Palangana, nosabremos hacer escritos recien licenciados, pero ¿acaso los economistas cuando se licencian saben hacer escritos de recursos de la AEAT? y así miles de ejemplos.
¿Y es mucho pedir que se salga de una Carrera de cinco años sabiendo hacer escritos y demandas, que cuesta una señora pasta la carrera, sudor y horas y horas de estudio y sacrificios, más teniendo en cuenta que resultará algo básico en el ejercicio de lo que se estudia?
Menos Santo Tomás, menos San Agustín, menos Fuero Juzgo, menos Las Partidas, menos Novissima Recopilación, menos repetir trescientas veces en cada materia las fuentes del derecho, menos paja, menos ideas y opiniones personales del autor del Manual, menos Cancillerías e Instituciones históricas y filosóficas...ojo, que lo repito, que es cultura jurídica y la base, que no digo que no tenga que darse, se tiene que dar, pero de forma más rebajada y menos reiterativa.
Y más escritos al Juzgado !!, demandas, contestación, denuncia, querellas, solicitudes de medidas provisionales, de definitivas, ejecutorias, escrito de allanamiento, escrito de renuncia, escrito solicitando prueba, más estudio de autos, providencias y sentencias, recursos, escritos de recurso

etc etc ¿sigo?, lo digo por no asustaros, eh?
Lo dije y lo mantengo, y tengo razón, no porque yo lo diga, sino porque creo haberlo demostrado y lo estoy viviendo en mis carnes como Abogado....todo eso lo estoy aprendiendo ahora, a base de estudio, de un master en abogacía, de lo que me enseñan los compañeros profesionales, de la observación..No, no, PERO ESO NO ERA LO QUE DEBÍA ESTAR PASANDO, yo debí salir con todo eso más que atadito.
A un abogado que empieza no se le puede pedir que lleve una defensa técnica impecable en un complejo procedimiento de concurso de delitos, ni un complejo procedimeinto civil ordianrio de cuantía escandalosa....pero sí que sepa ENCABEZAR EL ESCRITO DE DEMANDA O CONTESTACIÓN, O DE QUERELLA, que sepa las partes del escrito, el cuerpo del escrito, dirigirse al órgano judical, que sepa la oratoria en Sala. Jopé, parece que pido mucho, si lo que se está pidiendo es lo básico y lo elemental.
A un médico y cirujano recién licenciado, como ya dije en una ocasión, no se le va a pedir que opere a corazón abierto ni que raspe un tumor celebrar, no se le va a pedir ni tiene experiencia para ello, pero qué menos que sepa estar en quirófano como ayudante o auxiliar con un mínimo dignidad, que distinga las pinzas de neurocirujano con los alicates de un electricista.
Luego si esos planes tan malos en lo práctico lo hacen ellos, pues que paguen ellos, y que no nos pidan más en tanto no solucionen las carencias que con su incompetencia supina ocasionan.
Un saludo.