;

Autor Tema: En defensa del Tribuanal Constitucional de España  (Leído 4143 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado wimblendon

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1418
  • Registro: 23/06/10
  • Yo no impongo nada,tampoco propongo,yo expongo.
En defensa del Tribuanal Constitucional de España
« en: 07 de Julio de 2011, 21:38:44 pm »
 Os dejo un enlace de un interesante artículo escrito sobre el TC para quienes queráis  profundizar un poco sobre éste polémico tema de la independencia judicial


        No puedes ver los enlaces. Register or Login


Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: En defensa del Tribuanal Constitucional de España
« Respuesta #1 en: 07 de Julio de 2011, 21:58:14 pm »
Al profesor universitario ese, sólo le ha faltado decir "Gora ETA."
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: En defensa del Tribuanal Constitucional de España
« Respuesta #2 en: 07 de Julio de 2011, 22:20:07 pm »
Muy interesante el artículo. Gracias.
Saludos

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: En defensa del Tribuanal Constitucional de España
« Respuesta #3 en: 07 de Julio de 2011, 23:19:12 pm »
Bueno, pues voy a seguir con la tónica de la nadería argumental de este hilo...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Andrex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 447
  • Registro: 12/11/08
Re: En defensa del Tribuanal Constitucional de España
« Respuesta #4 en: 10 de Julio de 2011, 01:41:29 am »
La verdad es que el compañero "wimblendon" me sorprende ...tan pronto sale en defensa del TC como te califica de "interesante" un artículo que es pura propaganda -y de la mala- escrito por un religioso donde se afirma que la libertad religiosa de Europa está "en peligro".

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: En defensa del Tribuanal Constitucional de España
« Respuesta #5 en: 10 de Julio de 2011, 08:01:02 am »
Es un troll, un interesado del PSOE, (el único voto no lo olvidemos, es en su gran mayoría el de su sindicato de intereses, de su mafia) que se descuelga de vez en cuando con alguna pincelada discordante, para aparentar que tiene opinión propia, para que no pensemos que quien habla es una marioneta del PSOE o de su sindicato de intereses.

Lo sé porque conozco el manual de manipulación cibernética del PSOE.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: En defensa del Tribuanal Constitucional de España
« Respuesta #6 en: 10 de Julio de 2011, 08:37:39 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es un troll, un interesado del PSOE, (el único voto no lo olvidemos, es en su gran mayoría el de su sindicato de intereses, de su mafia) que se descuelga de vez en cuando con alguna pincelada discordante, para aparentar que tiene opinión propia, para que no pensemos que quien habla es una marioneta del PSOE o de su sindicato de intereses.

Lo sé porque conozco el manual de manipulación cibernética del PSOE.
¿Y qué opinas del manual de manipulación cibernética de Libertad Digital y la extrema derecha (¡uf!, perdón, que según tú la extrama derecha no existe  :D? ) No me extrañaría que fueras su autor,  ;D
Saludos

Desconectado Andrex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 447
  • Registro: 12/11/08
Re: En defensa del Tribuanal Constitucional de España
« Respuesta #7 en: 10 de Julio de 2011, 16:24:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
que se descuelga de vez en cuando con alguna pincelada discordante, para aparentar que tiene opinión propia,
Pero una cosa es tener opinión propia y otra hacer auténticos malabarismos para intentar casar el agua y el aceite.


Citar
para que no pensemos que quien habla es una marioneta del PSOE o de su sindicato de intereses.
Bueno, no sé el compañero citado, pero espero que te consuele saber que yo no soy ninguna marioneta, simplemente tengo opinión propia y suelo votar más PSOE que PP ...espero que eso no te moleste ;)

Citar
Lo sé porque conozco el manual de manipulación cibernética del PSOE.
Como dice Gem-Mas ...y aprovechando que pareces un experto en manipulación cibernética ¿qué opinas del manual de manipulación cibernética de Libertad Digital y la extrema derecha? ¿es más eficaz o no que el del SOE y su "sindicato de intereses?


Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: En defensa del Tribuanal Constitucional de España
« Respuesta #8 en: 10 de Julio de 2011, 17:01:44 pm »
Cuando estaba en el bar me vino la inspiración, pero no tenía nada para apuntar y ahora que sí tengo para apuntar, me falta la inspiración.

1. La verdad es que ahora, viendo las cosas con cierta perspectiva, después de todo, no me caen mal los indignados y me desdigo de todo cuanto he comentado.
2. De los indignados hay muchos grupos, algunos incluso que no se manifiestan, o que no lo hacemos por la cosa material, aunque no negamos que está muy mal y que incluso es abiertamente amenazadora.

