;

Autor Tema: EL GOBIERNO APRUEBA LA LEY DE ACCESO A LA ABOGACIA Y PROCURADOR  (Leído 5670 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
EL GOBIERNO APRUEBA LA LEY DE ACCESO A LA ABOGACIA Y PROCURADOR
« en: 03 de Junio de 2011, 17:51:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ya sólo faltaba ésto para rematar este gobierno de m...unos abogaduchos que estudiaron la carrera de derecho y sin más,se colegiaron ,presionan a un gobierno acabado para que les quite la competencia.Cuánta solidaridad,cuanta comprensión se ve que derrocha esta gentuza..ahora los futuros licenciados que se jodan,como ellos ya están colocados sin dar un palo al agua....y quién son éstos,digo yo para limitar el derecho a ejercer la abogacía?.Lo que tenía que ocurrir es que la ley de acceso afectara A TODOS POR IGUAL INCLUIDOS A ELLOS,A LOS COLEGIOS DE ABOGADOS POR LISTILLOS..qué asco da esta gente..


Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: EL GOBIERNO APRUEBA LA LEY DE ACCESO A LA ABOGACIA Y PROCURADOR
« Respuesta #1 en: 04 de Junio de 2011, 02:04:52 am »
El Gobierno no ha aprobado la LEY, sino el Real Decreto de desarrollo.

Por cierto, el PP no ha dicho ni pío ante este tema.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EL GOBIERNO APRUEBA LA LEY DE ACCESO A LA ABOGACIA Y PROCURADOR
« Respuesta #2 en: 04 de Junio de 2011, 08:05:31 am »
¿Qué postura tomó el PP cuando se aprobó la Ley? ¿Abstención, voto a favor, en contra...?

Un saludo.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: EL GOBIERNO APRUEBA LA LEY DE ACCESO A LA ABOGACIA Y PROCURADOR
« Respuesta #3 en: 04 de Junio de 2011, 08:46:00 am »
Sea el Gobierno de ahora, sea el Gobierno de antes, sea con votos a favor o en contra de unos u otros, la cuestión es que España tenía que hacer lo que dice la UE y lleva de retraso si no quince al menos siete u ocho años.

No es cosa de España, sino que lo impone la UE. No hay debate en el sentido que se quiere politizar.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: EL GOBIERNO APRUEBA LA LEY DE ACCESO A LA ABOGACIA Y PROCURADOR
« Respuesta #4 en: 04 de Junio de 2011, 09:32:46 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sea el Gobierno de ahora, sea el Gobierno de antes, sea con votos a favor o en contra de unos u otros, la cuestión es que España tenía que hacer lo que dice la UE y lleva de retraso si no quince al menos siete u ocho años.

No es cosa de España, sino que lo impone la UE. No hay debate en el sentido que se quiere politizar.

Un saludo.

Si que hay debate al respecto, porque no podemos bajarnos los pantalones cada vez que la UE nos lo diga. Así nos va...
Además, hay formas y formas de hacer las cosas, no se puede legislar así, como un pulpo en una cacharrería...

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
CINTURÓN VERDE DE LA ABOGACÍA
« Respuesta #5 en: 04 de Junio de 2011, 09:38:26 am »
Hola compañeros,

Os invito a que leais este texto que circula por la red.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un saludo

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EL GOBIERNO APRUEBA LA LEY DE ACCESO A LA ABOGACIA Y PROCURADOR
« Respuesta #6 en: 04 de Junio de 2011, 10:00:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sea el Gobierno de ahora, sea el Gobierno de antes, sea con votos a favor o en contra de unos u otros, la cuestión es que España tenía que hacer lo que dice la UE y lleva de retraso si no quince al menos siete u ocho años.

No es cosa de España, sino que lo impone la UE. No hay debate en el sentido que se quiere politizar.

Un saludo.

