;

Autor Tema: Reforma constitucional. Así no.  (Leído 3872 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Reforma constitucional. Así no.
« en: 26 de Agosto de 2011, 21:57:59 pm »
Hola.

El Art. 135 de la CE quedará redactado así:

2. El Estado y las Comunidades Autónomas no podrán incurrir en un déficit estructural que supere los márgenes establecidos, en su caso, por la Unión Europea para sus Estados Miembros.

Entiendo que la Soberania del Estado en su vertiente Parlamentaria queda inexorablemente cercionada ya que los españoles no podrán decidir abiertamente sobre política fiscal.
El Presupuesto del Estado Español en manos de tecnócratas.
 
El Art. 135 CE será la pira donde arderá Keynes y el Estado del Bienestar en aras del equilibrio presupuestario clásico.

Si  todo esto tan grave fuera necesario tan necesario fuera un ejercicio de pedadogía por parte de los partidos, léase Pp y Psoe y conseguirlo no por la puerta de atrás en agosto sino con un REFERENDUM.

Volvemos al siglo XIX y a la laissez faire, laissez passer  expresión que significa «dejad hacer, dejad pasar», refiriéndose a una completa libertad en la economía: libre mercado, libre manufactura, bajos o nulos impuestos, libre mercado laboral, y mínima intervención de los gobiernos.

Pero quien ignora la historia la repite. Pensar en  el siglo XX en Europa.

Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Reforma constitucional. Así no.
« Respuesta #1 en: 26 de Agosto de 2011, 22:59:25 pm »
Bueno, a Keynes ya lo "quemaron" hace tiempo.
Estoy de acuerdo en que es necesario un referendum que dé la "trascendencia" necesaria al acto de modificar la Constitución.
Saludos

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Reforma constitucional. Así no.
« Respuesta #2 en: 27 de Agosto de 2011, 00:09:11 am »
Según lo dispuesto en el Título de Reforma Constitucional, sólo cabe el referéndum si lo pide una décima parte de los diputados...sino, no. A no ser que afecte al Título Preliminar, etc..., en los que no cita el título en el que está el art. 135. Saludos.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Reforma constitucional. Así no.
« Respuesta #3 en: 27 de Agosto de 2011, 00:58:40 am »
¡Qué tontería! Y sabéis perfectamente que pedís eso, como yo puedo pedir la Luna. Sois perfectamente conscientes de la incongruencia.

Sois perfectamente conscientes de que eso se ha dictado así, porque estamos en campaña y el PSOE tiene que aparentar moderación y que le interesa España, para pasar la patata caliente al PP, que sabe igualmente que eso no se va a cumplir, pero que como suena bien y estamos en campaña y no quieren darse un tiro en el pie, no tienen más remedio que ratificar lo que dice el PSOE.

Estamos ante una situación de fuerza mayor y una huída hacia adelante netamente electoralista. ¿La trascendencia de la cosa? Me río yo de la trascendencia de la cosa. Si queréis ortodoxia económica, hay que votar contra Rubalcaba, si queréis heterodoxia económica y ruina, hay que votar a Rubalcaba. Sea lo que sea, el que quiere lo cumplirá y el que no, tendrá todos los resortes para no cumplrlo.

Y sois perfectamente conscientes de lo bananero y estúpido, que es el art. 168 de la Constitución, un artículo que se ha promulgado precisamente para no tener que hacer uso de él. Sabéis perfectamente, que si hubiera dicho que para aprobarlo, los políticos tienen que dar el triple salto mortal, batir el récord de los 100 metros lisos y ganar el Nóbel de Literatura, sería algo exactamente tan inviable como cortarse un dedo de cada mano y pegarse un tiro en cada pie. Y tan inviable como los 2/3, las elecciones y el referéndum. Queda muy bien exigir lo imposible, pero no son los reyes magos, queridos, son políticos.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Reforma constitucional. Así no.
« Respuesta #4 en: 27 de Agosto de 2011, 14:26:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Según lo dispuesto en el Título de Reforma Constitucional, sólo cabe el referéndum si lo pide una décima parte de los diputados...sino, no. A no ser que afecte al Título Preliminar, etc..., en los que no cita el título en el que está el art. 135. Saludos.
Pero no por ello deja de ser "imprescindible", por respeto a la Democracia.
Saludos

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Reforma constitucional. Así no.
« Respuesta #5 en: 27 de Agosto de 2011, 14:37:13 pm »
Sí, no sé qué es más imprescindible...

