;

Autor Tema: ¿Obligatoriamente pasar a Grado?  (Leído 6028 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado utah390

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 86
  • Registro: 06/06/08
¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« en: 25 de Agosto de 2011, 10:58:23 am »
Hay un tema que no acabo de entender respecto a los que no nos va a quedar mas remedio que pasar a Grado. ¿Se pueden ir dejando asignaturas detrás (de segundo curso en mi caso) y matricularse de tercero-cuarto-quinto hasta que se extinga la licenciatura u obligatoriamente, me pasaran a Grado -ipso facto- al ver que no puedo acabar la Licenciatura?
Este es un extremo que no acabo de tener claro, a pesar de toda la documentación colgada en la web de la UNED.
Particularmente, me van a quedar 3 de segundo de las que no me matriculado nunca, como ya no hay nuevas matriculaciones para segundo curso en 2011-12, pensaba coger tercero y alguna de cuarto, y así sucesivamente hasta la extinción total del plan. ¿Es factible?

Gracias y saludos.


Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #1 en: 25 de Agosto de 2011, 11:00:38 am »
a ver si te he entendido, quieres matricularte de asignaturas por ejemplo de tercero de licenciatura y cuando no te quede más remedio pasarte al grado??
yo creo que sin problemas, matriculate de las que te convaliden sin problemas en el grado
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Lexblue

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 216
  • Registro: 24/07/08
  • "Carpe Diem"
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #2 en: 25 de Agosto de 2011, 11:11:28 am »
Yo entiendo por matrículas nuevas a alumnos nuevos que quieran empezar en la uned en este plan 2000, pero si ya estás cursando dicho plan en la uned no tienes porque tener problemas.

Desconectado Soffia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 740
  • Registro: 21/03/07
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #3 en: 25 de Agosto de 2011, 11:23:25 am »
De los cursos que se han extinguido ya no podrás matricularte, con lo que matrículate exclusivamente de las que sean convalidables, porque cuando se extinga la licenciatura te pasarán a grado y te convalidarán las que hayas aprobado. (no cojas LC ni optativas).
Salu2
Cualquiera puede ser malo, pero es más complicado ser bueno. nbspnbsp Agua para todos

Desconectado Karlus

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 13/06/09
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #4 en: 25 de Agosto de 2011, 13:40:49 pm »
A ver, este año y el que viene te puedes matricular, como alumno antigua de la Licenciatura de Derecho (Plan 2000) de la UNED de asignatura de segundo curso, pero solo estos dos cursos, si pasado estos dos cursos te quedan asignatura de cursos extinguidos automáticamente te traslada al Grado de Derecho, yo el curso pasado me matricule de la única asignatura de primero que me quedaba y ya habia empezado a extinguirse el primer curso de derecho.
Espero que te haya servido de ayuda.
Un Saludo.

Desconectado Soffia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 740
  • Registro: 21/03/07
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #5 en: 25 de Agosto de 2011, 13:53:12 pm »
sorry, pensaba que podías seguir con la licenciatura, pero no. Si ya te pilla una extinción de curso, te pasan directamente al grado y te convalidan las que tengas aprobadas.
Cualquiera puede ser malo, pero es más complicado ser bueno. nbspnbsp Agua para todos

Desconectado SIMPLICISSIMUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1773
  • Registro: 04/06/08
  • Poner el Derecho del revés.
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #6 en: 25 de Agosto de 2011, 14:14:45 pm »
Yo creo que, con certeza, la mayoría desconocemos las consecuencias de la extinción de la licenciatura y que, cuando aparezca cada problema personal, es cuando no va a haber forma de solucionarlo porque nos vamos a topar con hechos consumados.
A ver, creo tener claro ya que si el curso 2011/12 no apruebas todas las asignaturas de primero -interpreto que optativas y de libre configuración inclusive, es decir 60 créditos- tienes que pasar a Grado sí o también. Y el 2012/13, con los 60 créditos de segundo, el 2013/14, los 60 de tercero y, por fin, el 2014/15, aprobar todos y cada uno de los 124 créditos de cuarto y quinto que se extinguen a la vez. Hasta ahí creo tenerlo claro.
Mi duda radica en la interpretación del "no se admiten matrículas nuevas" que también se aplica por cursos y eso me hace dudar de lo que dice Lexblue -ojalá fuera así- y es que si este próximo curso 2011/12 no se admiten matrículas nuevas de primero, por ejemplo, sino que sólo se pueden examinar los que hubieran estado matriculados anteriormente, la restricción es mayor y hay que ir organizándose a largo plazo para ir matriculándose aunque sea a costa de mayores gastos.
¿Alguien que no opine sino que tenga información contrastada por los hechos o por algún tipo de consulta vinculante o así? Perdonad, pero hay que ser un poco abogado del diablo en estos casos. Además, si no lo hacemos los aspirantes a abogado -no necesariamente del diablo- de qué coño vamos a vivir cuando lo seamos.
Poner el Derecho del revés.

