de los casos de los test de Penal I de años anteriores.

Os voy a poner las preguntas y mi interpretación o la duda que me surge. A ver si alguien que se este preparando la asignatura o ya la haya hecho nos puede ayudar. Gracias

Septiembre 2010. Modelo A, pregunta 33:

Felipa es considerada complice de un delito consumado con una pena de prision de 10 a 20 años. Concurre en su persona solo una circunstancia atenuante muy cualificada. Cual de las siguientes penas podría imponerla el juez:
1 año de prision
3 años de prision
9 años de prision
Ninguna de las anteriores

La opción correcta es la b: 3 años de prisión, y mi duda viene ahí, por qué es esa la correcta y no Ninguna de las anteriores.

Si hacemos el cálculo:
Complice: pena inferior en 1 grado.
Circunstancias atenuantes muy cualificada: pena inferior en 1 o 2 grados

Cuántos grados le rebajamos?? 2?? ( uno por ser complice y otro por circunstancia atenuante muy cualificada), o 3 grados ( 1 por complice y dos por la circunstancia atenuante).
Si rebajamos 3 grados, el periodo de la nueva condena si no me equivoco es de 1 año y 3 meses a 2 años y 6 meses, por qué entonces es la respuesta correcta la b??

Septiembre 2010 Reserva. Pregunta 7

El CP en su articulo 138 castiga el homicidio doloso con pena de 10 a 15 años. Cual es la pena que podemos aplicar al complice cuando el mismo no se consuma y no concurren circunstancias modificativas de responsabilidad penal??
2 años y 6 meses
5 años de prision
7 años y 6 meses
ninguna es correcta

Aquí me pasa lo mismo que en el anterior caso. Por ser complice, se le rebaja en 1 grado la pena. Ademas comenta que el delito no se consumó, entendemos entonces que es tentativa?. Si fuera así, la tentativa se le rebaja en 1 o 2 grados la pena.
Cuando existe la posibilidad de 1 o 2, qué elegimos??
En este caso, si le rebajamos 1 grado por complice y 1 grado por la tentativa, la respuesta correcta sería 2 años y 6 meses, y sin embargo, creo que la respuesta verdaderamente correcta es la d: ninguna es correcta.....Por qué¿??

Septiembre 2010. Reserva. Pregunta 14

La duración maxima que establece nuestro CP para la pena de localizacion permanente con caracter general es de??...La respuesta correcta es 12 días. Sin embargo, si veis el artículo del CP que hace mención a la localización permanente y según el manual, la duración maxima no es de 6 meses??

Septiembre 2008. Modelo A. Pregunta 11

Marcos es el autor material de un delito continuado de hurto. No hay circunstancias modificativas. Delito de hurto castigado con pena de prisión de 1 a 3 años. Qué pena concreta se le podría imponer a Marcos??

Por delito continuado se aplica la pena superior en 1 o 2 grados, por qué la respuesta correcta es 2 años y 2 meses???


Desconectado Remedios76

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 598
  • Registro: 19/11/09
Re: DUDAS CALCULO PENAS, TEST PENAL I
« Respuesta #1 en: 09 de Mayo de 2011, 20:52:17 pm »
veamos, en el foro virtual la profesora a petición mia que soy tooooorpe como el ganao, nos hizo los calculos matemáticos.
si no me equivoco sería:
A)
Septiembre 2010. Modelo A, pregunta 33:

de 10 a 20 años la pena.
Atenuante muy cualificada(yo entiendo que son 2 grados):
20-10= 10 años
10 años/2: 5 años
Nueva pena con 1 grado menos:
 de 5 años  a 10 años...
aplicamos segundo grado:
10(limite superior nuevo)- 5 limite inferior nuevo): 5 años
5/2: 2, 5 años = 2 años y medio.
la nueva pena a aplicar sería 2 años y medio a 5 años
Por lo que la unica respuesta válida es 3 años

B)Septiembre 2010 Reserva. Pregunta 7 la respuesta es NINGUNA, ya que pone que el delito NO se consuma. Ojito que aqui cae mucha gente.
C) Septiembre 2010. Reserva. Pregunta 14 Ha habido reforma
Correcto, la localización permanente tendrá una duración de hasta 6 meises(ART 37.1 CP de la LO 5/2010)
menos grave: 3 meses y 1 dia a 6 meses
leve: 1 día a 3 meses

Septiembre 2008. Modelo A. Pregunta 11

1 a 3 años
3-1: 2 años

2/2: 1
1 año limite inferior + 1= 2
Nuevo limite: de 2 años a 3 años

Espero que te aclares, si hay alguien que no esté de acuerdo o crea que la he cagado que lo diga. GRACIAS!!
No vayas a rezar a mi colegio y yo no ire a pensar a tu iglesia.