¿En qué Directiva o Reglamento nos impone la UE la aprobación de esta ley? Hay imposición, sí, pero procede de los grandes buffetes y Colegios profesionales.

Un saludo.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado john_7

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 288
  • Registro: 22/09/08
Re: CINTURÓN VERDE DE LA ABOGACÍA
« Respuesta #7 en: 04 de Junio de 2011, 11:18:05 am »
Muy bien...si señor, está muy pero que muy bien...Cabrones, un cinturón al cuello les ponía yo... ;D

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: CINTURÓN VERDE DE LA ABOGACÍA
« Respuesta #8 en: 04 de Junio de 2011, 11:20:40 am »
Por eso los Colegios de Abogados y los letrados ejercientes están tan contentos.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: CINTURÓN VERDE DE LA ABOGACÍA
« Respuesta #9 en: 04 de Junio de 2011, 11:26:50 am »
Yo no sé quién será el autor del texto, pero me parece que se mezclan churras con merinas.

No tiene nada que ver el cinturón verde de una ciudad, que es deseable, aunque incremente los valores de los bienes inmuebles (que no es realmente por el cinturón verde, sino por una cuestión de límite espacial, sencillamente) con la ley de acceso a la abogacía.

El que se intente quitar de responsabilidades, en este y en otro hilo, al gobierno de España sobre este asunto me parece que debería hacernos pensar si realmente queremos tener un gobierno, visto lo visto y que ellos no son responsables absolutamente de nada...

Saludos.
RobertMAD

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: CINTURÓN VERDE DE LA ABOGACÍA
« Respuesta #10 en: 04 de Junio de 2011, 12:16:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no sé quién será el autor del texto, pero me parece que se mezclan churras con merinas.

No tiene nada que ver el cinturón verde de una ciudad, que es deseable, aunque incremente los valores de los bienes inmuebles (que no es realmente por el cinturón verde, sino por una cuestión de límite espacial, sencillamente) con la ley de acceso a la abogacía.

El que se intente quitar de responsabilidades, en este y en otro hilo, al gobierno de España sobre este asunto me parece que debería hacernos pensar si realmente queremos tener un gobierno, visto lo visto y que ellos no son responsables absolutamente de nada...

Saludos.

Robertmad, no se si has interpretado bien el texto, pero lo del "cinturón verde" es pura analogía:

"se denominan cinturones verdes a las maniobras ejecutadas por grupos de privilegiados para reducir la competencia, siempre en aras de supuestos beneficios para la colectividad"

Nadie aquí está hablando del cinturón verde "real" y necesario de una ciudad.

Tampoco nadie exime de la responsabilidad del gobierno, todo lo contrario

"En definitiva, un cinturón verde de la abogacía diseñado por los colegios de abogados y ejecutado mediante presiones por abogados legisladores."

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: EL GOBIERNO APRUEBA LA LEY DE ACCESO A LA ABOGACIA Y PROCURADOR
« Respuesta #11 en: 04 de Junio de 2011, 12:29:32 pm »
Pues quizá no lo haya interpretado bien, pero vamos a citar más y no solamente una parte.

Primero habla del cinturón verde de Londres, que si la oligarquía y unos caraduras lo hicieron para que sus pisos aumentaran de precio exponencialmente.

Y luego dice: "Aún hoy en día, Londres es de las ciudades más caras del mundo para comprar o alquilar un piso u oficina y los beneficios de aquel cinturón verde todavía repercuten en las arcas de los herederos de los promotores. Desde entonces, se denominan cinturones verdes a las maniobras ejecutadas por grupos de privilegiados para reducir la competencia, siempre en aras de supuestos beneficios para la colectividad.  En el caso que nos ocupa, nos encontramos ante un nuevo cinturón verde diseñado para limitar la entrada de nuevos abogados al mercado".

Me sigue pareciendo mezclar churras con merinas...

Y sí, sí que se está eximiendo al Gobierno de España en este asunto y en otros. Sí se le está quitando responsabilidad.

