Nada mejor que acudir al Banco de España y su informe del pasado mes de marzo para poder saber los datos reales sobre la deuda de las CC.AA., referidos a 2010.
El bochornoso ranking es el siguiente (en millones de euros):
(entre paréntesis los gobiernos que tenían en 2010)
31.886 Cataluña (el tripartito encabezado por el PSOE)
17.600 C. Valenciana (PP)
13.492 Madrid (PP)
12.176 Andalucía (PSOE)
6.162 Galicia (PP)
5.819 Castilla-La Mancha (PSOE)
4.916 País Vasco (PSOE)
4.294 Castilla y León (PP)
4.064 Baleares (PSOE)
3.298 Canarias (CC)
2.901 Aragón (PSOE)
2.107 Murcia (PP)
1.747 Extremadura (PSOE)
1.725 Navarra (UPN)
1.634 Asturias (PSOE)
911 Cantabria (PRC)
726 La Rioja (PP)
Usando los datos del INE sobre la estimación de población actual en España a 1 de abril de 2011 (última disponible), y dividiendo la deuda de cada una de las CC.AA. con respecto a su población, sale como resultado de deuda media que soporta cada uno de los habitantes que vive en una Comunidad Autónoma gobernada en 2010 por el PSOE es de 2.508,91 euros, y la media de deuda por habitante en las Comunidades Autónomas gobernadas en 2010 por el PP de 2.227,54 euros.
Por Comunidades Autónomas sería, usando este ratio y ordenadas de mayor a menor deuda por habitante, primera entonces Cataluña, seguida de Baleares, C. Valenciana, Castilla-La Mancha, Navarra, La Rioja, País Vasco, Galicia, Aragón, Madrid, Castilla y León, Extremadura, Cantabria, Canarias, Asturias, Andalucía y finalmente Murcia.
(Y ahora que está hecho, disculpas por no haber incluido ni a Ceuta ni a Melilla, pero creo que con el resto podemos tener una imagen general).
Saludos.