;

Autor Tema: Tribunal Constitucional: "el que quiera clases en catalán, que se lo pague."  (Leído 6436 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado anagar3

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 30/06/11
Re: Tribunal Constitucional: "el que quiera clases en catalán, que se lo pague."
« Respuesta #40 en: 27 de Julio de 2011, 00:02:54 am »
Esto me parece muy importante: Una CCAA es superior por tener lengua propia? una CCAA es superior por tener una tasa baja de paro, por tener iniciativa en la creación de empleo, por invertir en I+D, etc... doblame el sueldo mandandome a Galicia y te aseguro que en menos que canta un gallo aprendo a falar galego... uno es de donde se gana las habichuelas, sin olvidar sus raíces, pero sin despreciar a quien te acoje... nobleza obliga.

  Y sobre todo Precioso lo de: NOBLEZA OBLIGA

Saludos.


Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re: Tribunal Constitucional: "el que quiera clases en catalán, que se lo pague."
« Respuesta #41 en: 27 de Julio de 2011, 14:34:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Entiendo que no tendría que discriminarse a nadie en un oposición y que si se valora el conocimiento del catalán, se tendría que valorar igualmente el nivel de castellano, así sería igualatorio. Pero ese rechazo que sentís, es precisamente lo que hace es que defendamos más el uso y la no muerte de las lenguas minoritarias....



Me parece genial que entiendas que no se deba discriminar a nadie por el uso de la lengua.

Con la monserga de la minoría linguistica, lo que se está haciendo en realidad es proteger privilegios de determinados sectores, siempre dentro del ámbito de la Administración. La excusa es que las lenguas vernáculas son como el lince ibérico que hay que proteger a toda costa, pero por ahí nos están colando al resto de ciudadanos barreras y trabas linguisticas conducentes a proteger a determinados sectores de población.

No nos confundamos, no es una cuestión exclusiva de partidos nacionalistas. Aquí todo el mundo se pone la boina cuando conviene. Todos los partidos tienen vasallos que hay que tener contentos.

En Galicia gobierna el PP, partido poco sospechoso de nacionalista. Sin embargo, de los casi 850 millones de euros repartidos en el 2010 en subvenciones publicadas en el Diario Oficial de Galicia y que incluyen el condicionante del gallego, casi 35 fueron directamente para el uso del idioma, con independencia de otros muchos millones destinados específicamente a la “normalización lingüística” a través de la Secretaría Xeral de Política Lingüística y otras consellerías.

Aquí el PP "heredó" una ley del bipartito en que se obligaba a que en toda concesión de subvenciones debía valorarse el uso del gallego, ley que por supuesto, se han olvidado de derogar y aplican con entusiasmo.

Veamos algunos ejemplos:
 - Orden de ayudas para entidades privadas para la realización de programas de carácter sociosanitario (DOG 22-09-10), donde el idioma recibe los mismos puntos que la antigüedad de la entidad solicitante o su grado de consolidación en campos como alcoholismo, daño cerebral u otras patologías.

 - Iniciativa para actividades de orientación y búsqueda de empleo (DOG 21-01-10) en la que la experiencia de la entidad en el desarrollo de ese tipo de acciones (4 puntos) vale menos que la utilización de la lengua gallega (5 puntos).

 - Otra línea de ayudas para pymes, en relación con iniciativas de responsabilidad social (DOG 31-05-10), otorga al idioma el mismo baremo que a cualquiera de los demás valores a tener en cuenta, además de demandar expresamente una declaración escrita de la lengua que se va a emplear en la realización del proyecto.

 Estos son solo algunos ejemplos, hay órdenes de ayudas con similares criterios a favor del uso del gallego en ámbitos como la cooperación internacional, comercialización de productos agrarios o forestales, violencia de género, el Noitebús, formación de investigadores, procesos de acogida de inmigrantes, juventud y otros.

El uso discriminatorio de las lenguas se extiende por todos los ámbitos de la Administración. Paquito lo reconoce y lo defiende. El sabrá por qué.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re: Tribunal Constitucional: "el que quiera clases en catalán, que se lo pague."
« Respuesta #42 en: 28 de Julio de 2011, 09:19:34 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El uso discriminatorio de las lenguas se extiende por todos los ámbitos de la Administración. Paquito lo reconoce y lo defiende. El sabrá por qué.