Desconectado yokas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 168
  • Registro: 24/05/10
Re: DUDAS CALCULO PENAS, TEST PENAL I
« Respuesta #2 en: 10 de Mayo de 2011, 11:12:28 am »
Muchas gracias Remedios,

Me has aclarado bastante, pero tengo otra duda. En los casos en que la reducción de la pena puede ser 1 o 2 grados, en ese caso, qué opción coges para decidirte por una respuesta correcta u otra??.

Desconectado akashrek

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 11/08/10
Re: DUDAS CALCULO PENAS, TEST PENAL I
« Respuesta #3 en: 10 de Mayo de 2011, 16:08:14 pm »
Hola Remedios, leyendo tu respuesta me ha surgido una duda, estoy de acuerdo con tus respuestas a las tres primeras preguntas, pero respecto a la pregunta 11 del examen de Sept 2008 mod. A, entiendo que calculas realmente una pena correspondiente a la mitad superior de la pena originaria y no una elevación de uno o dos grados, lo que no entiendo es porqué.

Además mirando en el libro la parte correspondiente a delitos continuados de tipo patrimonial, da tres posibles opciones y aún estoy más liado, te agradecería que me lo aclararas ya que seguramente estás en lo cierto.

Desconectado Remedios76

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 598
  • Registro: 19/11/09
Re: DUDAS CALCULO PENAS, TEST PENAL I
« Respuesta #4 en: 10 de Mayo de 2011, 16:35:49 pm »
Sinceramente??? me lo he aprendido como un lorito, no tengo ni idea de mucho más, asi que hago siempre esos calculos y veo cual es la respuesta del tes, la mas aproximada es la valida. Siento no poder ayudar más, soy negada con Penal...sorry
No vayas a rezar a mi colegio y yo no ire a pensar a tu iglesia.

Desconectado akashrek

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 11/08/10
Re: DUDAS CALCULO PENAS, TEST PENAL I
« Respuesta #5 en: 10 de Mayo de 2011, 16:48:39 pm »
Gracias por tu respuesta, de todos modos; imagino que también vale para la pregunta de Yokas sobre como concretar si se aplica un grado más a la pena o dos, habrá que calcular todas las posibilidades y rezar para que no haya confusión entre las diversas respuestas del test (no sería la primera vez que el examinador la pifia y tiene que anular una pregunta por haber más de una respuesta posible).

