;

Autor Tema: Aplicación del derecho comunitario en España  (Leído 4234 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jucegarciasa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 203
  • Registro: 06/06/08
Aplicación del derecho comunitario en España
« en: 01 de Julio de 2011, 16:03:59 pm »
 
sólo de ésta nota, no entiende lo que significa "pendiente"
 Pendiente 519355 LA APLICACION DEL DERECHO COMUNITARIO EN ESPAÑA
Prueba: Final (Ord) Calificación PENDIENTE [NOTA PROFESOR --> NURIA PASTOR PALOMAR]
si alguien sabe lo que significa agracedería una explicación.


Desconectado Sofia Zúquete

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 414
  • Registro: 05/07/10
Re: Aplicación del derecho comunitario en España
« Respuesta #1 en: 01 de Julio de 2011, 16:11:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

sólo de ésta nota, no entiende lo que significa "pendiente"
 Pendiente 519355 LA APLICACION DEL DERECHO COMUNITARIO EN ESPAÑA
Prueba: Final (Ord) Calificación PENDIENTE [NOTA PROFESOR --> NURIA PASTOR PALOMAR]
si alguien sabe lo que significa agracedería una explicación.
Hola! Siento decirte que pendiente significa suspenso. Deberías llamar esperar un poco para saber la
Nota numérica que no aparece.

Desconectado Janis-J

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1770
  • Registro: 16/02/05
  • Saludos a todos
Re: Aplicación del derecho comunitario en España
« Respuesta #2 en: 01 de Julio de 2011, 16:19:55 pm »
519355 LA APLICACION DEL DERECHO COMUNITARIO EN ESPAÑA
Prueba: Final (Ord) Calificación PENDIENTE [NOTA PROFESOR --> NURIA PASTOR PALOMAR]


Estás igual que yo y no me lo esperaba, no me fue mal, sali contenta del exámen.

Un saludo y suerte.
Un saludazo.

Desconectado txinbo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 293
  • Registro: 27/03/07
Re: Aplicación del derecho comunitario en España
« Respuesta #3 en: 02 de Julio de 2011, 00:50:12 am »
Aprobada!
Corregido por Nuria Pastor, también!

Suerte para todos!

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Aplicación del derecho comunitario en España
« Respuesta #4 en: 02 de Julio de 2011, 12:41:43 pm »
Lo siento por los no aprobados, os animo para intentarlo de nuevo en septiembre. A mi es la materia que mejor me va aunque no nunca haré el trayecto Madrid-Bruselas. La profesora Nuria Pastor  ha calificado mi examen con un 9 que me supone  un consuelo por otras asignaturas que he aprobado raspado siendo materia  de mi profesión como el Derecho tributario. De modo que:  :)+ :(
Abogada Icamalaga

Desconectado virginia de nova

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 688
  • Registro: 28/11/07
Re: Aplicación del derecho comunitario en España
« Respuesta #5 en: 03 de Julio de 2011, 12:06:07 pm »
Un 7. Corregido por Nuria Pastor Palomar.

Animos a los demas!!!!!   ;)

Desconectado capitan1960

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 142
  • Registro: 22/10/07
Re: Aplicación del derecho comunitario en España
« Respuesta #6 en: 03 de Julio de 2011, 12:14:22 pm »
un 7,5.
para los que tienen que ir a pasearse en septiembre decirle que profundicen los temas que siempre ponen, porque se repiten continuamente con la prejudicial y el comunitario y las comunidades autonomas. suerte y al toro

Desconectado jucegarciasa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 203
  • Registro: 06/06/08
Re: Aplicación del derecho comunitario en España
« Respuesta #7 en: 03 de Julio de 2011, 15:42:57 pm »
A los aprobados agradecería me remitan su examen (copiendole de la página de la uned) o comentarios de sentencias para preparar el examen de septiembre
garciaysaiz@hotmail.com
gracias

Desconectado flacave1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 276
  • Registro: 23/01/09
Re: Aplicación del derecho comunitario en España
« Respuesta #8 en: 03 de Julio de 2011, 18:53:13 pm »
yo estoy en vuestra misma situación también me sale pendiente sin nota numérica, lo primero que pretendo es que me digan cual es el pendiente y luego saber que ha pasado pues yo salí bastante contenta, así es que reclamaré :'( :-\. Si alguien tiene la amabilidad de subir alguna sentencia comentada para echarle un vistazo lo agradecería mucho. Gracias y saludos para todos.


Desconectado Winnie

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1264
  • Registro: 30/05/07
Re: Aplicación del derecho comunitario en España
« Respuesta #9 en: 04 de Julio de 2011, 11:38:36 am »
los que habeis aprobado la asignatura ¿podríais indicarme por qué apuntes estudiasteis? y si los teneis agradecería que me los enviárais

Desconectado Janis-J

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1770
  • Registro: 16/02/05
  • Saludos a todos
Re: Aplicación del derecho comunitario en España
« Respuesta #10 en: 05 de Julio de 2011, 17:29:51 pm »
A los aprobados, con que relacionasteís la sentencia, yo supongo que ahí es donde he pecado, porque lapregunta la tengo bien. He solicitado revisión pero aún no se nada.