Y tú también lo vas a saber, aunque podría citar la célebre frase  "por mis intereses", no lo haré.

Hoy día, el valor de un puesto de trabajo en la AP es muy grande, muchos licenciados obtan por trabajar de administrativo en lugar de ejercer por la seguridad del cobro a fín de mes. Es una cosa a tener en cuenta.

Otra es que, por poner un ejemplo, el barrendero del barrio antiguamente, era el oficio de gente de bajo nivel cultural y en muchos casos intelectual, hoy ¿sabes la cantidad de personas que se presentan para una plaza? Incluso que omiten su licenciatura en el curriculum para no ser desestimado?

Entonces, si hay una plaza en mi CCAA... puedo tener ventaja sobre otro candidato? sí, el uso de la lengua autóctona minoritaria (ya reflejo anteriormente que se tendría que valora el nivel de castellano también, para igualar la convocatoria), por qué? porque no somos tontos y queremos trabajar en nuestra CCAA, donde tenemos vivienda y familia... seguramente tú me hablas de cargos cómo juez o fiscal, no de simple funcionario de a pie... y en el amor y en la guerra, y ahora para conseguir trabajo todo vale...  ;D ;D ;D

Si vale el diploma de ata botas, para engordar el curriculum y dan unas décimas por él, no es lógico que den también puntos por saber el idioma propio de la CCAA? no se valora el inglés? no se valoraba más la informática que la mecanografia? pues eso, por intereses... mejor que en mi CCAA ejerza yo que puedo atender a los usuarios en dos idiomas cooficiales que tú que lo harás en uno, són décimas que pueden darme la plaza a mí...

Luego viene el amor o desamor por la lengua minoritaria... pero se me ocurre otro ejemplo... para trabajar en Ciudad Real por ejemplo, que la gente que conozco de allí tienen un castellano muy limpio... a quien elijes a un andaluz con "deje" propio o a un castellano sin ningún tipo de acento? ideológicamente dirás que al de mejor preparación, pero sabes que es mentira... que preferiras al castellano. Si a eso le sumas que, sin ser un nacionalista catalán apasionado, me jode las mentiras y los ataques que se lanzan desde fuera de mi CCAA, el maltrato que se está promocionando sobre una lengua que NADIE me ha obligado a aprender y usar (y eso es cierto como la vida misma), ya que hace 25 años no puntuaba para mi plaza, hace que la defienda. Cómo defiendo la tauromaquia, mejor dicho a los que quieren corridas de toros y a mí no me gustan; quien quiera que lo hable o que vaya al ruedo, pero no porque yo no sea capaz de ver sufrir al animal o no pueda hablar euskera, lo tiraré por tierra o lo atacaré...

Creo que se entiende, no?

Pues saluditos a lo Ned Flanders (sale en la Fox)
bye!!!

Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re: Tribunal Constitucional: "el que quiera clases en catalán, que se lo pague."
« Respuesta #43 en: 28 de Julio de 2011, 12:17:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hoy día, el valor de un puesto de trabajo en la AP es muy grande....


Entonces, si hay una plaza en mi CCAA... puedo tener ventaja sobre otro candidato? ... no somos tontos ... y en el amor y en la guerra, y ahora para conseguir trabajo todo vale...

Creo que se entiende, no?

Pues saluditos a lo Ned Flanders (sale en la Fox)


Bien Pakito, empezamos a entendernos.
Reconoces que los administradores han hecho que la lengua “propia” lleve aparejadas ventajas económicas, laborales y sociales y otorgue protección a los miembros de la comunidad para que se animen a aprenderla (como en tu caso) y para que sientan que ocupan una posición preferente respecto de los que no la dominan y tu estás de acuerdo por que vas bien en la burra.
Esos argumentos los entiendo y mientras los españolitos no votemos otra cosa, así seguirá siendo.

Pero veo que insistes en intentar ablandar nuestros corazoncitos con argumentos emocionales del tipo “amor-desamor” a la lengua, acompañado de un supuesto desinterés por aprenderla basándote en que hace 25 años, cuando adquiriste tu adorado puestecito, no existía la discriminación actual.
Es mentira: la discriminación no solo sirve para adquirir la plaza, sirve también para tener preferencia a la hora de elegir plaza. No vaya a ser que venga uno de “fuera” con la misma experiencia que tu y te levante de la silla en un concurso de traslados. ¿Verdad que si?