Y en cuanto a la ultraderecha, a día de hoy prácticamente no existe, desde luego no está en el grupo LD, que es con quien yo simpatizo.

Pero el espacio TDT es limitado y uno ve lo que puede, no lo que quiere. Seamos sinceros. La ultraderecha tiene un componente patológico, un proyecto de "socialización ideológica" más o menos tan peligroso como el de Zapatero. Algo menos, porque no pasa por destruir todos los puentes entre todos los españoles, pero sí de pastorear un ganado, de adecuar los comportamientos del otro hacia como quieren que seamos los demás.

Y el programa que tengo yo en la cabeza no es que el otro sea como yo quiero que sea, sino sencillamente que me dejen ser a mí lo que soy, (español) que los terroristas paguen sus culpas, poner fin a la injusticia del fuerte y a la impunidad del poderoso. Y que se haga una política económica no liberal, ni socialdemócrata, sino una cosa posible, que desde luego no sea este chorreo de dinero, subvenciones, etc. Y eso coincide más o menos con el ideario de Libertad Digital. Nada del otro mundo.

Nada que ver, por ejemplo con esta definición de Pío Moa:

Citar
a) Dice no creer que el franquismo pudiese haber continuado, y habla de democracia. Pero de un modo u otro piensa en la “democracia orgánica”, no en la liberal, que detesta. El liberalismo sigue siendo para ella un pecado. Creo que su crítica del mismo es metafísica e insolvente. Su visión del franquismo no es histórica, no ha evolucionado desde él.

b) Establece un lazo demasiado estrecho entre cristianismo y política, tomando al primero, prácticamente, por una doctrina política. La separación entre las dos cosas resulta en todo caso borrosa.

c)  Así como la izquierda, siendo en España menos democrática que la extrema derecha, ha sabido explotar al máximo las libertades, la extrema derecha ha sido incapaz y se ha visto arrinconada, de lo cual concluye que la democracia es mala.

d)  Así como la izquierda suele fabular a partir del cuento de la lucha de clases, la extrema derecha lo hace a partir de oscuros poderes en la sombra, de preferencia la masonería, el sionismo, las potencias protestantes, o todos ellos juntos. Con ello explica por igual una cosa y la contraria.

Nada que ver con el liberalismo de la gente sencilla... El mensaje ultraderechista es difusa, confusa, muchos pájaros en la cabeza. El mensaje liberal es claro, concreto, va al meollo del problema, el liberal sabe muy bien más o menos lo que quiere, no se pierde en complicaciones. Y no hablo del liberalismo difuso, confuso, raro, doctrinario y extranjerizante de algunos comentaristas: (incluidos algunos de LD) sino del que se respira a pie de calle.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: En defensa del Tribuanal Constitucional de España
« Respuesta #9 en: 10 de Julio de 2011, 17:14:45 pm »
Yo lamento que te desdigas de lo dicho sobre los indignados.

Yo sigo manteniéndome en mis opiniones respecto a ese grupejo que intentó manipular las Municipales, que ha estado lo suficiente para amedrentar a cualquier partido, que no fuera PSOE o Bildu, y que está ahora durmiente esperando a que la voz en la sombra que los dirige les indique que hay que actuar porque las Generales serán en "tal" fecha.


Saludos.
RobertMAD

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: En defensa del Tribuanal Constitucional de España
« Respuesta #10 en: 10 de Julio de 2011, 17:29:55 pm »
Lo que pasa es que en España ha triunfado el discurso acomplejado, pero realmente el discurso liberal de a pie de calle, es en realidad un programa de mínimos que pasa por reconstruir aquello que el discurso acomplejado de todos los partidos, empezando por el PSOE y los nacionalistas, ha destruido. 

Hay cosas que el liberal de a pie de calle, no entiende: todo aquello por ejemplo que no sea que a ETA ni agua, siempre se entenderá mal. Todo aquello que recuerde remotamente a transigir, a ponerse de rodillas ante el terrorismo, se entenderá mal. Todo aquello que recuerde remotamente a recoger, siquiera mínimamente las exigencias del nacionalismo hispanófobo y liberticida, se entenderá mal. Todo aquello que no sea dar marcha atrás en ese programa nacionalista, en eso que se ha llamado “normalización” y que es en realidad una de las mayores anomalías de la democracia, hasta el punto de anularla completamente, se entenderá mal. Todo aquello que sea que una mafia te cobre por decir campeones, campeones, oe oe oe, se entenderá mal. Todo aquello que sea procesar a gente fallecida y agitar la camisa ensangrentada de la Guerra Civil, se entenderá mal. Es el discurso acomplejado.

