;

Autor Tema: SEÑOREAJE HACIENDA PÚBLICA  (Leído 1949 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado laura.83

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 21/10/08
  • CARPE DIEM
SEÑOREAJE HACIENDA PÚBLICA
« en: 19 de Agosto de 2011, 19:28:23 pm »
¿ALGUIEN PODRÍA EXPLICARME EN LENGUAJE COLOQUIAL LO QUE ES EL SEÑOREAJE?


Desconectado JJCORES

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 580
  • Registro: 09/10/04
  • Carpe diem
Re:SEÑOREAJE HACIENDA PÚBLICA
« Respuesta #1 en: 20 de Agosto de 2011, 13:31:10 pm »
Hola Laura.83.

Voy a intentar responderte a esta cuestión, pero con toda humildad ...., y si alguien puede responder mejor / o con más claridad, por favor, que nos ayude.

Con esta asignatura tengo "algo personal", ya que se me atragantó de forma tonta en junio, y ahora estoy atacándola duramente.... (que no quiere decir que la domine, ni mucho menos)

Bueno, al grano:

El "señoraje", es una forma de ingreso extraordinario del sector público , al emitir más dinero. (claro, con esta definición, yo por lo menos me quedaba como al principio...................). ..; me explico :

           El término "señoraje" viene de que Antiguamente, los señores podían darle más valor a las monedas de las que realmente tenían por el material del que estaban hecho, de ahí el nombrecito de "señoraje",., era el Derecho que tenía el príncipe o el soberano en las casa de moneda por la fabricación de ella......., vamos que le daba el valor que le interesaba en cada circunstancia.

          Hoy en día el derecho a producir dinero, constituye para el emisor (en nuestro caso Bancos centrales y organismos emisores), una forma de incrementar los ingresos, de esta forma al incrementar la cantidad de dinero circulante, el valor para nosotros disminuye, y se produce lo que entendemos hoy en día por inflacción.  (bueno no es exactamente así, pero para entendernos.......)

           Vamos, que hoy en día, se le puede dar menos valor al dinero, emitiendo más.
         
"quotquotLos obstáculos son esas cosas espantosas que ves cuando apartas los ojos de la meta"quotquot

Desconectado laura.83

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 21/10/08
  • CARPE DIEM
Re:SEÑOREAJE HACIENDA PÚBLICA
« Respuesta #2 en: 22 de Agosto de 2011, 18:19:18 pm »
todavia no lo tengo muy claro y por si os sirve mas de ayuda que a mi os dejo una explicacion de una compañera:

decia:   en resumidas cuentas lo que quiere decir es que el señoreaje ( darle a la maquinita de
hacer billetes) según el monetarismo produce inflación, es decir, aumento global de los
precios, por lo que los ciudadanos tienden a perder poder adquisitivo, lo cual redunda en
un descenso de demanda agregada, y los empresarios son reticentes a la hora de
invertir.
Se parece al efecto que tiene el establecimiento de un impuesto, por ello se dice que el
señoreaje se puede considerar un impuesto, pero:
- es más injusto porque no distingue entre personas de renta desigual ( afecta a todo el
mundo)
-indirectamente hace crecer los impuestos por lo que se acumula a una mayor presión
fiscal
-produce comportamientos de los ciudadanos, que se apresuran a comprar antes de que
suban los precios, o se dehacen de activos, o divisas,...