Este año me han tocado asignaturas en las que memorizar no servía mucho.
Mercantil I, examen tipo test, preguntan desde el primer hasta el último reglón - habría que memorizar todos los capítulos del manual.
Así que leí tema por tema entendiendo lo que leía imaginándome la situación ( la empresa, los distintos tipos de sociedades, el capital, los socios, las acciones, la actividad, el consejo, los acuerdos, etc.) Si no entendía algo lo busqué en Internet y al mismo tiempo tomé nota de lo más importante de cada párrafo. Al final repetí mis apuntes las veces que pude para entender más y mejor.
Tributario II y Prácticum Tributario: nada que aprender de memoria salvo los esquemas que hay que hacer de los impuestos. Lo demás es entender el mecanismo de los impuestos y entender las soluciones de los casos prácticos.
Administrativo IV: leyendo el manual, luego hice pequeños resúmenes de posibles preguntas, igual que las del examen. La sola pregunta debería despertar en mi mente una muy clara y corta respuesta. Me salio más o menos.
Soy incapaz de memorizar lo que quiero exponer antes de verme en la situación de tener que exponerlo. Quiero plasmar mi propio análisis de lo estudiado, reto mi mente cada vez que me presento a la prueba. Es un riesgo improvisar tanto pero es como disfruto y el resultado es que algunas veces me sale de maravilla y otras no tanto.
En los primeros cursos intenté memorizar más ya que desconfiaba de haber entendido bien y poder plasmarlo con mis propias palabras pero tantos años estudiando me han hecho ganar más confianza en mi misma y me parece que cada vez memorizo menos o lo hago inconscientemente.