;

Autor Tema: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR  (Leído 3064 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jose84pb

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 231
  • Registro: 23/08/09
  • NO A LA 34/06
EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR
« en: 29 de Mayo de 2011, 18:06:02 pm »
Hola,

Si no me equivoco, el examen de Romano consta de unas preguntas tipo test, dos de teoría a elegir una y dos casos prácticos...

Mi duda es relativa a como contestar la pregunta tipo test: hay que enrollarse mucho? hay que poner las acciones de dicha institución?

Y la otra es sobre la forma de contestar los casos: pone que se puede desarrollar el caso en hoja aparte, pero supongo qué esta hoja no hay que entregarla en el examen sino simplemente a modo de borrador y contestar sólo a los casos en el espacio que te dejan en la hoja del examen en instituciones, acciones  y solución?

Por favor que alguien me corrija si me equivoco,

Saludos!

Dura Lex Sed Lex

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR
« Respuesta #1 en: 29 de Mayo de 2011, 18:16:22 pm »
Yo te digo lo que creo que hay que poner...

En primer lugar para las preguntas tipo test hay que contestar solamente la respuesta correcta (a,b, c, por ejemplo) .
En cuanto a los casos hay que contestar escuetamente a lo que se te pregunta: acciones, instituciones y solución en la hoja del examen con el espacio limitado del que dispones. Para luego explayarse un poco más explicándolo todo, incluyendo la solución razonada y de los juristas (los comentarios de éstos, mas o menos resumido) en hoja aparte que creo, hay que entregar también.

Yo lo hago la segunda semana, pero hay más compañeros que ya lo han hecho y te pueden aconsejar mejor. Aunque no creo ir muy desencaminada.

Suerte y saludos.

Desconectado jose84pb

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 231
  • Registro: 23/08/09
  • NO A LA 34/06
Re: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR
« Respuesta #2 en: 29 de Mayo de 2011, 18:26:27 pm »
Gracias Emlo,

Yo también voy a la 2ª semana, y es que no tengo muy claro lo de contestar al caso en la hoja aparte, por lo que he leído creo que no sólo basta con contestar lo que te preguntan del caso en la hoja de examen y lo que haya que escribir en hoja aparte es para tí a modo de borrador pero que NO hay que entregar en el examen.

Lo que sí hay que entregar en hoja aparte es la contestación al a Institución.

Pero tampoco lo puedo al 100 % ya que no estoy del todo seguro, espero que alguien nos lo pueda aclarar.
Dura Lex Sed Lex

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR
« Respuesta #3 en: 29 de Mayo de 2011, 18:30:33 pm »
Bueno yo lo digo en base a los examenes de otros años que se ha especificado así. No sé que finalidad tendría el escribir tanto para los casos prácticos si luego no hay necesidad de entregarlo... con hora y media que dan, no creo que estemos para esos menesteres.

Pero en fin, que se pronuncie otro compañer@ y nos lo aclare.

Saludos.

Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR
« Respuesta #4 en: 29 de Mayo de 2011, 20:00:37 pm »
Emlo lo ha aclarado correctamente.

Yo hice el examen el martes (bien espero) y es tal cual lo ha especificado Emlo. Para contestar los casos practicos te dan un espacio reducid y es importante saber resumir bien. Despues en hoja aparte razonas las respuestas. No olvideis que es importante hacer un grafico de como se presenta el caso, y buscar un esquema tal y como lo presenta el libro.

La pregunta abierta que escojes de dos que te ponen has de contestar aquello que te preguntan, es bastante concreta y no da lugar a irse por las ramas. Si la sabes o no se va a notar.

Saludos
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR
« Respuesta #5 en: 29 de Mayo de 2011, 20:35:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Emlo lo ha aclarado correctamente.

Yo hice el examen el martes (bien espero) y es tal cual lo ha especificado Emlo. Para contestar los casos practicos te dan un espacio reducid y es importante saber resumir bien. Despues en hoja aparte razonas las respuestas. No olvideis que es importante hacer un grafico de como se presenta el caso, y buscar un esquema tal y como lo presenta el libro.

La pregunta abierta que escojes de dos que te ponen has de contestar aquello que te preguntan, es bastante concreta y no da lugar a irse por las ramas. Si la sabes o no se va a notar.