De hecho han fundido el hilo que abriste tú con este en el que estamos escribiendo ahora. Solamente tienes que leer, por ejemplo, la respuesta #1 o la respuesta #3.


Saludos.
RobertMAD

Desconectado quitin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 373
  • Registro: 29/05/10
Re: EL GOBIERNO APRUEBA LA LEY DE ACCESO A LA ABOGACIA Y PROCURADOR
« Respuesta #12 en: 04 de Junio de 2011, 12:34:03 pm »
A palangana le iba a contestra, pero tiene la respuesta en la misma apertura de este hilo . La misma zinara ya le da la respuesta, no pienso perder más tiempo. Puafffff.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: EL GOBIERNO APRUEBA LA LEY DE ACCESO A LA ABOGACIA Y PROCURADOR
« Respuesta #13 en: 04 de Junio de 2011, 12:43:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sea el Gobierno de ahora, sea el Gobierno de antes, sea con votos a favor o en contra de unos u otros, la cuestión es que España tenía que hacer lo que dice la UE y lleva de retraso si no quince al menos siete u ocho años.

No es cosa de España, sino que lo impone la UE. No hay debate en el sentido que se quiere politizar.

Un saludo.

Si que hay debate al respecto, porque no podemos bajarnos los pantalones cada vez que la UE nos lo diga. Así nos va...
Además, hay formas y formas de hacer las cosas, no se puede legislar así, como un pulpo en una cacharrería...

Yo no he dicho que me guste esta ley, nunca me gustó y la entiendo discriminatoria CON RESPECTO A OTRAS PROFESIONES en las que no se tendrá que hacer ni master ni examen. Lo que digo es que no hay debate POLÍTICO en el sentido del hilo "el culpable es el PSOE", es decir, que el PSOE lo ha hecho mal en muchas cosas, pues sí, pero no mató a manolete...

Con el PP hubiese pasado lo mismo, otra cosa es que por conveniencia POLÍTICA haya mirado para otro lado. Pero son exigencias de Europa. En todos los países de la UE existe esta ley o parecida. Debe tenerse en cuenta que el Abogado está ya liberado de pedir permiso a otro Colegio de Abogados nacionales y que incluso puede llevar asesoramiento jurídico y procedimientos fuera de España en la UE.

Pero gustar, no me gusta, ni justifico esta ley. Para mí todo lo que venga de Europa es malo, empieza con un negativo, salvo prueba en contrario.

Un saludo.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: EL GOBIERNO APRUEBA LA LEY DE ACCESO A LA ABOGACIA Y PROCURADOR
« Respuesta #14 en: 04 de Junio de 2011, 12:50:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues quizá no lo haya interpretado bien, pero vamos a citar más y no solamente una parte.

Primero habla del cinturón verde de Londres, que si la oligarquía y unos caraduras lo hicieron para que sus pisos aumentaran de precio exponencialmente.

Y luego dice: "Aún hoy en día, Londres es de las ciudades más caras del mundo para comprar o alquilar un piso u oficina y los beneficios de aquel cinturón verde todavía repercuten en las arcas de los herederos de los promotores. Desde entonces, se denominan cinturones verdes a las maniobras ejecutadas por grupos de privilegiados para reducir la competencia, siempre en aras de supuestos beneficios para la colectividad.  En el caso que nos ocupa, nos encontramos ante un nuevo cinturón verde diseñado para limitar la entrada de nuevos abogados al mercado".

Me sigue pareciendo mezclar churras con merinas...

Y sí, sí que se está eximiendo al Gobierno de España en este asunto y en otros. Sí se le está quitando responsabilidad.

De hecho han fundido el hilo que abriste tú con este en el que estamos escribiendo ahora. Solamente tienes que leer, por ejemplo, la respuesta #1 o la respuesta #3.


Saludos.