Un saludo y buen verano.
Un saludazo.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Aplicación del derecho comunitario en España
« Respuesta #11 en: 05 de Julio de 2011, 18:51:41 pm »
caray yo tengo esa optativa tambien para septiembre.
En el caso de que tengas pendiente es que te has suspendido y esperan una reclamacion para poder poner el resultado final.
Yo por ej: tengo pendiente el eclesiatico y todavia no me han puesto nota y esa era de febrero. por lo cual deduzco que me la llevo tambien para septiembre.

           Es una asignatura llevadera y no es compleja lo que tienes que hacer es unificar los aputnes de ingtroduccion al derecho comunitario del 2 cuatrimestre de internacional publico y desarrollar las sentencias.
Si te sabes las instituciones solo tienes que estudiar la aplciacion del derecho europeo al español, como el derecho supletorio, el originario el derivado, y un poco de aplicacion de dereho internacional privado en materia de regimen contractuales

                                          suerte

Desconectado MARCOMA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 430
  • Registro: 20/09/07
Re: Aplicación del derecho comunitario en España
« Respuesta #12 en: 05 de Julio de 2011, 19:48:35 pm »
Me atrevo a solicitar de  aquellos de vosotros que habeís sacado tan magníficas notas si podrías colgar vuestros trabajos sobre los comentarios de dichas Sentencias de la asignatura. Sé que quizás me estoy excediendo con esta petición, pero sería de gran ayuda para mi y para los otros compañeros que también la llevan para septiembre. No soy de las que solicitan ayuda por "ganduleo", pero este año con eso de querer terminar la carrera entre junio, septiempre y quizás diciembre me están dando episidos de ansiedad y  como siga así tendré que abandonar.
os dejo mi correo por si alguién me las quiere mandar particularmente y, por supuesto, agradecida de antemano.
margotcor@yaho.es

Desconectado Janis-J

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1770
  • Registro: 16/02/05
  • Saludos a todos
Re: Aplicación del derecho comunitario en España
« Respuesta #13 en: 05 de Julio de 2011, 20:34:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
caray yo tengo esa optativa tambien para septiembre.
En el caso de que tengas pendiente es que te has suspendido y esperan una reclamacion para poder poner el resultado final.
Yo por ej: tengo pendiente el eclesiatico y todavia no me han puesto nota y esa era de febrero. por lo cual deduzco que me la llevo tambien para septiembre.

           Es una asignatura llevadera y no es compleja lo que tienes que hacer es unificar los aputnes de ingtroduccion al derecho comunitario del 2 cuatrimestre de internacional publico y desarrollar las sentencias.
Si te sabes las instituciones solo tienes que estudiar la aplciacion del derecho europeo al español, como el derecho supletorio, el originario el derivado, y un poco de aplicacion de dereho internacional privado en materia de regimen contractuales

                                          suerte

Efectivamente y por ello no entiendo la nota de pendiente, ya que en Institucines D. comunitario he sacado un 9, con ello te quiero decir que las llevaba bien, he tenido que interpretar mal la sentencia, he reclamado pero no se nada.

Gracias por tus consejos.
Un saludo a todos.
Un saludazo.

Desconectado MARCOMA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 430
  • Registro: 20/09/07
Re: Aplicación del derecho comunitario en España
« Respuesta #14 en: 05 de Julio de 2011, 20:41:50 pm »
janisJ, me puedes indicar cómo y con qué dirección te has dirigido al departamento. Una compañera me facilito der.inter.pub.@adm.und.es y he escrito hace unos minutos y me ha sido devuelto el mensaje, así que no debe ser esa la dirección y, por otro, lado he escrito dentro del correo que pone el curso virtual ayer un mensaje y hoy otro  a la ADMINISTRACIÓN DEL CURSO (que es a lo único que te da acceso) y no me han contestado y los días pasan por si he de reclamar en debida forma.
un saludo

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Aplicación del derecho comunitario en España
« Respuesta #15 en: 05 de Julio de 2011, 22:45:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A los aprobados, con que relacionasteís la sentencia, yo supongo que ahí es donde he pecado, porque lapregunta la tengo bien. He solicitado revisión pero aún no se nada.

Un saludo y buen verano.

A los no aprobados, os puedo decir que había cursado Instituciones Comunitarias, lo cual ayuda para entender la materia. Después he estudiado con los apuntes ( los últimos) de aquí y con el material expuesto en el curso virtual: muy abajo, en el apartado "presentación de los temas", casi no se ve. Ahí tenéis resúmenes y todas las famosas sentencias. Hay que localizar los extractos que salen en los exámenes de años anteriores. Se repiten y todas pueden relacionarse con distintos temas del manual o de los apuntes.
Hay que conocer las sentencias, TC sentencia 278/1991 por ejemplo, hay que saber que se refiere al tema la postura del TC  hacia el Derecho comunitario. No se nos pide ningún análisis propio sino situar el extracto, relacionar con el tema y exponer lo que hemos entendio del mismo.
La pregunta teórica siempre versa sobre los principios, las fuentes, dercho originario-derecho derivado,, los recuros, la cuestión prejudicial, etc. Por último tener muy claro: los tratados vigentes, el T de Lisboa, el TUE y el TFUE, el tribunal TJUE.
Suerte
Abogada Icamalaga