Yo te digo lo que creo que hay que poner...
En primer lugar para las preguntas tipo test hay que contestar solamente la respuesta correcta (a,b, c, por ejemplo) .
En cuanto a los casos hay que contestar escuetamente a lo que se te pregunta: acciones, instituciones y solución en la hoja del examen con el espacio limitado del que dispones. Para luego explayarse un poco más explicándolo todo, incluyendo la solución razonada y de los juristas (los comentarios de éstos, mas o menos resumido) en hoja aparte que creo, hay que entregar también.
Yo lo hago la segunda semana, pero hay más compañeros que ya lo han hecho y te pueden aconsejar mejor. Aunque no creo ir muy desencaminada.
Suerte y saludos.