;

Autor Tema: El Gobierno eleva a 961 euros la renta inembargable en ejecuciones hipotecarias  (Leído 5182 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Por fin un "brote verde" del señor Zapatero.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Esta medida tiene como objetivo evitar que las familias que se encuentran inmersas en un proceso de ejecución hipotecaria entren en una situación "insostenible", según ha manifestado el jefe del Ejecutivo, quien ha calificado la iniciativa de "audaz y contundente".

El nuevo límite establecido se elevara hasta un 30% adicional del salario mínimo interprofesional por cada miembro del hogar que no tenga ingresos. Lo que supone que en una familia donde haya dos miembros sin renta, la riqueza mensual inembargable en una ejecución hipotecaria llegaría a 1.350 euros.

Por otra parte, Zapatero ha anunciado que se adoptarán medidas adicionales para acabar con "los abusos en las subastas hipotecarias".

Con el debate caliente sobre la dación en pago (la entrega de la vivienda al banco para saldar la deuda), el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunciaba esta mañana medidas de protección para los hipotecados con problemas para afrontar sus pagos.

Zapatero hacía, así, un guiño a la creciente demanda social de cambios en la legislación sobre ejecución hipotecaria. El presidente del Gobierno afirmaba que "en las próximas semanas" aprobará "nuevas medidas de protección de las personas sujetas, por imposibilidad de atender a sus compromisos, a procedimientos de ejecución hipotecaria, que serán compatibles con los imperativos de seguridad jurídica y de solvencia de las entidades prestatarias", aunque en ese momento no precisó dichas medidas.

"El gobierno es consciente de la coyuntura especialmente difícil a la que se enfrentan las familias que pierden su vivienda y siguen debiendo dinero al banco porque su valor no es suficiente para cubrir lo que resta de hipoteca", declaró Zapatero.


Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: El Gobierno eleva a 961 euros la renta inembargable en ejecuciones hipotecarias
« Respuesta #1 en: 02 de Julio de 2011, 09:40:45 am »
Yo creo que esto es sólo un parche que no soluciona el problema de fondo, puesto que una vez perdida la vivienda, la deuda va a seguir existiendo, y tal y como han criticado las organizaciones de consumidores "la decisión tiene un "significado vacuo" porque las familias siguen debiendo las mismas cantidades a su entidad financiera, lo que es "injusto, arbitrario e ilegítimo".
La solución definitiva pasa por potenciar y generalizar las daciones en pago, tal y como sucede en otros países, una medida que requiere una reforma profunda de nuestra legislación, hipotecaria, civil...

Desconectado agomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 381
  • Registro: 27/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: El Gobierno eleva a 961 euros la renta inembargable en ejecuciones hipotecarias
« Respuesta #2 en: 03 de Julio de 2011, 09:50:38 am »
Lo que yo no entiendo es cómo van a poner en práctica estas nuevas medidas ¿reformando la LEC? porque si no recuerdo mal en la ley sólo se habla de salario mínimo interprofesional que ni mucho menos es de 900 euros, y respecto de las subastas y las adjudicaciones de la vivienda por el banco, también tendrán que cambiarlo, me temo que nos esperan nuevos parches legales.

Desconectado Txuri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 600
  • Registro: 05/07/09
  • Txuri
Re: El Gobierno eleva a 961 euros la renta inembargable en ejecuciones hipotecarias
« Respuesta #3 en: 06 de Julio de 2011, 19:17:33 pm »
Otra argucia política para salvar los muebles....... este tipo de medidas se realizan cuando los problemas no existen,. de esta forma  nunca nos escontrariamos con familias desahuciadas, en la calle y empeñadas con una entidad financiera de por vida.

Desconectado wimblendon

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1418
  • Registro: 23/06/10
  • Yo no impongo nada,tampoco propongo,yo expongo.
Re: El Gobierno eleva a 961 euros la renta inembargable en ejecuciones hipotecarias
« Respuesta #4 en: 06 de Julio de 2011, 21:40:59 pm »
La medida es totalmente en suficiente,tienen que aprobar ya un ley por la que se cancele la deuda a cambio de la entrega del piso al banco,una ley como la que tienes por poner dos ejemplos Estados Unidos y Francia

Desconectado quelrra

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 409
  • Registro: 13/09/09
Re: El Gobierno eleva a 961 euros la renta inembargable en ejecuciones hipotecarias
« Respuesta #5 en: 06 de Julio de 2011, 22:11:11 pm »

La solución está en lo que dice WIMBLENDOM

Una cosa es el titular de la noticia y otra lo que pasa realmente.

