Gracias palangana, porque tenia dudas de calificarlo como imprudente porque no esperase suficiente tiempo pero supongo que al no ser medico y el desconocimiento de la picadura, lo dejarian exento de responsabilidad penal.bueno por lo menos ya alguien me ha dado su opinion y puedo ir encauzandolo.
Con los datos que se te ofrezcan tú deberás defender una determinada posición jurídica, porque en breve serás Licenciada en Derecho, que equivale a jurista, o bien ejercerás la abogacía. A mi entender sólo el error técnico debe ser sancionado por un equipo docente (que hables de "falta de robo", puesto que eso no existe), pero si no hay error institucional o técnico, lo importante a mi entender es el vocabulario, la defensa de tu calificación, tus argumentaciones jurídicas. Fíjate como en la práctica hasta la institución del Ministerio Público y Sentencias judiciales las hay para todos los gustos en los que análogos o indénticos hechos fueron calificados de distinta forma.
¿Tú quieres ser abogada? ¿a ti con los datos que te han ofrecido te parece que esa persona pueda ser objeto de reporche penal?
Si ejerces o te posicionas en la defensa, tira de todo argumento o razonamiento jurídico que reivindique la inocencia (arts que te valgan, jurisprudencia, doctrina, detalles fácticos del supuesto concreto, principios generales por los que se rige el derecho penal moderno etc etc) y, todo ello, con coherencia, orden, enfásis y, si me apurás, vehemencia hasta las últimas consencuencias.
Un saludo, ánimo y suerte.