Hola anima: ambas son asignaturas que, en mi opinión, debes preparar por los manuales recomendados. En economía me funcionó realizar varias lecturas comprensivas de cada tema antes de empezar con la memorización. Cuando has comprendido los conceptos fundamentales, la asimiliación es casi automática. No hay que tener miedo ni a las gráficas ni a las fórmulas. En esta asignatura no hice ni resúmenes ni nada, machaqué el libro con notas marginales, subrayados, llamadas a pie de página, etc., vamos, lo que no he hecho ni vuelto a hacer jamás. El principal problema de esta materia para quienes nos cuesta comprenderla es que se tiene la sensación de no avanzar, pero llevando bien asimilados (comprendidos) los seis primeros temas, hasta se puede sacar nota, aunque lo mejor es no dejarse nada en el tintero. Además son bastante justos corrigiendo tirando a generosos. Hacienda, también por el libro pero con buenos esquemas hechos por tí, ya que hay preguntas largas que es mejor tener bien estructuradas para su posterior desarrollo en el examen. Lo mismo te digo, con calma y leyendo mucho. A veces pasa que nos entra la ansiedad por memorizar y en estas asignaturas en las que se manejan conceptos abstractos, para quienes somos "de letras" ( es sólo una expresión), no conviene entrar a saco hasta familiarizarse con los conceptos. y ¿sabes lo mejor? Que si te las tomas con calma y paciencia, no sólo las sacarás sobradamente sino que ambas acabarán por gustarte si las afrontas sin prejuicios. Espero que te sirva mi experiencia.