Tengo ganas de conseguir las estadísticas ¿sabéis donde se pueden consultar o pedir?
@ Raul31 ... ¿no me digas que todavía estás
escocido conmigo por decirte que tenías mucho morro al pedir que te hiciesen la PEC de Constitucional I?

...vamos, chico, porque de lo contrario no se comprende tu actitud de ser el abogado del diablo. Dime si esto te parece razonable:
5.- Dentro de la estructura orgánica de la Administración general del estado, concrete cinco competencias de los subsecretarios. ... ¿por qué no preguntan sobre la actividad de un ministro o al menos de un Secretario de Estado? porque en un momento dado podían preguntar por las competencias del conserje del ministerio (y si nos ponemos aún más nazis, lo podrían preguntar puesto que un bedel o conserje puede ser funcionario, y por ende, ser el Dcho. Administrativo relevante en su actividad y entrar dentro del ENORME temario de esta asignatura que parece no tener fin aunque sea cuatrimestral. Y total, ¿qué más da que el funcionariado no se estudie al detalle en Administrativo I? )
He estudiado bastante, y esta me ha sorprendido tanto como si me preguntasen que motorización puede llevar un Airbus 320:
10.- El asesoramiento jurídico del Estado español tras la ley 52/1997 de 27 de noviembre, de asistencia jurídica al estado e insituciones públicas. ...francamente, no sé ni en que parte del temario sale eso.
Y la de los "efectos ampliados",
2.- Los efectos del recurso indirecto contra reglamentos.¿cómo pueden ampliarse dichos efectos? que aunque me la sabía hay que tener mala leche para liar tantíssimo una pregunta que no tiene más ciencia. Luego, el espacio tasado te confunde, porque empiezas a escribir e intentas condensar al máximo mientras empiezas a pensar si los efectos que se pueden ampliar (el departamento dixit) son parecidos al del alcohol y te están jugando una mala pasada. --- y por supuesto, nada de recordar en qué tema y en que epígrafes del manual/temario están las preguntas, no sea que te pueda servir para hacer memoria.
Por contra, mira que diferencia con una pregunta bien concreta:
7.- La elección del alcalde ... o la nueve, también bastante razonable, concisa y concreta:
9.- Enumere cuatro administraciones independientes no previstas en la Constitución Española.Lo que está claro, es que si uno no ha tocado el libro, deja en blanco el examen. Eso creo que no lo discute nadie. Pero las preguntas 5 y 10 son un ejemplo de mala fe, especialmente cuando ni siquiera las competencias de los subsecretarios están numeradas ni detalladas (leéte la página 100 del manual) ... y la número 2 es un ejemplo de como se puede llegar a hacer retorcida una pregunta que en su origen es sencilla.