No entiendo la relación entre los "indignados" del título de este hilo (que se supone que son españoles manifestándose en Madrid, Barcelona, etc.) y la (impedida) detención de una política francesa en Bayona, Francia.
Porque parte de los indignados acampados, ayudaron a los batasunos a impedir la detención del etarra.
Pero a lo que voy es a que la desafección hacia la clase política, no obliga a apuntarse a cualquier cosa como alternativa, cuando ésta no me convence. Es como si alguien a quien no le gusta el ruido y el volumen excesivo, pese a todo, se mete en una discoteca. Cualquier cosa aunque no te convenza, es también el PP. Pero no hablo sólo de apuntarse, sino de tener que excusarse constantemente por los vergonzosos comportamientos de sus miembros, como el Gora ETA de los indignados de Murcia. Prefiero condenar enérgicamente aquello que no me gusta, antes que cerrar filas. ¿Qué diferencia hay entre cerrar filas en torno a los indignados y las tropelías que han cometido y cerrar filas con Rubalcaba por el Faisán? Ambas son muestras no de regeneración, sino de falta de ella.
Evidentemente, no todos los indignados son como la gentuza de Murcia, ni todos los socialistas están pringados en el Faisán, pero la mancha se extiende desde el momento en el que un grupo justifica unos comportamientos vergonzosos, por el sólo hecho de que quien los tiene es un miembro de ese grupo. Cuando el grupo cierra filas en torno a un delincuente, o a un criminal, puede decirse que está manchado por ese delito o por ese crimen.