Desconectado Remedios76

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 598
  • Registro: 19/11/09
Re: DUDAS CALCULO PENAS, TEST PENAL I
« Respuesta #6 en: 10 de Mayo de 2011, 19:06:40 pm »
Creo que el truco esta en las palabras "circunstancias atenuantes muy cualificadas". en ese caso creo que son 2 grados, pero insisto Penal me esta matando....
No vayas a rezar a mi colegio y yo no ire a pensar a tu iglesia.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: DUDAS CALCULO PENAS, TEST PENAL I
« Respuesta #7 en: 10 de Mayo de 2011, 23:00:57 pm »
Haber si lo he entendido bien, hay para empezar que distinguir entre: 1) pena superior en grado,2) pena inferior en grado y 3) mitad superior ó mitad inferior ( dependiendo de si es atenuante o agravante ).
A) PENA SUPERIOR EN GRADO: Se parte de la pena de años que viene estipulada en el CP para el delito en cuestión por ej condena de 2 a 4 años de prisión, la pena superior en grado sería el resultado de dividir entre 2 el nº máximo de años de condena = 4 : 2 = 2 años, y este resultado se suma a la pena máxima nuevamente 4 + 2 = 6 años y a la pena mínima lo mismo se suman 2 años, 2 + 2= 4. El resultado de la condena final superior en grado sería de 4 a 6 años.
B) PENA INFERIOR EN GRADO: Lo mismo pero restando = CONDENA DE 2 A 4 años de prisión con pena inferior a grado = dividimos 4 entre 2 = 2, a la pena superior le restamos 2 -4= 2 y a la pena inferior la dividimos entre 2  osea 2:2= 1 finalmente quedaría como pena inferior en grado de 1 a 2 años.
C) MITAD SUPERIOR EN GRADO= ( Dependiendo del tiempo de condena prevista en el art según delito ej. de 2 a 4 años) la mitad superior se calcularía ( si concurriera un agravante por ej. restando la superior e inferior = 4 - 2 = 2 y  este resultado se divide por la condena inferior = 1 que este 1 se suma a la pena inferior (sin que afecte a la pena superior) = 3 a 4 años de prisión, sería la mitad superior.
d) MITAD INFERIOR EN GRADO= ( condena de 2 a 4 años ) para calcular la mitad inferior en grado ( por atenuante por ej, ) lo mismo que antes se restan los años de ambas condenas 4-2 = 2 y esta cantidad se divide por la condena inferior= 1 y esta se resta de la pena superior, quedando la condena de mitad inferior en grado ( a la inferior no le afecta ) quedando una condena pues de 2 a 3 años de prisión.
RESUMIENDO: De una condena que viene tipificada de 2 a 4 años de prisión, como pena superior en grado sería condenado a de 4 a 6 años.
- De una condena que viene tipificada de 2 a 4 años de prisión, quedaría como pena inferior en grado con una condena de 1 a 2 años.
- De una condena superior en grado por una agravante por ej, quedaría como pena una condena de 3 a  4 años de prisión.
- De una condena inferior en grado por una atenuante por ej, quedaría con una pena de condena de 2 a 3 años de prisión.

Rogaría corregidme si algo tengo mal, tengo tremendo lío con esto pero creo que es así como se calculas las penas o duración de condena.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: DUDAS CALCULO PENAS, TEST PENAL I
« Respuesta #8 en: 10 de Mayo de 2011, 23:15:33 pm »
Perdón las dos últimas serían en mitad de grado superior o inferior ( me he equivocado ). ¿ Sería esta la forma de calcularlas ????
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado yokas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 168
  • Registro: 24/05/10
Re: DUDAS CALCULO PENAS, TEST PENAL I
« Respuesta #9 en: 11 de Mayo de 2011, 09:32:59 am »
De nuevo con las dudas

Sigo sin tener claro la respuesta a la pregunta 7 del examen Reserva de Sept 2010. La pregunta indica qué pena podemos aplicar al complice cuando el mismo no se consuma. No estaríamos entonces ante un caso de tentativa??
Por mis cálculos, si la tentativa rebaja la pena dos grados, y además es cómplice, se rebajaría la pena en tres grados y la respuesta correcta sería la a y no la d: Ninguna es correcta

Desconectado Remedios76

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 598
  • Registro: 19/11/09
Re: DUDAS CALCULO PENAS, TEST PENAL I
« Respuesta #10 en: 11 de Mayo de 2011, 10:38:10 am »
REGLAS DE MEDICION DE LA PENA

Cómo dividir una pena en 2 mitades:

Tenemos una pena cuyo marco abstracto es: de 3 años a 7 años
1- Calculamos la duración de ese marco, restando al limite superior el inferior:
7-3= 4
2- Dividimos esa duración entre dos para calcular lo que dura cada mitad
4:2 = 2
3- Sumamos lo obtenido al limite mínimo hallando así el límite superior de la mitad inferior
3+2=5
4- La mitad inferior empezará en el limite inferior del marco originario y acabara en la cifra que acabamos de calcular:
Mitad inferior = de 3 años a 5 años
5- La mitad superior va desde donde acaba la inferior hasta el limite superior del marco originario
Mitad superior = de 5 años y 1 día a 7 años

Cómo subir de grado:

La pena superior en grado tiene como limite mínimo el límite máximo de aquella de la que partimos (+ 1 día), y como límite máximo el resultado de sumar al límite máximo de aquella de la que partimos la mitad de su cuantía.

