;

Autor Tema: es verdad que es dificil entrar en la empresa privada con el titulo de la uned??  (Leído 5353 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Jaquetón

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 513
  • Registro: 28/12/06
Re: es verdad que es dificil entrar en la empresa privada con el titulo de la uned??
« Respuesta #20 en: 18 de Junio de 2011, 21:06:02 pm »
A los empresarios lo que les interesa es ganar todo lo que puedan, cuanto antes y al menor costo posible.
Si eres licenciado por aquí o por allá, no creo que tenga la menor importancia.
Sí, lo anterior lo he pensado Yo solo.
 :o


Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re: es verdad que es dificil entrar en la empresa privada con el titulo de la uned??
« Respuesta #21 en: 18 de Junio de 2011, 21:28:03 pm »
Solo quiero exponer unas palabras de Camilo Jose Cela a unos periodistas...

"... basta ya de preguntas quien quiera saber que vaya a Salamanca o a la UNED."

No digo mas...
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado Alelo334

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 121
  • Registro: 15/03/10
Re: es verdad que es dificil entrar en la empresa privada con el titulo de la uned??
« Respuesta #22 en: 18 de Junio de 2011, 21:43:55 pm »
jmmg, para ciertos puestos de responsabilidad,  no se requiere que el candidato tenga "relaciones y contactos", todo lo contrario. Te voy a poner un ejemplo, algo que es muy valorado en multinacionales como un experto legal-economico en "precios de transferencia". A la empresa le interesa un candidato muy discreto.

Un perfil comercial, si requiere obviamente acreditar habilidades en "relaciones y contactos", un socio de un bufete que necesita facturar, tambien lo requiere, pero son puestos muy especificos y lo fundamental es el conocimiento, dado que lo que te da, una relación con beneficios duradera es la que solventa los problemas del cliente y eso solo lo hace el conocimiento. Por tu simpatía o tu don de gentes, engañas una vez, pero si fallas en el conocimiento, duras poco.

El "networking" es un término de marketing de los MBA, es la derivación del win to win, una "bobada".

Para un asunto penal y con un presupuesto determinado, ¿tu contratarías a un abogado muy relacionado pero que no tiene ni idea de penal, o contratarías a un abogado que sea un experto en penal aunque el abogado no tenga tantas relaciones? Es una cuestión de elección personal. Pero el sentido común me indica, que contrataría al experto en la materia, porque es de lo que necesitaría, claro que en España, todo es posible.



No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alelo334, para un puesto de responsabilidad, rastreo de headhuntings, etc, es evidente que se busca gente con experiencia.En esos casos el expediente y los estudios previos (sobre todo los universitarios, los masters y post-grados un poco más) cuentan un 1% y el restante 99% es tu experiencia laboral previa, tipo de trabajo, skills adquiridos, resultados obtenidos, relaciones y contactos (muy importante), trabajo en equipo, liderazgo demostrable, publicaciones y artículos, etc...Dentro de todas esas competencias, el haber estudiado en la UNED, de no ser neutro que lo será en la mayoría de los casos, si aportará un elemento positivo al perfil del candidato porque cualquier entrevistador "serio" conoce la dificultad que conlleva.
De todas formas me sorprende que para un puesto con experiencia os hayan preguntado e incidido sobre las notas o el centro de estudios, sinceramente no dice demasiado del entrevistador.

Desconectado jmmg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1704
  • Registro: 30/10/08
Re: es verdad que es dificil entrar en la empresa privada con el titulo de la uned??
« Respuesta #23 en: 19 de Junio de 2011, 01:47:09 am »
Alelo, yo estudio 2º de Derecho, pero llevo trabajando en una multinacional más de 20 años, por lo que es evidente que ni mi experiencia en la empresa ni en la selección de personal son en ese ámbito (el jurídico) sino en otros. Algunas cosas son extrapolables y otras no,pero insisto que para cualquier puesto de responsabilidad con experiencia previa (lo que es redundante ya que nadie ofrece puestos de responsabilidad a gente sin experiencia ;)) el expediente o el centro de obtención del título de licenciatura es un elemento de mínimo valor.