No se Robert, a mi el texto me sigue pareciendo simplemente analógico, en todo caso es una interpretación más de la Ley.
No se quien quiere eximir de responsabilidad al Gobierno, que ha sido quien ha promulgado esta Ley (con lo cual es el último responsable) y posteriormente no ha atendido a ninguna de nuestras reivindicaciones. Bueno, si las ha atendido, con una soberana patada en el culo...
Lo de fundir los hilos ya me he dado cuenta, no se por que, pensé que el documento era bueno para poder comentarlo en un hilo de manera independiente. Pero los moderadores sabrán.

Un saludo

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: EL GOBIERNO APRUEBA LA LEY DE ACCESO A LA ABOGACIA Y PROCURADOR
« Respuesta #15 en: 04 de Junio de 2011, 12:53:48 pm »
Yo creo que si nuestro Ministerio del Interior al parecer (y gracias a Dios) tiene su sede en París, desde hace siete años, y nuestro Ministerio de Justicia o de Educación la tienen en Bruselas, no sé entonces qué pintan Rubalcaba, Caamaño o Gabilondo.

Pero lo cierto es que la noticia que puso Zinara comienza de esta forma:

“El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Reglamento de la Ley de Acceso a las profesiones de Abogado y Procurador”.

Vaya… Pues sí: ha sido el Consejo de Ministros de nuestro Gobierno y no alguien desde París o Bruselas...


Saludos.
RobertMAD

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: EL GOBIERNO APRUEBA LA LEY DE ACCESO A LA ABOGACIA Y PROCURADOR
« Respuesta #16 en: 04 de Junio de 2011, 13:06:49 pm »


¿Y por qué tiene que haber una auténtica criba? Yo creo que la verdadera criba te la hacen los clientes: si no eres buen profesional, al final, te comes un colín.
Por otra parte, si el nivel universitario no es bueno, pues que lo mejoren. Lo que no se puede aplaudir es que se respalde el principio "el que paga, está capacitado".

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: EL GOBIERNO APRUEBA LA LEY DE ACCESO A LA ABOGACIA Y PROCURADOR
« Respuesta #17 en: 04 de Junio de 2011, 13:28:17 pm »
Esta ley es una auténtica basofia propia de Europa y de España, me explico:

1. Por discriminatoria: ¿por qué para ejercer la abogacía se va a exigir estos requisitos y para ser político y ser Alcalde puede serlo un camareo o una cantente de coplas, o para ser Ministro un electricista? ¿o para otras profesiones?, así nos va.

2. Por presunción negativa: ¿Por qué se presupone que un Licenciado (Graduado) que acaba estudios UNIVERSITARIOS no está preparado para el ejercicio de la profesión para la cual ha estudicado?; eso supone PRESUMIR que el Licenciado-Graduado no tiene esa capacidad, pero de forma encubiarta LO QUE DICE es que los PLANES DE ESTUDIO NO VALEN UN PIMIENTO, pues co-ño, que los cambien y que los adapten a las necesidades reales de la sociedad, de nuestro tiempo y del oficio. A mí qué me cuentan, cómo es posible que se le impute al alumno que ha finalizado y que se le exija para el ejercicio un PLUS por algo que hacen mal ellos, quienes hacen los planes de estudio, la sarta esta de iluminados que tenemos por políticos.

3. ¿Un oficio o profesión muy práctica?: pues más recursos, más formularios, más visitas institucionales, prácticas en un despcaho, asignaturas más útiles, más procesal, vistas públicas a juicios, simulacros de juicios durante la Carrera...menos Santo Tomás, menos Agustín, menos Fuero Juzgo, menos Las Partidas, menos Novissima Recopilación etc etc etc (ojo, que no digo que no tenga que darse, qué duda cabe que es cultura jurídica y la base, pero podía hacerse muchos más ligerito). Dónde está el inglés jurídico, dónde está informática adaptada al Abogado, dónde está la asignatura de formularios, dónde está deontología profesional, dónde está la práctica de la prueba, dónde está oratoria etc etc etc