¡¡Hombre!! ¡Qué gran dilema! ¿Qué es más imprescindible? ¿El circo para los payasos o los payasos para el circo?

¡¡Y qué gran pregunta para un referéndum!! Aunque da exactamente igual la pregunta, la respuesta será siempre la misma: paella.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Reforma constitucional. Así no.
« Respuesta #6 en: 27 de Agosto de 2011, 14:59:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, no sé qué es más imprescindible...

¡¡Hombre!! ¡Qué gran dilema! ¿Qué es más imprescindible? ¿El circo para los payasos o los payasos para el circo?

¡¡Y qué gran pregunta para un referéndum!! Aunque da exactamente igual la pregunta, la respuesta será siempre la misma: paella.
En un referendum se pregunta si se está de acuerdo  o no con la reforma, y se contesta: Si o No, nada más.
La "paella" se elige de un "menú" más o menos variado.
Y el "tocino" es un alimento y la "velocidad" es una medida física.
Saludos


Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Reforma constitucional. Así no.
« Respuesta #7 en: 27 de Agosto de 2011, 15:10:15 pm »
Si es verano, la gente vota paella en la playa. Y si es invierno, polvorones. Y esto es empírico: es una manera irónica de decir que pasa de votar. Entonces si pasa de votar, ¿para qué molestarla con una nadería porque haya cuatro que toquen el tambor?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Reforma constitucional. Así no.
« Respuesta #8 en: 27 de Agosto de 2011, 15:14:18 pm »
En la playa no necesariamente se come paella....aunque yo me la como, pero antes me zampo unos cuantos espetos de sardinas, cuestión de gustos.

El fondo del asunto: NO NECESITA ESPAÑA a estas alturas ninguna REFORMA CONSTITUCIONAL, lo que necesita es un íntegra derogación y hacer otra nueva, que no es lo mismo.

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Reforma constitucional. Así no.
« Respuesta #9 en: 27 de Agosto de 2011, 15:22:09 pm »
A la Consti mejor no tacarla, que la vais a malear,   ;)
En serio, no soy partidaria de reformarla, pero si hay que hacerlo (no lo tengo claro eso), al menos que se haga con el "formalismo" que el acontecimiento merece.
Saludos

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Reforma constitucional. Así no.
« Respuesta #10 en: 27 de Agosto de 2011, 15:32:55 pm »
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA.

¿Y qué formalismo requiere una nadería electoralista?

¿La payasada del art. 168 que es como poner como requisitos ganar la medalla de oro del salto del trampolín, batir el récord de los 100 metros lisos, dar el triple salto mortal y disparar las flechas del arco como Ulises, pasando por no sé cuántos agujeritos, con una precisión milimétrica?

De verdad que siempre me divierto, pero lo de hoy es impagable...

Y encima que era una jugada electoralista, se les está volviendo en contra de una forma tan espectacular... Esto sí que es gracioso. Y sus adversarios políticos sólo han tenido que poner la soga para que se ahorquen...

¡¡Buenísimo!!

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA. ¡¡Qué bueno!!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Reforma constitucional. Así no.
« Respuesta #11 en: 27 de Agosto de 2011, 15:33:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A la Consti mejor no tacarla, que la vais a malear,   ;)
En serio, no soy partidaria de reformarla, pero si hay que hacerlo (no lo tengo claro eso), al menos que se haga con el "formalismo" que el acontecimiento merece.
Saludos

Formalismo y legalidad, por supuesto. Nadie ha hablado de dar un golepe de Estado, entrar en la Cortes, imponer una nueva CE etc ..SIEMPRE FORMAS Y LEY. Los habrás igual de legalistas, pero no más que un servidor.

Eso de reformita a estas alturas, con el anacronismo institucional y estructural que concurre, es intentar en mi opnión solucionar una pulmonía con aspirinas...

Toda norma jurídica, por muy fundamental que sea, no tiene otro fin que servir la pueblo y proteger la pueblo del abuso de poder institucional, no tiene otro fin más importante el Derecho ni ninguna norma que no sea ese. El ciudadano no puede ser esclavo de las normas....