Si yo pido una hipoteca de 200.000 euros y al de un año por circunstancias (normalmente pérdida de trabajo, dejo de pagar, el banco va a solicitar la EJECUCION DE LA HIPOTECA.

Cuando presenta la demanda, dirá:

fulanito de tal no ha pagado la hipoteca 10 meses, total debe 8.000 euros. Como la ley me faculta le reclamo la hipoteca entera, es decir los 200.000 euros menos el año que me ha pagado, más intereses, etec.
Total que a fulanito de tal, al admitir a trámite la demanda, se le reclamará la totalidad de la hipoteca, es decir 200.000 menos lo pagado, más intereses gastos y costas.
Si la hipoteca es sobre vivienda habitual, aunque se le reclame el total de la hipoteca, puede REHABILITARLA, pagando unicamente lo que debe. ( art. 693.3 de la LEC)
Si no paga tras el requerimiento de pago, se saca a subasta.
El día de la subasta, no viene nadie, ya que hay una hipoteca de casi 200.000 euros sin pagar, y si un licitador se lo queda, tiene que asumirla.
Lo que viene ocurriendo, es que la subasta ha sin ningún postor y se le da traslado por 20 días al ejecutante, que es un BANCO  para que se quede el piso, por el total de la deuda o por la mitad del tipo  por el que salió a subasta. ( este tipo se refleja en las escrituras, y normalmente es un poco superior al precio de la hipoteca9  ( así lo indica la ley, creo que es el art. 671 de la LEC)

Normalmente se lo quedan por el 50% del tipo que salió a subasta. Osea, que va el BBVA, por poner un ejemplo y se lo queda, suponiendo que el tipo fuera 200.000 euros, se lo queda por 100.000 euros.
Esto supone que el fulanito de tal, sigue debiendo 100.000 euros, despues de echarle de su casa, ya que se lo ha quedado el banco hipotecante. En consecuencia, de conformidada con el art. 579, el BBVA, puede seguir reclamándole los 100.000 euros que faltan al deudor, embargándole otros bienes.
Lo que se hace, es embargarle el sueldo,la prestación por desempleo, la devolución de hacienda, etc.

Aquí es dónde dice ZAPATERO que la medida a tener en cuenta como salario mínimo inembargable es de 900 y pico euros.
Después de que le han echado de su casa y todavía débe 100.000 euros, de poco le sirve que le eleven la cantidad que no se puede embargar....

Menuda chapa os he metido!!

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re: El Gobierno eleva a 961 euros la renta inembargable en ejecuciones hipotecarias
« Respuesta #6 en: 07 de Julio de 2011, 01:06:47 am »
Ninguna chapa queirra, tambien hay que recordar que el tipo minimo por el que se lo queda el banco tb lo han subido del 50 al 60 %. en tu ejemplo el deudor deberia al banco 80.000 € despues del embargo.
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado quelrra

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 409
  • Registro: 13/09/09
Re: El Gobierno eleva a 961 euros la renta inembargable en ejecuciones hipotecarias
« Respuesta #7 en: 07 de Julio de 2011, 06:52:49 am »


Muchas gracias, DARBON, desconocía que el tipo lo han subido al 60 %, me alegro!!, aunque no es suficiente, tanta garantía en favor de los Bancos... ( hay demasiados intereses en juego)

Yo cuando firmé mi hipoteca, hace unos 9 años, cuando eran años de mieles, besos y abrazos, pedí X y me insistian si no quería X+ 5 millones ( de ptas) más para comprar un coche, amueblar la casa, etc.
¿ que les ha salido mal la jugada a los Bancos? Que se lo coman con patatas como nos pasa al común de los mortales cuando hacemos una mala inversión....

Desconectado quelrra

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 409
  • Registro: 13/09/09
Re: El Gobierno eleva a 961 euros la renta inembargable en ejecuciones hipotecarias
« Respuesta #8 en: 07 de Julio de 2011, 15:55:46 pm »


efectivamente, lo han publicado en el BOE de hoy 7 de julio y entrada en vigor HOY MISMO...! ALUCINANTE!,