Valiente forma de hacer planes de estudios !!, no tienen ni idea, pero ni idea, de lo que es la profesión del Abogado, de lo que necesita la sociedad, nuestro tiempo, el cliente....o si la tienen (idea) miran para otro lado para enriquecerse a costa de nuestros bolsillos o bien para formar mentes adoctrinadas, yo creo.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: EL GOBIERNO APRUEBA LA LEY DE ACCESO A LA ABOGACIA Y PROCURADOR
« Respuesta #18 en: 04 de Junio de 2011, 13:37:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esta ley es una auténtica basofia propia de Europa y de España, me explico:

1. Por discriminatoria: ¿por qué para ejercer la abogacía se va a exigir estos requisitos y para ser político y ser Alcalde puede serlo un camareo o una cantente de coplas, o para ser Ministro un electricista? ¿o para otras profesiones?, así nos va.

2. Por presunción negativa: ¿Por qué se presupone que un Licenciado (Graduado) que acaba estudios UNIVERSITARIOS no está preparado para el ejercicio de la profesión para la cual ha estudicado?; eso supone PRESUMIR que el Licenciado-Graduado no tiene esa capacidad, pero de forma encubiarta LO QUE DICE es que los PLANES DE ESTUDIO NO VALEN UN PIMIENTO, pues co-ño, que los cambien y que los adapten a las necesidades reales de la sociedad, de nuestro tiempo y del oficio. A mí qué me cuentan, cómo es posible que se le impute al alumno que ha finalizado y que se le exija para el ejercicio un PLUS por algo que hacen mal ellos, quienes hacen los planes de estudio, la sarta esta de iluminados que tenemos por políticos.

3. ¿Un oficio o profesión muy práctica?: pues más recursos, más formularios, más visitas institucionales, prácticas en un despcaho, asignaturas más útiles, más procesal, vistas públicas a juicios, simulacros de juicios durante la Carrera...menos Santo Tomás, menos Agustín, menos Fuero Juzgo, menos Las Partidas, menos Novissima Recopilación etc etc etc (ojo, que no digo que no tenga que darse, qué duda cabe que es cultura jurídica y la base, pero podía hacerse muchos más ligerito). Dónde está el inglés jurídico, dónde está informática adaptada al Abogado, dónde está la asignatura de formularios, dónde está deontología profesional, dónde está la práctica de la prueba, dónde está oratoria etc etc etc

Valiente forma de hacer planes de estudios !!, no tienen ni idea, pero ni idea, de lo que es la profesión del Abogado, de lo que necesita la sociedad, nuestro tiempo, el cliente....o si la tienen (idea) miran para otro lado para enriquecerse a costa de nuestros bolsillos o bien para formar mentes adoctrinadas, yo creo.

Un saludo.

Amén compañero Palangana, creo que con tu exposición has dado por completo en el clavo.  :)

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: EL GOBIERNO APRUEBA LA LEY DE ACCESO A LA ABOGACIA Y PROCURADOR
« Respuesta #19 en: 04 de Junio de 2011, 13:52:27 pm »
Pues yo sigo viendo argumentaciones que buscan el aplauso en lugar de, como se ha dicho, ser un poco realistas y que sucede en otros campos, no solamente en la abogacía. Y no es negativo si supone una mayor preparación.

Sí que no entiendo entonces que a quienes ya ejercen no se les requiera lo mismo que a los que vayan a hacerlo tras el 1 de noviembre de 2011.

En cuanto al texto sobre el cinturón verde, no es analógico. Es un texto mamporrero, es decir, comienza con una falsedad que, aunque fuera cierta, pretende sensibilizar y agradar al que lo lea, para después clavar una opinión sobre lo de la ley de acceso a la abogacía.

Como esos hilos mamporreros que comienzan con qué penita lo este o aquel terremoto para decir luego qué k-brones los del PP...

Saludos.

RobertMAD