Estáis algo equivocados en mi modesta opinión. El mejor método de estudio en la Carrera de Derecho en asignaturas de derecho positivo y en las que rige un estricto principio de legalidad es la ley.
Como quiera que esto sería inabarcable dada la incontinencia legislativa en general y muy especialmente en materia de derecho administrativo, así como igualmente debido a la problemática competencial y la sociedad del control en la que vivimos, recordemos (en líneas generales, no me acuerdo con exactitud) eso de "usted se levanta por la máñana y va a comprar el periódico; ahí está es derecho administrativo. Usted escolariza a su hijo, ahí está el derecho administrativo. Se sienta en la terraza de un bar, ahí está el derecho administrativo, como cuando pisa la calle, está presente el derecho administrativo, siempre estará presente el derecho administrativo en sus vidas, quieran o no" (eso venía a decir, quizás no exactamente, pero era el espíritu de lo que de quería decir).
1. El Manual ACTUALIZADO una lectura general y otra algo más atenta subrayando conceptos y normas. La ley (CE 78, LRJAPyPAC, LBRL de 1985 con sus reformas, C.Civil, Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativo de 1998) en la mesa de estudio y consulta continua. Otras normas sólo los más relevantes arts y la Exp Mot (y quedarse con la crítica a dicha ley y a la Exp de Motivos que realiza el autor del Manual

).
2. Cuando se ha dado este paso, ya se entienden muchas cosas, luego ya se puede ganar tiempo y memorizar por los fabusos apuntes que generosamente cualgan compañeros, así como centrarse en preguntas de otros años, cuestiones que entendamos más importantes etc etc.
Notable a la primera garantizado 100%, por experiencia en los administrativos y constitucionales, modestia aparte

¿Sabéis que muchos opositores aprueban estudiando exclusivamente los códigos?
Un salud, suerte y ánimo.