Bueno, pues parece que todos vamos por el mismo camino. En el supuesto coincido con vosotros, a grandes rasgos he puesto que el posible derecho vulnerado es la libertad religiosa, sí he puesto que aunque no se reclamó en segunda instancia al preverse por su abogado la misma sentencia que podría intentarlo antes el TEDH (había leído un supuesto en el que tampoco se agotaban los recursos pero al preverse lo mismo en segunda instancia acudía a tribunales internacionales y lo he aplicado en este sentido) y enumeré los requisitos necesarios y los que se cumplían en el supuesto.
Las dos preguntas cortas me van clavadas y en la desarrollo coincido con Largodecai: imaginación al poder, desde contar cuales son los órganos de las naciones unidas con sus competencias (por eso de los objetivos) hasta hacer un recorrido histórico por su programa de derechos humanos considerando que su protección es labor fundamental de las mismas , ufffffffffffff, sin comentarios (y con un 5,7 en el primer examen que me salió estupendamente y me encontré con esa mínima nota).
Me he tragado horas y horas con los Pactos, la Carta, la protección diplomática, el uso de la fuerza y demás, cuestiones a mi parecer importantísimas dentro del extenso temario, para nada.
Bueno, que ya me he desahogado...mucha suerte a todos y a continuar con lo que nos falta.