Desconectado colina

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 70
  • Registro: 17/03/10
Re: El Gobierno eleva a 961 euros la renta inembargable en ejecuciones hipotecarias
« Respuesta #9 en: 07 de Julio de 2011, 17:17:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La medida es totalmente en suficiente,tienen que aprobar ya un ley por la que se cancele la deuda a cambio de la entrega del piso al banco,una ley como la que tienes por poner dos ejemplos Estados Unidos y Francia
Me parece una muy buena medida,entregas el piso y te quedas limpio de deudas y si el banco pierde dinero que pida responsabilidades a la entidad que concedió ese préstamo sin garantías suficientes .
Y como los bancos ya son inmobiliarias ,yo les propondría que esos pisos que embargan y no tienen salida en el mercado actual ,que los alquilen a bajo coste a los afectados de embargo , precios razonables (ej:20% de su nómina) ,asi se resolvería EL problema de  dejar la familia en la calle y el piso no se pudrIría por no tener comprador

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re: El Gobierno eleva a 961 euros la renta inembargable en ejecuciones hipotecarias
« Respuesta #10 en: 08 de Julio de 2011, 08:49:45 am »
Esta medida es muy social y tal, ¿pero en que situación nos deja a los que siempre hemos pagado hasta el último euro de la hipoteca?.

¿Si una persona que no es morosa, que paga religiosamente, mañana va al banco a pedir un crédito o una hipoteca, le pondran mayores dificultades o mayores intereses que antes de aprobarse esta medida?.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re: El Gobierno eleva a 961 euros la renta inembargable en ejecuciones hipotecarias
« Respuesta #11 en: 08 de Julio de 2011, 08:52:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me parece una muy buena medida,entregas el piso y te quedas limpio de deudas y si el banco pierde dinero que pida responsabilidades a la entidad que concedió ese préstamo sin garantías suficientes .
Y como los bancos ya son inmobiliarias ,yo les propondría que esos pisos que embargan y no tienen salida en el mercado actual ,que los alquilen a bajo coste a los afectados de embargo , precios razonables (ej:20% de su nómina) ,asi se resolvería EL problema de  dejar la familia en la calle y el piso no se pudrIría por no tener comprador

Ah pues mira, entonces mañana dejaré de pagar mi hipoteca. Que me pongan un alquiler al 20 por ciento de mi nomina y sigo en mi piso. Ya de paso  le dire al jefe que me pague parte de ella en dinero negro, asi el 20 por ciento es aún menos.

Pretendes que encima de morosos, se queden en el piso pagando un alquiler minimo. Eso es un chollo, pero para el moroso.

Desconectado colina

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 70
  • Registro: 17/03/10
Re: El Gobierno eleva a 961 euros la renta inembargable en ejecuciones hipotecarias
« Respuesta #12 en: 08 de Julio de 2011, 15:05:00 pm »
Dangoro los morosos de hipotecas no merecen vivir habría que quemarlos a todos en la plaza ,pa mi que lo han hecho a posta, muchos han dado más del 50%del capital de la vivienda y deciden regalarsela al banco porque   como en este nuestro país la vivienda está proporcional a los sueldazos que tenemos (tanto el alquiler como la compra)  que a mi me parece que estos morosos fueron unos caprichosos que se metieron en" mansiones de lujo "para tener un techo y no  tuvieron en cuenta los puente que hay sin ocupar y lo baratitos que resulta unos cartoncitos y un camping gas .

Me alegro que tengas tranquilidad con el pago de tu  hipoteca , supongo que vives en una burbujita  donde lo que le pasa al vecino ni te llega, ni te pasará ;esa forma de ver la realidad  es la que nos hace diferentes al resto de Europa "al que le pase q se fastidie ",yo de momento bien gracias .

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re: El Gobierno eleva a 961 euros la renta inembargable en ejecuciones hipotecarias
« Respuesta #13 en: 09 de Julio de 2011, 12:18:51 pm »
No poder pagar la hipoteca, tener que entregar el piso y quedarse con una deuda es una faena colina. Pero lo que tu pretendes es que encima les premien por ello. Un 20 por ciento de alquiler y ala, que se queden en casa.

Los bancos dan bastantes facilidades ahora mismo a los que no pueden pagar las cuotas de la hipoteca, como por ejemplo aplazar el pago de intereses, aumentar los años de la hipoteca, etc. El banco no quiere el piso, el embargo es el último recurso.  Claro está que algunos ni con esas la pueden pagar.

Pero ten en cuenta, que pese a que los bancos han dado hipotecas muy alegremente, a nadie le han puesto una pistola y le han obligado a firmar una hipoteca. Y la obligación del que pide un crédito es devolverlo. Los morosos no son heroes, son una lacra. Y darles facilidades a ellos es poner mas dificultades para la gente que cumple.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: El Gobierno eleva a 961 euros la renta inembargable en ejecuciones hipotecarias
« Respuesta #14 en: 09 de Julio de 2011, 13:39:01 pm »
Esto para mí está muy claro:

PRIMERO: dícese que la avaricia rompe el saco.