Ej: tenemos una pena de 3 a 7 años. La superior en grado empieza en su límite máximo: 7 años + 1 día
Y tiene por límite máximo 7 más su mitad= 7 + 3 años y 6 meses = 10 años y 6 meses
La pena superior en grado = de 7 años + 1 día a 10 años y 6 meses

Como bajar en grado:

La pena inferior en grado tiene como limite máximo el límite mínimo de aquella de la que partimos -1 día, y como límite mínimo  el resultado de restar al límite mínimo de aquella de la que partimos la mitad de su cuantía.

Ej: tenemos una pena de 3 a 7 años. La inferior en grado termina en su límite mínimo: 3 años-1 día
Y tiene por límite mínimo 3 menos su mitad(3/2 igual 1,5)= 3 – 1  año y 6 meses = 1 año y 6 meses
La pena inferior en grado = de 1 año y 6 meses a 3 años-1 día

Como bajar dos grados:

Haciendo la operación dos veces, es decir, ahora cogemos la pena resultante de bajar un grado y volvemos a hacer lo mismo desde ella:

Ej: tenemos una pena de 3 a 7 años, la pena inferior en 1 grado es de 1 año y 6 meses a 3 años La inferior en 2  grados  termina en el límite mínimo de la inferior en 1 grado: 1 año y 6 meses -1 día Y tiene por límite mínimo 1  año y 6 meses menos su mitad = 9 meses.                                                      La pena inferior en 2 grados va de 9 meses a 1 año y 6 meses-1 día
No vayas a rezar a mi colegio y yo no ire a pensar a tu iglesia.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: DUDAS CALCULO PENAS, TEST PENAL I
« Respuesta #11 en: 11 de Mayo de 2011, 10:58:08 am »
Reme muchísimas gracias pues de lo que yo había escrito al resumen que acabas de hacer vá un mundo, ahora lo entiendo totalmente, sin tanta vuelta como yo le he dado, me lo imprimo y repaso, GRACIAS, GRACIAS Y MIL VECES GRACIAS. un saludo Jamgo,
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado Remedios76

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 598
  • Registro: 19/11/09
Re: DUDAS CALCULO PENAS, TEST PENAL I
« Respuesta #12 en: 11 de Mayo de 2011, 11:00:01 am »
Naaaada, para lo unico que entiendo de Penal...., jjj. De estas caen 3 o 4 preguntitas....
No vayas a rezar a mi colegio y yo no ire a pensar a tu iglesia.

Desconectado abrelosojos

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 133
  • Registro: 22/11/08
Re: DUDAS CALCULO PENAS, TEST PENAL I
« Respuesta #13 en: 11 de Mayo de 2011, 11:02:32 am »
Hola!
Es muy cierto que esto de las penas es muy lioso, gracias Remedios por el matiz porque al habernos enseñado a calcular la penas con su límite inferior y superior yo en la 33 hubiera dicho que ninguna de las respuestas es la correcta, y no hubiera escogido la que encajara dentro de los límites, una vez calculados.
Jamgo, esta bien calculado, según mi criterio vamos, lo único es que la C) sería la mitad superior de la pena abstracta y la D) sería la mitad inferior de la pena abstracta, es que si introduces la palabra grado puede conducir a confusión, sólo lo digo a modo de ayuda. Sí siguiendo tu ejemplo calculáramos la mitad inferior de la pena superior en un grado iría de 4 años y un día a 5 años. y la mitad superior de la pena inferior en un grado iría de 5 años y un día a 6 años.
Saludos

Desconectado yokas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 168
  • Registro: 24/05/10
Re: DUDAS CALCULO PENAS, TEST PENAL I
« Respuesta #14 en: 11 de Mayo de 2011, 14:21:53 pm »
Hola de nuevo

Reme, vuelvo con la pregunta de Septiembre 2010 Reserva. Comentabas que desde el foro virtual la profesora te había hecho aclaraciones sobre cómo calcular las penas. También he planteado yo mis dudas allí, y en principio, la respuesta Ninguna, la profesora no lo tiene claro. Que el delito no se haya cometido, significa que es tentativa. Por tanto, la tentativa reduce la pena en 1 o 2 grados. Sumado a que es complice, la pena se reduciría 3 grados.