Desconectado mariagonsi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 560
  • Registro: 14/11/08
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #7 en: 25 de Agosto de 2011, 14:22:20 pm »
Estaría fenomenal saberlo, y lo podemos saber por alguien que este año 2010-2011 se matriculo por 1ª vez en alguna asignatura de primero.
En cuanto las optativas y de libre configuración a las que os referís, en principio entiendo que en tal caso se extinguiran cuando se extinga el 3º curso, pues son las que hay que aprobar para tener el 1º ciclo completo, no asignadas a 1º, 2º ó 3º. ¿esto último es así?. Aparte en otro hilo alguien dijo que las optativas no se extinguian.
Si alguien puede aclarar todas estas dudas por favor....

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #8 en: 25 de Agosto de 2011, 14:35:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que, con certeza, la mayoría desconocemos las consecuencias de la extinción de la licenciatura y que, cuando aparezca cada problema personal, es cuando no va a haber forma de solucionarlo porque nos vamos a topar con hechos consumados.
A ver, creo tener claro ya que si el curso 2011/12 no apruebas todas las asignaturas de primero -interpreto que optativas y de libre configuración inclusive, es decir 60 créditos- tienes que pasar a Grado sí o también. Y el 2012/13, con los 60 créditos de segundo, el 2013/14, los 60 de tercero y, por fin, el 2014/15, aprobar todos y cada uno de los 124 créditos de cuarto y quinto que se extinguen a la vez. Hasta ahí creo tenerlo claro.
Mi duda radica en la interpretación del "no se admiten matrículas nuevas" que también se aplica por cursos y eso me hace dudar de lo que dice Lexblue -ojalá fuera así- y es que si este próximo curso 2011/12 no se admiten matrículas nuevas de primero, por ejemplo, sino que sólo se pueden examinar los que hubieran estado matriculados anteriormente, la restricción es mayor y hay que ir organizándose a largo plazo para ir matriculándose aunque sea a costa de mayores gastos.
¿Alguien que no opine sino que tenga información contrastada por los hechos o por algún tipo de consulta vinculante o así? Perdonad, pero hay que ser un poco abogado del diablo en estos casos. Además, si no lo hacemos los aspirantes a abogado -no necesariamente del diablo- de qué coño vamos a vivir cuando lo seamos.
La extinción de los cursos se refiere sólo a las asignaturas troncales.
Las optativas y LC se extinguen con 5º curso. Al menos, eso dijeron en el Negociado el año pasado.
Yo también comparto la duda que han planteado arriba, pues no está muy claro si se puede seguir o no con la Licenciatura, matriculándose de cursos superiores si a alguien, al final del curso que viene, le quedara alguna asignatura de algún curso ya definitivamente extinguido.
Saludos

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #9 en: 25 de Agosto de 2011, 14:47:02 pm »
Lo que yo no entiendo de esta transicion es por que no implantan ya de una vez los 4 cursos de grado.

Asi muchos de licenciatura que se ven agobiados por que les pilla la extincion podrian pasarse a grado y tomarselo mas relajado. Pero claro al no haber mas que hasta segundo implantado imposibilita a muchos hacerlo.
Aparte a los alumnos de grado tambien nos vendria bien y podriamos planificar nuestros planes de estudios pillando asignaturas de diversos cursos y no tan cuadriculado como está ahora.

Desconectado marti_vf

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 360
  • Registro: 26/10/09
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #10 en: 25 de Agosto de 2011, 14:56:15 pm »
Lo de las nuevas matrículas yo entendía que se refiere a nuevos alumnos de la UNED

Para las solicitudes admisión a la licenciatura parece que sea eso.

Admisión para los estudios de Licenciaturas/Diplomaturas e Ingenierías (en extinción)
    1.- Solamente se admitirá para los estudios que comienzan este año su extinción a estudiantes a los que se le convalide el primer curso completo de los estudios, y para las carreras que comenzaron su extinción en el curso pasado, se exigirá que tengan convalidados los dos primeros cursos.
    2.- No pondrán matricularse ningún alumno nuevo que provenga de Selectividad, Mayores de 25 años, F.P. o análogo. Solamente se admitirán por traslado de la misma carrera.
    3.- Para 2º Ciclo de Informática solamente a los que tengan superado un Primer Ciclo o un título de Diplomado o Ingeniero Técnico en Informática.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Que alguién pueda seguir estudiando asignaturas de cursos más avanzados, teniendo alguna asignatura no aprobada de un curso extinguido no lo creo, pero estaría muy bién que se pudiera. Ya pasaríamos a grado cuando nos interesara a nosotros. Tambien para gente que tenga Civil I aprobado y no Civil IV, para convalidarlos conjuntamente

Desconectado Lexblue

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 216
  • Registro: 24/07/08
  • "Carpe Diem"
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #11 en: 25 de Agosto de 2011, 14:59:15 pm »
Estoy de acuerdo contigo Dangoro, si los hubieran implantado los cuatro cursos a la vez, muchos de los que estamos en Licenciatura nos habríamos cambiado, yo la primera, pero también entiendo que  la inclusión en el grado debe ser correlativa, y es lógico, pasó lo mismo con el Plan 53 al Plan 2000, y es un agobio pensarlo, y no por las troncales sino por las de Libre configuración y las opatativas, seimpre he visto en este plan una exageración en cuanto a las mismas, y repito no por las troncales, que son lógicas.