Saludos

Gracias por la aclaración!! No sé si te he entendido bien pero, hay que dibujar el gráfico ilustrativo que aparece en cada caso???

eso ya me parece excesivo... :o

Desconectado jose84pb

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 231
  • Registro: 23/08/09
  • NO A LA 34/06
Re: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR
« Respuesta #6 en: 29 de Mayo de 2011, 20:49:13 pm »
Muchas gracias,

entonces en la hoja aparte se trata de razonar la respuesta y de exponer el gráfico.

Este examen es super dificil a mi juicio, tampoco lo he cogido a tiempo, culpa mia.

Me podeís recomendar unos apuntes o habéis estudiado del libro?
Dura Lex Sed Lex

Desconectado maricarmen25

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 392
  • Registro: 27/09/10
Re: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR
« Respuesta #7 en: 30 de Mayo de 2011, 08:34:54 am »
hola buenos días ;
Yo también voy a la segunda semana , espero que no lo pongan facil , tengo una pregunta de los supuestos practicos
Yo tengo el libro de Responsa y pone que entran 25 supuestos , pero no se cuales son alguien lo sabe? o los nombres para buscarlos
Gracias

Desconectado faustus

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 874
  • Registro: 14/09/09
Re: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR
« Respuesta #8 en: 30 de Mayo de 2011, 08:38:38 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola buenos días ;
Yo también voy a la segunda semana , espero que no lo pongan facil , tengo una pregunta de los supuestos practicos
Yo tengo el libro de Responsa y pone que entran 25 supuestos , pero no se cuales son alguien lo sabe? o los nombres para buscarlos
Gracias
Jo, yo espero que sí lo pongan fácil...
Entran los 25 que en el índice aparecen como casos-guía (Están en negrita). Después hay otro de sólo casos guía.
En Andalucía tenemos seis unidades de medida. A saber: la mijilla, el peazo, el cacho, la jartá, la peshá y un güevo.

Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR
« Respuesta #9 en: 30 de Mayo de 2011, 21:19:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Emlo lo ha aclarado correctamente.

Yo hice el examen el martes (bien espero) y es tal cual lo ha especificado Emlo. Para contestar los casos practicos te dan un espacio reducid y es importante saber resumir bien. Despues en hoja aparte razonas las respuestas. No olvideis que es importante hacer un grafico de como se presenta el caso, y buscar un esquema tal y como lo presenta el libro.

La pregunta abierta que escojes de dos que te ponen has de contestar aquello que te preguntan, es bastante concreta y no da lugar a irse por las ramas. Si la sabes o no se va a notar.

Saludos

Gracias por la aclaración!! No sé si te he entendido bien pero, hay que dibujar el gráfico ilustrativo que aparece en cada caso???

eso ya me parece excesivo... :o

Hombre no es necesario dibujar el grafico, pero si es cierto que ayuda (y más en un examen) a resolver el caso. Cuando en el libro lo dibujan, en los programas de radio lo aconsejan y en las tutorias lo comentan, es porque a lo mejor no esta demas...pero vamos obligatorio para nada.
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado claudio222

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 176
  • Registro: 09/01/11
Re: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR
« Respuesta #10 en: 30 de Mayo de 2011, 22:07:08 pm »
bueno, yo la verdad es que no he hecho muchos casos guia, quiero hacer los que me de tiempo los dias previos al examen, la cuestión es que me puse a ver algunos, y no todos tienen la solución, o tienen 2 como el caso de la lana y la leche de las ovejas robadas... yo esto lo veo un lío... otra duda es si hay que citar las acciones que no proceden o solo las que proceden... bueno, espero que alguien me pueda explicar esto gracias

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR
« Respuesta #11 en: 30 de Mayo de 2011, 22:20:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Emlo lo ha aclarado correctamente.

Yo hice el examen el martes (bien espero) y es tal cual lo ha especificado Emlo. Para contestar los casos practicos te dan un espacio reducid y es importante saber resumir bien. Despues en hoja aparte razonas las respuestas. No olvideis que es importante hacer un grafico de como se presenta el caso, y buscar un esquema tal y como lo presenta el libro.

La pregunta abierta que escojes de dos que te ponen has de contestar aquello que te preguntan, es bastante concreta y no da lugar a irse por las ramas. Si la sabes o no se va a notar.

Saludos

Gracias por la aclaración!! No sé si te he entendido bien pero, hay que dibujar el gráfico ilustrativo que aparece en cada caso???

eso ya me parece excesivo... :o

Hombre no es necesario dibujar el grafico, pero si es cierto que ayuda (y más en un examen) a resolver el caso. Cuando en el libro lo dibujan, en los programas de radio lo aconsejan y en las tutorias lo comentan, es porque a lo mejor no esta demas...pero vamos obligatorio para nada.