A ver: lo que pasa es que los que gobiernan caen en el esperpento, gobiernan de espaldas a la realidad, como si la gente no estuviera al cabo de la calle.

Por dar la espalda groseramente a la realidad, Luis XVI perdió la corona y su cabeza. Por dar la espalda groseramente a la realidad, deben perderlas por las mismas, Juan Carlos I Artur Mas, Rubalcaba, etc. Y desde luego si no se protesta enérgicamente, esto no va a cambiar. Tienen que derogar ya esa Constitución: los sans culottes no eran distintos a estos. Y si no lo quieren ver, que no lo vean. En todo caso hay que empezar por dar con la honda a ese Goliath, a ese ejército gigantesco, corrupto y podrido a más no poder, llamado sector público. A ese sindicato de intereses, del cual no debe quedar ni el menor vestigio.

Y el modo de protesta, ha de ser hostil: verdaderamente hostil. Liberté, Egalité, fraternité! ¿Recuerdas? ¿Recuerdas cómo fue barrido todo foralismo? Pues ese es el camino. Y eso lo consiguieron en Francia, algo muy parecido a los indignados.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: En defensa del Tribuanal Constitucional de España
« Respuesta #11 en: 10 de Julio de 2011, 17:38:41 pm »
Aunque comparar a los perroflautas con un hecho histórico, tan discutible en las formas como los fines, como la Revolución Francesa (visto lo que llegó después y quiénes ocuparon la nueva clase dominante y ejercían el poder)... Precisamente de aquellos polvos vienen estos lodos...


Saludos.
RobertMAD

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: En defensa del Tribuanal Constitucional de España
« Respuesta #12 en: 10 de Julio de 2011, 17:44:18 pm »
Sí, hay que barrerlos y que no quede ni sombra de todo ese repugnante foralismo sin el cual, los terroristas no habrían tenido tanta fortaleza, pero... ¡ah amigo!

De la ley a la ley... como que no. Ya tienen colocados en el sector público a sus amiguetes, y evidentemente una revolución debe barrerlos del sector público, el cual debe ser reconstituido desde cero. Porque si pretendes en serio que con leyes, vas a conseguir que por ejemplo un sector público ocupado con un 99% de hispanófobos (por ejemplo, profesores en los Institutos y Universidades en las comunidades azotadas por el nacionalismo) se amolde a planteamientos más equilibrados porque así lo dice una ley, vas de cráneo.

No debe olvidarse tampoco que quienes gobiernan en comunidades donde se siguen estas políticas, son precisamente los del PP. El PP con mayoría absoluta practica la hispanofobia institucionalizada en Galicia y Valencia, en solitario, en Cataluña, a medias con CIU, en Vascongadas, a medias con el PSOE. En Aragón y Baleares me parece que no se va a atrever a realizar la gran poda de catalanistas en la función pública que requiere una verdadera regeneración, etc. Por eso el camino es protestar a la francesa: con pasión y con empuje. No fue con blandurrios como Marianín, como Francia consiguió erradicar el cáncer del foralismo y no será así como España lo erradique. Así que una vez más. Liberté, egalité, fraternité!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: En defensa del Tribuanal Constitucional de España
« Respuesta #13 en: 10 de Julio de 2011, 17:46:12 pm »
Sí señor: soy doblemente francófilo...  ;D ;D
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Andrex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 447
  • Registro: 12/11/08
Re: En defensa del Tribuanal Constitucional de España
« Respuesta #14 en: 10 de Julio de 2011, 17:49:03 pm »
simple22 ...si me permites, una pequeña puntualización histórica: Luis XVI, un hombre que a pesar de todo, era un buen hombre por muy empanao que pudiese estar, pagó los errores que pudo tener él, pero sobre todo los de su padre y los de su abuelo.

RobertMAD ¿por qué dices que la Revolución Francesa fue un hecho discutible tanto en las formas como en los fines? ¿no te dice nada el principio de 'Liberté, égalité et fraternité'? la que sí que fue discutible fue la rusa del 17, sobre todo la de Octubre ...pero no así la francesa  (me refiero en sus fines, por supuesto)

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: En defensa del Tribuanal Constitucional de España
« Respuesta #15 en: 10 de Julio de 2011, 17:57:16 pm »
Las tres palabras muy bonitas: la forma de lograrlas no.