Desconectado carlosC

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 805
  • Registro: 17/12/07
  • Alea Jacta est
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #12 en: 25 de Agosto de 2011, 19:20:49 pm »
Ojalá pasara ahora lo mismo que con el plan antiguo, ha estado conviviendo con el 2000 un montón de años, y eso deberian hacer con nosotros. Nos estan metiendo presión directamente, al menos a mi que tengo qeu acabar 4º y 5º en tres años por narices, pues yo me niego a pasarme al grado.
Un saludo
Sólo me arrepiento de lo que no he hecho....

Desconectado alikia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 869
  • Registro: 16/09/10
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #13 en: 25 de Agosto de 2011, 20:19:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estaría fenomenal saberlo, y lo podemos saber por alguien que este año 2010-2011 se matriculo por 1ª vez en alguna asignatura de primero.

Creo que eso va a ser difícil, porque este curso 2010-2011 sólo admitían matriculaciones de primer curso a partir de segunda matrícula (repetidores).

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Karlus

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 13/06/09
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #14 en: 26 de Agosto de 2011, 08:42:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estaría fenomenal saberlo, y lo podemos saber por alguien que este año 2010-2011 se matriculo por 1ª vez en alguna asignatura de primero.
En contestacion a tu duda mariagonsi, te comento que yo en el curso 2010-2011 me matricule por pimera vez de la asignatura de Teoria del Derecho, correspondiente al primercursos de la Licenciatura de Derecho Plan (2000) y me examine de ella, por cierto aprobandola, gracias adios y no tuve nigún problema, por lo que entiendo que también este cursos próximo que empieza 2011/2012, los antiguos alumnos de la Licenciatura de Derecho, podrán matricularse pro primera vez de alguna asignatura del primer curso, por primera vez, pero sabiendo que este es el último curso en el que podrán acerlo, ya que en el próximo curso las asignatura correspondientes a primero estarán totalmente extinguidas.
Un saludo y espero haberta ayudado en tu duda.

Desconectado yokas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 168
  • Registro: 24/05/10
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #15 en: 26 de Agosto de 2011, 12:49:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que eso va a ser difícil, porque este curso 2010-2011 sólo admitían matriculaciones de primer curso a partir de segunda matrícula (repetidores).

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo no lo tengo tan claro. De hecho yo me he matriculado de Derecho Romano y de Derecho Administrativo 1 y era la primera vez en ambos casos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #16 en: 26 de Agosto de 2011, 15:10:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no lo tengo tan claro. De hecho yo me he matriculado de Derecho Romano y de Derecho Administrativo 1 y era la primera vez en ambos casos
Haces muy bien en aclararlo, pues ese tema suscita muchas dudas. Precisamente acabo de "citarte" como ejemplo en otro hilo.
Saludos

Desconectado mariagonsi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 560
  • Registro: 14/11/08
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #17 en: 26 de Agosto de 2011, 16:09:53 pm »
Pues ahora parece que esta claro, con el ejemplo de yokas, pues si el se ha podido matricular por primera vez de alguna de primero este año, en los demás cursos será igual. Si este año, dejo alguna de tercero sin coger el año que viene no tendré problema para cogerlas, y sobre todo para 4º y 5º ya que al extinguirse los dos cursos el mismo año, te deja menos margen, y lo que supone en mi caso, es que tenga que coger mas asignaturas y lo que conlleva: pagar segundas matrículas.

Desconectado esilva10

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 325
  • Registro: 19/05/09
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #18 en: 26 de Agosto de 2011, 16:11:02 pm »
Pues ahora me surge también a mi la duda:
sólo me queda 1 asignatura de 1º curso, si no me presento en septiembre y me la dejo para el año que viene, teniendo hechas otras muchas de otros cursos, me tendré que matricular el año que viene en Grado??
gracias por vuestra ayuda!

Desconectado Lexblue

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 216
  • Registro: 24/07/08
  • "Carpe Diem"
Re:¿Obligatoriamente pasar a Grado?
« Respuesta #19 en: 26 de Agosto de 2011, 16:48:09 pm »
No, puesto que el curso 2011-2012 es el último para la extinción de primero, te quedan todavía dos convocatorias, las del año que viene, así que continúas si quieres en el Plan 2000.

De todas formas se planteó mucho mejor el paso del Plan 53 al Plan 2000, que con el dichoso grado; sabemos que es novedad, pero es un lío sobre todo al tener asignaturas aprobadas de diferentes cursos. :-[