Os pongo de nuevo el planteamiento y luego mi interpretacion:


Pregunta 7

El CP en su articulo 138 castiga el homicidio doloso con pena de 10 a 15 años. Cual es la pena que podemos aplicar al complice cuando el mismo no se consuma y no concurren circunstancias modificativas de responsabilidad penal??
2 años y 6 meses
5 años de prision
7 años y 6 meses
ninguna es correcta

Mi interpretación:

Si rebajo la pena 1 grado por ser complice el nuevo limite inferior quedaría de la siguiente forma ( 10 años :2 = 5)
Pena de 5 a 10 años

Rebaja en 2 grados. Cojo el nuevo límite: 5 años/ 2= 2 años y 6 meses. Por tanto, la opción a) ya podría ser correcta

Si le rebajo 1 nuevo grado ( ya que la tentativa permite rebajar en 1 o 2 grados), el nuevo limite inferior sería de: 1 año y 3 meses a 2 años y 6 meses, por lo tanto....qué respuesta ponemos??. Es que la opción a, no veo que sea errónea

Qué opinais??

Desconectado Remedios76

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 598
  • Registro: 19/11/09
Re: DUDAS CALCULO PENAS, TEST PENAL I
« Respuesta #15 en: 11 de Mayo de 2011, 15:26:04 pm »
pues empiezo a tener mis dudas ya que la tentativa si no se consuma no es punible solo en FALTAs, no en homicidios dolosos... arti 15, que lio madre...
No vayas a rezar a mi colegio y yo no ire a pensar a tu iglesia.

Desconectado yokas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 168
  • Registro: 24/05/10
Re: DUDAS CALCULO PENAS, TEST PENAL I
« Respuesta #16 en: 11 de Mayo de 2011, 17:20:57 pm »
El artículo 15 dice:

1. Son punibles el delito consumado y la tentativa de delito.

2. Las faltas sólo se castigarán cuando hayan sido consumadas, excepto las intentadas contra las personas o el patrimonio

Yo entiendo que el ejercicio al indicar que no es un delito consumado, implica tentativa y en ese caso sí es punible. De hecho yo creo que hay otros test en este sentido.

Mis dudas vienen porque la profesora en el foro virtual me indica que no entiende por qué la respuesta es Ninguna. 

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: DUDAS CALCULO PENAS, TEST PENAL I
« Respuesta #17 en: 11 de Mayo de 2011, 17:44:55 pm »
Noticias: Esto es un foro de Letras y no un parvulario o un muro de grafiteros, el uso de negritas, mayúsculas, emoticonos y colorines fuera de lo estrictamente imprescindible conlleva la eliminación del mensaje.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado Remedios76

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 598
  • Registro: 19/11/09
Re: DUDAS CALCULO PENAS, TEST PENAL I
« Respuesta #18 en: 11 de Mayo de 2011, 19:34:45 pm »
Pues que bien, me quedo mas tranquila....sabiendo que ni la profe sabe este tema

No puedes ver los enlaces. Register or Login
El artículo 15 dice:

1. Son punibles el delito consumado y la tentativa de delito.

2. Las faltas sólo se castigarán cuando hayan sido consumadas, excepto las intentadas contra las personas o el patrimonio

Yo entiendo que el ejercicio al indicar que no es un delito consumado, implica tentativa y en ese caso sí es punible. De hecho yo creo que hay otros test en este sentido.

Mis dudas vienen porque la profesora en el foro virtual me indica que no entiende por qué la respuesta es Ninguna. 

No vayas a rezar a mi colegio y yo no ire a pensar a tu iglesia.

Desconectado syammm22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 388
  • Registro: 04/11/08
  • volver a empezar
Re: DUDAS CALCULO PENAS, TEST PENAL I
« Respuesta #19 en: 11 de Mayo de 2011, 21:17:28 pm »
Los tutores del curso virtual colgaron hace unos dias unos esquemas de como subir y bajar grados y hallar las mitades. Son muy útiles y es fácil sacar los cálculos.

Tened cuidado con los test de otros años, que muchas cosas han cambiado y nos puede confundir más que arreglar.. Es un consejo personal nada más...

Ala.. a seguir penalizando.

a por ellas.. que son pocas y cobardes¡¡