Sin olvidarnos que estamos en el siglo XXI y no en el XVIII.


Yo te aseguro que, proponiéndoselo uno, reúne a la mayoría de los españoles, sean de la ideología que sea, con la sencilla petición de “que no nos suban los impuestos”. Sería un grupo que contaría con más simpatías que el de los “indignados (?)”.

Y de ahí a estar con los “indignados (?)” hay un mundo: especialmente porque es un grupo de republicanos de izquierdas que no tuvieron ni si quiera vista una vez pasadas las elecciones, ondeando banderas tricolores. Permitida su estancia por Rubalcaba. Y que se han ido cuando se ha acabado con el ensayo sociológico que ha sido esto como previa a las Generales.

Ahora Rubalcaba les dirá lo que han de pedir para las Generales, llegará a acuerdos con ellos, y en campaña electoral anunciará que en su programa están ésta, aquella y la otra de las peticiones de este simpático grupo que son los “indignados (?)”.

Por pedir responsabilidades… no estoy de acuerdo en la absoluta irresponsabilidad del gobierno que tenemos en el ejecutivo, pero igual fuera para otro: es muy sencillo tomar decisiones perjudiciales para todos simplemente por ganarse el apoyo futuro de los parásitos nacionalismos.

Pero de ahí a hacerlos pasar por el cadalso… Pues tampoco debiera ser eso.

Especialmente porque quienes lo solicitan, metafóricamente, lo hacen sabiendo que lo que piden es la radicalización de la izquierda: algo que les será concedido… Solamente han aireado las intenciones de nacionalizar banca, de que vuelva el Impuesto de Patrimonio, etc.


Saludos.

Por otro lado: de la Revolución Francesa a hoy, las formas no pueden ser cualesquiera. Porque sí existen los medios para lograr las cosas, por las vías establecidas.
RobertMAD

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: En defensa del Tribuanal Constitucional de España
« Respuesta #16 en: 10 de Julio de 2011, 18:00:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
simple22 ...si me permites, una pequeña puntualización histórica: Luis XVI, un hombre que a pesar de todo, era un buen hombre por muy empanao que pudiese estar, pagó los errores que pudo tener él, pero sobre todo los de su padre y los de su abuelo.

RobertMAD ¿por qué dices que la Revolución Francesa fue un hecho discutible tanto en las formas como en los fines? ¿no te dice nada el principio de 'Liberté, égalité et fraternité'? la que sí que fue discutible fue la rusa del 17, sobre todo la de Octubre ...pero no así la francesa  (me refiero en sus fines, por supuesto)

Solamente por ello ya falla. Pero aunque sus fines fueran bienintecionados, no lo entendieron así: solamente mira los primeros años del siglo XIX en Francia.


Saludos.
RobertMAD

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: En defensa del Tribuanal Constitucional de España
« Respuesta #17 en: 10 de Julio de 2011, 18:02:18 pm »
Y desde luego, lo que se decía de la separación de poderes, para nada tenían en mente a gentuza como los pascualones... No es que fuera malo, es que sencillamente aquello se había quedado groseramente anticuado, exactamente igual que ahora el régimen constitucional. Y sí, estos dictan resoluciones, como legalizar a ETA, pero son tomados a guasa, a burla, a rechifla. .. Si son el retrete del PSOE... ¡Por favor!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado mary elena

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 427
  • Registro: 12/11/09
Re: En defensa del Tribuanal Constitucional de España
« Respuesta #18 en: 10 de Julio de 2011, 18:02:24 pm »
con un discurso tan conservador no se cambian realmente las cosas,transformar una sciedad a traves de las vias establecidas? no lo veo claro, enhorabuena simple por tu cambio de opinión hacia los indignados, solo un grupo asi puede barrer de verdad todo lo que sobra o esta mal hecho, espero que tu simpatia por ellos dure y no sea algo pasajero!!, y termino:liberté, fraternité et egalité suena muy muy bien  ;D

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: En defensa del Tribuanal Constitucional de España
« Respuesta #19 en: 10 de Julio de 2011, 18:12:15 pm »
Pero aquí viene lo bueno:

No fue con chivatazos, ni con negociaciones, ni con excarcelaciones, ni con claudicaciones, como se barrió de ahí el foralismo: sino a base de guillotina.

¡Gracias Andrex por la munición que me has dado en otro hilo!  ;D ;D
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.