Con esto último, Manuel KO, sí estoy de acuerdo si no al 100%, sí al 95%.
Yo no estoy predispuesto contra ti, pero me temo que este sentimiento no es recíproco. Por ello, cuando dices algo razonable y sensato, lo apoyo como no podía ser de otra manera.
Sí digo que el camino es un liberalismo no obviamente de tipo norteamericano, pero sí racionalizar los gastos y las estructuras, eliminando grasa del sector público, etc. Y esto es distinto de una revolución comunista o de una reacción fascista o incluso, tradicionalista católica.
¡¡Pero siempre con la gente, nunca contra la gente!! Igual no me he explicado bien, pero no me parece que algo tan obvio pueda ser discutido.
Así que en resumen:
1. La revolución es necesaria.
2. Tiene que ser una revolución liberal, pero a la española.
3. La revolución no pasa nunca por matar la vitalidad del KM 0, y con ello la de Madrid y con ello, la de España.
4. Revolución sí, pero no cualquier revolución. Nunca una revolución comunista...