SEGUNDO: que ya en épocas de la polka existía una ley llamada Azcárate que tenía como fin precisamente PROHIBIR los intereses USUREROS.

TERCERO: que el hecho de que un año se amortice de capital ochocientos euros (800) y se hayan pagado de intereses nueve mil euros (9.000) no puede tener otro calificativo que ENRIQUECIMIENTO INJUSTO y EMPOBRECIMIENTO INJUSTO.

CUARTO: que cierto y verdad es que la hipoteca la firma VOLUNTARIAMENTE el deudor, y que éste responde con todos sus bienes presentes y futuros de sus deudas, pero también es verdad que nuestra legislación civil ya contempla medidas de protección del acreedor, con lo cual el quedarse con el inmueble para proceder a la posterior venta es el derecho civil por naturaleza del acreedor (ius distraendi)...y si todavía eso no salda la deuda, no cabe a mi entender alegar por parte de la banca que no cubre el total del débito: puesto que fueron ellos quienes estabelcieron INTERESES USUREROS que supone ENRIQUECIMIENTO INJUSTO, pero es que además fueron ellos (la banca) quién TASÓ al alza el valor del inmueble. Es decir, que son unos TRAMPOSOS, y luego quieren legalidad y garantía de su derecho de cobro.


QUINTO: que como quiera que EL DERECHO A UNA VIVIENDA DIGNA y LA PROTECCIÓN DE LA FAMILIA es un derecho fundamental, coherente ello con el Estado Social que es España y LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LA POLÍTICA SOCIAL Y ECONÓMICA, así como de otro lado nos encontramos en una crisis de valores, social y económica que han provocado las Instituciones y Gobernantes.....que paguen ellos lo que les falte por pagar al hipotecado porque han dejado a la banca enriquecerse más y más, porque han provocado una crisis económica, porque han provocado desempleo, porque no han puesto en práctica sufientes políticas de vivienda (o no las adecuadas).

SEXTO: luego a mi entender no es descartable el "cetaris paribus" económico ni el "res sic stantibus" contractual, más teniendo en cuenta la carga de culpa de la banca y de los poderes públicos.

Esa es mi opinión sobre esta problemática, que la banca, aseguradora y demás es de verguenza que se les deje a sus anchas cobrar lo que les dé la gana a costa de derechos fundamnetales y dignidad de vida de las personas.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re: El Gobierno eleva a 961 euros la renta inembargable en ejecuciones hipotecarias
« Respuesta #15 en: 09 de Julio de 2011, 13:51:28 pm »
Palangana todo eso queda muy bonito pero al final el resultado es que si yo quiero comprarme un piso y vale X dinero y no lo tengo, tengo dos opciones, o ahorro y lo pago al contado cuando tenga el dinero o pido un crédito.

Cuando uno pide un crédito sabe los intereses que va a pagar por él y las condiciones. Es que te las lee el notario, no te engañan y tu aceptas.

Y suerte que haya bancos que den créditos, pues si no la mayoria nunca llegariamos a ahorrar lo suficiente para poder pagar al contado un piso.¿ Que cobran intereses, normal, o es que pretendeis que nos regalen el dinero?. Y dudo mucho que intereses inferiores al 3 por ciento se puedan calificar de intereses usureros.

Yo no quiero quitar responsabilidad a los bancos, ellos han dado dinero a gente, a organizaciones, a constructoras, que a todas luces no lo iban a poder devolver. Son en gran parte responsables de la crisis, pero los ciudadanos somos responsables de nuestros actos.

Si yo firmo un contrato debo cumplirlo. Y si no puedo pagar el piso y me lo quitan, lo venden y quedo endeudado me jodo. Sabia lo que firmaba.


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: El Gobierno eleva a 961 euros la renta inembargable en ejecuciones hipotecarias
« Respuesta #16 en: 09 de Julio de 2011, 14:02:00 pm »
Estarás o no estarás de acuerdo, y expones tus argmentos. Mi exposición es mi visión del asunto y lo argumento jurídicamente.

Cetaris paribus y res sic statibus es derecho económico y civil; y las obligaciones sociales y económicas y para con los derechos de los administrados es derecho constitucional.

