Bien. Doy mi interpretación. Al tan controvertido tema de las ofertas de las timofónicas donde el cliente antiguo parece desfavorecido debemos analizar los conductos de publicación de las tarifas, así como las condiciones del servicio.
Todas las tarifas deben estar publicadas y accesibles. Normalmente via web.
No cabe la discriminación. El hecho de clientes antiguos pagando más por un servicio que los nuevos no quiere decir que existen diferentes tarifas para el mismo servicio. Solamente que existe una oferta temporal para los nuevos clientes. Transcurrido el plazo, pasarían a engrosar, con los antiguos clientes, la tarifa que es de aplicación a los antiguos clientes.
Por el mismo servicio exactamente no caben dos tarifas distintas......
Las tarifas, como ya dije, son habitualmente publicadas en la web.
Si a Vd. se le está cobrando 80 euros, por poner un ejemplo, por el servicio que tiene contratado; acudiendo a la web verá su tarifa de aplicación en base al servicio contratado. La tarifa debe ser de 80 euros. Ni más ni menos. Caso contrario, y no encontrándose en período de oferta, hay un "error" patente.
No hay clientes antiguos que queden estancados en una tarifa primigenia o única para ellos, como si se les estuviera discriminando o primando. Las timofónicas no pueden poner más de una tarifa por el mismo servicio. Pero pueden promocionar, o incentivar.
Pueden dar un "premio" a un cliente de 24 años promocionando el precio o regalando algo por esa promoción. Pero la tarifa, ustedes perdonen, es la misma para todo español que viva en el Reino de España.