Ya se encargan los políticos de que tener el curso de Gallego valga más que tener dos carreras. Ojo,  que nadie se confunda, lo importante no es dominar la lengua, lo importante es tener el curso que lo acredita y que por supuesto solo se imparte en el ámbito de la propia CCAA. No vaya a ser que a alguno le dé por aprender Catalán en alguna academia de Madrid y venga y nos joda.

En mi anterior post, ponía algunos ejemplos de discriminación en el campo de las subvenciones. Pero hay más y más campos: por ejemplo este año un arquitecto de Málaga a demandado ante los tribunales el hecho de que el Ayuntamiento de La Coruña diera puntos por presentar en gallego los proyectos a concurso de un edificio administrativo. ¿No sería mejor mirar primero los planos?

No he podido saludar de tu parte a Ned Flanders, ayer se empeñó en explicar tu amor al catalán a los chicos del bar de Mou y no ha venido a dormir a casa. Me dijeron que las risas se oían desde la calle.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re: Tribunal Constitucional: "el que quiera clases en catalán, que se lo pague."
« Respuesta #44 en: 28 de Julio de 2011, 14:03:45 pm »
ves cómo no es difícil el ponerse de acuerdo? por lo mismo que en el resto de la península no me valoraran mi nivel de catalán, cómo no valoraran mi nivel de castellano... entonces si los dos candidatos estan igualados con la misma antigüedad, los mismos estudios y los mismos méritos... es discriminatorio que en una CCAA se le conceda más puntuación al que tenga más nivel de idiomas? Recuerda que el catalán, euskera y gallego son cooficiales... cómo desequilibrarías la balanza? con una carrera de sacos?

Es la ley de la selva, pero no me has contestado a mi pregunta del castellano y el andaluz... a quien se lo darías?

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Pero veo que insistes en intentar ablandar nuestros corazoncitos con argumentos emocionales del tipo “amor-desamor” a la lengua, acompañado de un supuesto desinterés por aprenderla basándote en que hace 25 años, cuando adquiriste tu adorado puestecito, no existía la discriminación actual.
Es mentira: la discriminación no solo sirve para adquirir la plaza, sirve también para tener preferencia a la hora de elegir plaza. No vaya a ser que venga uno de “fuera” con la misma experiencia que tu y te levante de la silla en un concurso de traslados. ¿Verdad que si?

Si tiene mi misma experiencia y demuestra que si uno de los requisitos de la plaza en la CCAA es certificar el nivel del idioma cooficial de turno (no sé el empeño en que sea catalán, pero bueno, creo que es más obcecación que otra cosa...) y lo tiene más alto o saca mejor nota que yo, que se la den!!!
Por otra parte, no es amor-desamor, lo que se llama es integración... mira ahora somos europeos, si llegado el caso tenemos movilidad, y uno de los requisitos es el nivel de inglés... también será discriminatorio, porque no lo tenemos o porque no nos interesa aprenderlo?

Y si hablamos de subvenciones, os quejais de las subvenciones al idioma (cosa que en determinados puntos, como los doblajes y el exceso de TV autonómicas estoy de acuerdo) pero no os quejáis de las subvenciones o gratuidad de libros en ciertas CCAA, dentales, cambio de sexo, facilidad de vivienda a bajo precio, etc. Cada una subvenciona lo que le pasa por los forros, no tendría que ser así, pero lo es y que conste en acta que estoy de acuerdo que se subvencione lo mismo en todas, igual que lo estoy en que aporten lo mismo a la Caja Común y reciban en condición de lo aportado... eso interesa?

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No he podido saludar de tu parte a Ned Flanders, ayer se empeñó en explicar tu amor al catalán a los chicos del bar de Mou y no ha venido a dormir a casa. Me dijeron que las risas se oían desde la calle.

Pero esto es porque en USA son Rapa Nui y muy suyos, pero poco a poco les comemos el terreno con el español... quien no dice que a Hommer no le dé por hacer un curso de catalán y ponerlo de moda...  ;)

P.D.: cómo veo que estás interesado en quitarme la plaza... curso oficial a distancia: No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

y también este para no hacer propaganda oficial... No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saluditos!!!
bye!!!