Desconectado alikia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 869
  • Registro: 16/09/10
Re: es verdad que es dificil entrar en la empresa privada con el titulo de la uned??
« Respuesta #24 en: 19 de Junio de 2011, 13:01:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Desconozco el tipo de empresas a que se refieren jmmg o alikia, pero me parece que se deben referir a puestos de trabajo de poca importancia o con poca incidencia en la cuenta de resultados,
Las empresas serias, que son la mayoría, dado que el empresario busca optimazar su inversión, busca sus profesionales examinando hasta el "nombre de la suegra si es que la tiene".

Desconozco a qué llamas tú "empresa seria", puesto que a mí todas las empresas, grandes o pequeñas, me lo parecen. Dudo mucho que nadie monte una empresa para perder dinero, más bien todo lo contrario, para optimizar su inversión como tú dices, o más coloquialmente, para ganarlo.

En mi caso particular te hablo de un medio de cabecera del Grupo Joly, de una Universidad Pública, de una multinacional de rent a car o de una caja de ahorros con más de 4000 empleados que antes de Septiembre será banco... Si no te parecen empresas "serias", apaga y vámonos. (*No quiero dar nombres porque no me parece apropiado contar aquí mi CV).

No puedes ver los enlaces. Register or Login
El proceso de selección para un puesto serio (licenciatura), no lleva menos de tres entrevistas personales si lo hace la propia empresa o una media de 5 entrevistas si lo hace una empresa de selección que presentará al menos tres candidatos a la empresa, por no hablar de empresas de headhunting.

En mi opinión, si para un "puesto serio" (=de licenciado, que hay miles en paro) una empresa necesita hacerle 5 entrevistas o contratar una agencia de cazatalentos, es que la empresa tiene un serio problema con su responsable de RR.HH. Porque si para encontrar un licenciado necesita eso, ¿qué montará para seleccionar a un directivo??? ¿¿Llevarlo a una cumbre del G8 a ver cómo se desenvuelve??  ???

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se valoran muchos los estudios en el extranjero, puesto que garantizan además un nivel de idiomas importante. Así por ejemplo, en economía se valora la London Schools Of Economics, Wharton, Chicago, etc. En Derecho, Bolonia, Harvard, Columbia.

Estoy de acuerdo contigo, se valoran mucho los estudios en el extranjero. Pero, una cosa está clara, el mundo empresarial se guía por los contactos que un@ tiene (el antiguo quien tiene padrino se bautiza o el nuevo networking que, dicho sea de paso, no sólo se aprende en los MBA), ya que tener contactos implica que el candidato viene con referencias y esas referencias, salvo casos excepcionales, se consiguen a través de la experiencia laboral.
De nada le servirá al entrevistador que le digas que has estudiado Derecho en Harvard si no tiene forma de saber si eres eficiente o vas a entregar los trabajos muy bien hechos pero fuera de plazo, o si eres buen compañero o una persona problemática que crea mal ambiente laboral, etc etc.
El empresario quiere un buen trabajador, no un excelente estudiante.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
...para ciertos puestos de responsabilidad,  no se requiere que el candidato tenga "relaciones y contactos", todo lo contrario. Te voy a poner un ejemplo, algo que es muy valorado en multinacionales como un experto legal-economico en "precios de transferencia". A la empresa le interesa un candidato muy discreto.

Creo que estás confundiendo el ser una persona relacionada con un correveidile.

Te voy a poner yo otro ejemplo, para que veas la diferencia: Director de Comunicación Corporativa de la empresa que tú prefieras.
Para este puesto, si no tienes contactos en los medios de comunicación, con los líderes de opinión, etc. no eres nadie. Mejor ni te presentes. Eso sí, además de relacionado debes ser una persona no discreta, sino discretísima, porque una filtración fuera de tiempo a la prensa, según la información que sea, puede hundir a una empresa.

Y que conste que no tengo nada personal contra ti (¿cómo lo voy a tener si no te conozco de nada?) pero me gusta debatir las cosas con las que no estoy de acuerdo  :)