Hola. Que tal!. La razón de exponer dicho punto es porque despues de ver la nota del segundo Parcial de Mercantil I, me he venido abajo, pues he suspendido al igual que el primer parcial. Debo ser el más tonto de la cuadrilla porque he visto que los demás compañeros han sacado dicha asignatura sin problemas y creo que soy uno de los pocos que llevara toda la asignatura para Septiembre, por no decir el único. Por todo ello, me veo en la necesidad de que alguien me oriente como la ha afrontado o preparado. No pido en ningún caso apuntes ni esquemas, pues la preparare otra vez de nuevo por el libro, solamente solicito si alguien fuera tan amable de que me de su opinión como ha afrontado en su día dicha asignatura. Un saludo del más tonto de la cuadrilla de Mercantil I.
De tonto nada. Estudiando sólo por el libro a mí me pareció una asignatura muy difícil, y no por eso me he sentido tonto. Lo que más me ayudó es hacer todos los test de otros años. Te sitúa muy bien para entender el fondo de todo (puesto que por muchas reformas legales que haya habido, y las modificaciones hechas como consecuencia de la UE, en esencia todo sigue estando estructurado de modo muy similar en cuando a sociedades anómimas, etc...), y acostumbarate al tipo de preguntas a las que te vas a enfrentar en la prueba presencial.
Yo hice un estudio del temario (y no me enteré de nada). Luego hice todos los test (y empecé a terarme de algo). Luego volvía a repasar todo el temario, y en los dos parciales examen conseguí el 8,5, aunque subjetivamente nunca me he sentido preparado como para tanto.
La clave: Con los test del examen hay que tener mucho cuidado (las respuestas siempre suelen tener alguna trampa escondida). Ahí, más que estudiar mucho o ser más listo o tonto, lo que hay que hacer antes del examen es practicar con examenes de otros años, y coger habilidad para saber detectar cuáles son las respuestas falsas, y deducir la correcta. Hay muchas preguntas además que se repiten de otros años, o al menos son similares o juegan con los mismos conceptos.
La gran paradoja: Si el examen hubiera sido de desarrollo, creo que no habría aprobado (porque el nivel creo que no lo tengo como para desarrollar una pregunta de tipo general).
Mi experiencia ha sido esta..... y me ha ido muy bien. Aunque ya sabemos que cada uno tiene un modo de aprender y estudiar.
Saludos