Y se me olvidó comentar otra más : que el hipotecado PASA POR UN FILTRO DE RIESGO (a veces atentatorio a la intimidad y la dignidad de la persona), QUIÉN hace pasar esa comisión del riesgo: la propia banca, luego que apechgue con su carga tanto la banca como los poderes públicos.

Y eso no quiere decir que yo tenga razón, esto es debates jurídicos y derecho, no necesarimante tiene que haber soluciones únicas ni verdades absolutas.

Tú, como todo vecino, efectivamente tienes obligación de cumplir lo que firmas, siempre y cuando las circunstancias no cambien...y no digamos ya de lo que dejan de cumplir los poderes públicos, así como LAS TRAMPAS que permiten los poderes públicos.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re: El Gobierno eleva a 961 euros la renta inembargable en ejecuciones hipotecarias
« Respuesta #17 en: 09 de Julio de 2011, 14:30:59 pm »
Cargarse la seguridad juridica de los contratos es muy peligroso para la economía de un país.


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: El Gobierno eleva a 961 euros la renta inembargable en ejecuciones hipotecarias
« Respuesta #18 en: 09 de Julio de 2011, 14:49:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cargarse la seguridad juridica de los contratos es muy peligroso para la economía de un país.



Si en eso estamos de acuerdo compañero, soy el primero que entiendo que la seguridad del tráfico contractual y jurídica son valores muy importantes.

Pero también es muy importante los derechos fundamentales como la vivienda digna y la protección de la familia, el derecho al empleo, qué sentido tiene que haya doctrina científica y jurisprudencial, y que muchos contratos y la ley contempla sobre el cambio de circunstancias, y qué sentido tiene eso de la culpa compartida, qué Derecho (en sentido OJ) es este que premia a los tramposos (tasación del valor del inmueble al alza, comisión de riesgo que no es tal y que flexibilizaba el filtro, intereses usureros, un seguro que meten con calzador en la hipoteca, etc etc), qué sentido tiene el principio general del derecho "si la aplicación estricta de la norma hace peor que el mal que intenta evitar no debe aplicarse", qué sentido tiene la equidad....qué es peor: el banco es la parte fuerte de la relación, con cobrarse el piso amortiza el capital, no los intereses, pero es que hay familias enteras que se están quedando en la calle, familias que tenían un derecho a una vivienda digna, hay unos podres públicos que no sólo no han cumplido con sus más elementales obligaciones, sino que además han permitido el enriquecimineto injusto.

Por lo tanto, que el banco se quede con la casa y que haga con ella lo que quiera o lo que pueda, pero eso amortiza el capital, porque fueron ellos quienes tasaron el valor del inmueble.

Son muchos los argumentos en uno u otro sentido, todos tienen fuerza y valor, pero debe pensar el que HOY puede o podemos pagar, que igual mañana no podemos...

Esto no necesariamente es blanco o negro. Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado colina

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 70
  • Registro: 17/03/10
Re: El Gobierno eleva a 961 euros la renta inembargable en ejecuciones hipotecarias
« Respuesta #19 en: 11 de Julio de 2011, 13:37:48 pm »
Mi solución del 20% de la nómina es para estas familias que gracias a los bancos podrían pasar a exclusión social ,lo que antes era la gente con vida desordenada y muchos  conflictos sociales , ahora son  familias normales que el sistema ha empujado a la catástrofe y su único delito es no haber sido  adivino , economista y saber algo de leyes por si acaso cuando contrató la hipoteca .

 Dangoro no es más penosa la situación porqué detrás de estas personas existe aún la familia ,la que ayuda  todo lo que puede para que al menos no terminen en la mismísima calle ,pero esto se agrava y no mejora ,ahora subirán de nuevo los tipos y ya veremos quién se salva de la criba .

Recordemos que la economía de este país estaba basada en el ladrillo ,ladrillo que había que comprar a precio de oro ,pero como un porcentaje altísimo de personas  trabajaba en sectores de la construcción ,todos vimos la forma más facil de hacer dinero y como ...la banca empezó a soltar dinero a diestro y siniestro a cualquiera y sin minimas garantías ni a  corto ni largo plazo ,ayudaron a nuestra economía ficticia  a seguir creciendo y a seguir subiendo el precio de la vivienda ya que no existían límites para hipotecar ,40,50 y 60 años y así la fiebre de la vivienda ,donde muchas personas como yo les era más rentable comprar que alquilar a  precios paralelamente desorbitados .
Esto no tenía sentido ,ya muchas personas sin tener la carrera de económicas baticinabamos la caída en picado,precios de compra impagables y alquileres descontrolados ,economía irreal ,era España octaba potencia económica