Ahhhhhh!!! Vale, gracias por la aclaración. Ya me estaba viendo en el examen con la regla de colores haciendo líneas y dibujando formas... :D

 Yo es que a las tutorías solo fui un día y no aconsejaron nada, pero seguro que tienes razón.


Desconectado jose84pb

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 231
  • Registro: 23/08/09
  • NO A LA 34/06
Re: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR
« Respuesta #12 en: 31 de Mayo de 2011, 00:12:02 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
bueno, yo la verdad es que no he hecho muchos casos guia, quiero hacer los que me de tiempo los dias previos al examen, la cuestión es que me puse a ver algunos, y no todos tienen la solución, o tienen 2 como el caso de la lana y la leche de las ovejas robadas... yo esto lo veo un lío... otra duda es si hay que citar las acciones que no proceden o solo las que proceden... bueno, espero que alguien me pueda explicar esto gracias
Yo también tengo esta duda, hay que citar las acciones que no proceden o solo las que proceden?
Dura Lex Sed Lex

Desconectado Antorbu

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 306
  • Registro: 29/09/10
Re: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR
« Respuesta #13 en: 31 de Mayo de 2011, 07:22:13 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
bueno, yo la verdad es que no he hecho muchos casos guia, quiero hacer los que me de tiempo los dias previos al examen, la cuestión es que me puse a ver algunos, y no todos tienen la solución, o tienen 2 como el caso de la lana y la leche de las ovejas robadas... yo esto lo veo un lío... otra duda es si hay que citar las acciones que no proceden o solo las que proceden... bueno, espero que alguien me pueda explicar esto gracias
Yo también tengo esta duda, hay que citar las acciones que no proceden o solo las que proceden?

Pues por lo que me dijo mi tutor hay que citar todas y luego decir que esas NO proceden por "tal y cual" y las otras SI proceden por "esto y lo otro"... Pero no hice el examen por lo que no lo se cierto.

Desconectado Pepone

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 308
  • Registro: 28/08/10
Re: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR
« Respuesta #14 en: 31 de Mayo de 2011, 09:42:26 am »
Lo del gráfico yo lo consideraba una tontería, pero despues de hacer el primero me di cuenta de que no lo es para nada. En los casos que lo hice se me ha quedado el planteamiento grabado a fuego.

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR
« Respuesta #15 en: 31 de Mayo de 2011, 10:18:10 am »
Madre mía me estoy asustandoo de verdad!! :o

Ahora también hay que poner las acciones que no corresponden??

A estas alturas ya no tengo tiempo de estudiarmelas, así que pondré las que correspondan, la solución, la respuestas de los juristas, instituciones y algún rollete más...pero hasta ahí.

Y si el gráfico es tan importante me llevaré también la regla de colores.... :D

En fin, que San Pandorino nos pille confesaosss! :-\

Desconectado Pepone

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 308
  • Registro: 28/08/10
Re: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR
« Respuesta #16 en: 31 de Mayo de 2011, 10:30:11 am »
Buf...yo no me se bien las que proceden como para poner las que no proceden. Y soluciones de los juristas, pues bueno. A ver si cae algun caso que las recuerde.

Yo me voy a centrar explicar bien las Partes, Acciones e Instituciones que proceden y Solución razonada. Si recuerdo alguna cosa a mayores de chiripa, como la explicación concreta de Hechos del caso, solución de los juristas o acciones que no proceden genial.

Necesito un 4. Espero sacar un par de puntos en el test y un punto en cada caso. Las preguntas de teoría me las voy a hechar a suertes, si salen me rio y si no me j*do.

Desconectado lulu1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 640
  • Registro: 07/05/10
Re: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR
« Respuesta #17 en: 31 de Mayo de 2011, 22:38:26 pm »
¿con un 4 se puede aprobar? ¿se suma la prec al 4 o al 5?

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR
« Respuesta #18 en: 31 de Mayo de 2011, 22:45:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿con un 4 se puede aprobar? ¿se suma la prec al 4 o al 5?

Con una nota mínima de 4 te contaría para aprobar. Así que sí, se suma al 4.

Y si sacas más nota pues mejor...

Suerte! :)

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR
« Respuesta #19 en: 01 de Junio de 2011, 13:02:41 pm »
Madre del amor hermoso......cada vez lo veo mas negro...
necesito 4 puntitos por Dios!!!! me tengo que sacar los 3 del test como sea y ratufear con un poco de suerte en los supuestos...ay ay ay....pintan bastos