No, amigo: eso que afirmas es muy peligroso, lo de "con mi dinero".
Si queremos ser justos (y yo siempre lo soy

), entonces seguramente no tendría que haber ni reales academias ni televisiones públicas, porque en verdad toda afirmación sería impugnable con este argumento...
Yo digo, como verdad de fondo, que la dictadura franquista no fue tan intervencionista como ótras. (Y así se toleraban la libertad de empresa y la de vestirse como a uno le diera la gana, e incluso en cierta forma la libertad religiosa, pues lo que realmente se prohibía es la blasfemia.
Eso, a día de hoy, y habiendo cambiado algo mis planteamientos, sí lo considero totalitarismo. Pero entiendo que palabras al margen, lo que se quiere expresar en el diccionario es que había dictaduras más asfixsiantes que la franquista. Esto no hace (cambiando ahí en cierto modo mis planteamientos) deseable una dictadura de tipo de la franquista. Pero entiéndase que una cosa es introducir matices y otra muy distinta, defender que se hace apología del crimen. Los matices son discutibles, pero no convirtamos el pollo, en repollo, ni armemos un pollo.
Aclaro que, al cambio de mis planteamientos, ha contribuido la colección del pensamiento liberal de El Mundo... Pero sigo diciendo eso sí, que el franquismo se usa para hacer demagogia por los de siempre. Eso es cierto y creo que admite poca discusión. Por ello ante toda polémica similar, hay algunos que nos ponemos en guardia, cosa perfectamente comprensible...