La razón de ser de la CE o de normas LO como LRGE no tiene a día de hoy la razón de ser ni el fundamento que tuvieron en la transición democrática. La norma suprema o fundamnetal ha de otorgar seguridad y no es norma que pueda reformarse cada dos meses...nadie dice eso, pero como quiera que han pasado 32 años, así como UNA SOLA REFORMA EN ESE TIEMPO, pues no está de más empezar de cero, porque cierto y verdad, digo yo, que este sistema en estructuras e instituciones está acabado. Es un poco como el tabaco "una muerte lenta y dolorosa"

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Reforma constitucional. Así no.
« Respuesta #12 en: 27 de Agosto de 2011, 15:37:21 pm »
Oye, que si Rubalcaba se quiere ahorcar, no seré yo quien se lo impida...

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA.

Es como si se pusiera ante el "espejito mágico" y éste, harto de sus necedades, le estallara en plena cara.

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA.

¡¡Qué bueno, pero qué bueno!!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Reforma constitucional. Así no.
« Respuesta #13 en: 27 de Agosto de 2011, 15:39:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Oye, que si Rubalcaba se quiere ahorcar, no seré yo quien se lo impida...

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA.

Es como si se pusiera ante el "espejito mágico" y éste, harto de sus necedades, le estallara en plena cara.

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA.

¡¡Qué bueno, pero qué bueno!!

Y cuál es el punto de conexión de la norma de conflicto como para que quepa esto que dices respecto de lo debatimos.. ???
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Reforma constitucional. Así no.
« Respuesta #14 en: 27 de Agosto de 2011, 15:53:21 pm »
Te lo explicaré encantado, que lo vas a entender perfectamente.

Tu querida Europa, (Francia y Alemania o mejor, Sarko y Merkel) sabe perfectamente que va en un caballo desbocado, sin iendas, que no pueden controlar, pero que no se pueden bajar de él en marcha, porque se pegan un tortazo monumental. Y tienen que aparentar que controlan las riendas del caballo. Para ello, tienen que aparentar que imponen cosas que están muy bien, como no gastar más de lo que se ingresa. Lo cual en línea de máxima, es inobjetable.

España está en campaña y quien gobierna es el PSOE y hace una maniobra muy bien pensada: uno de los reproches es que se le ha ido la mano con el gasto público, así que qué mejor que aparentar que han entendido el mensaje, que van a ser ordenados con las cuentas de hoy en adelante, etc. Paripé. La segunda parte de su maniobra, es meterle el gol al PP diciendo: "ya está, le meto este órdago a la grande y si el PP dice que no, les culpo a ellos de no querer llevar un orden en las cuentas públicas y si el PP lo acepta, aparentaré consenso lo cual no me vendrá mal, teniendo en cuenta que me han acusado de romper los puentes y reabrir heridas."

Llega la propuesta al PP, la propuesta es una nadería pero una nadería que suena bien. Y como suena bien y el PP está en campaña, obviamente no tiene más remedio que aceptarla por razones electorales, si se quiere turbias, pero razones electorales a fin de cuentas.

Y entonces se produce una rebelión interna en el PSOE, con lo cual una maniobra que era electoralista se les está volviendo en contra.

Y ésta es toda la historia. Nadería, electoralismo y demagogia. Nada más que eso... Europa, España, PP, PSOE, etc. Políticos son políticos.   
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Reforma constitucional. Así no.
« Respuesta #15 en: 27 de Agosto de 2011, 16:05:08 pm »
Citar
-1. Todas las administraciones públicas adecuarán sus actuaciones al principio de estabilidad presupuestaria.

-2. El Estado y las comunidades autónomas no podrán incurrir en un déficit estructural que supere los márgenes establecidos, en su caso, por la Unión Europea para sus estados miembros.

Una ley orgánica será la que fije el déficit estructural máximo permitido al Estado y a las comunidades autónomas en relación con su producto interior bruto, mientras que las entidades locales deberán presentar equilibrio presupuestario.

-3. El Estado y las comunidades habrán de estar autorizados por Ley para emitir deuda pública o contraer crédito.

Los créditos para satisfacer los intereses y el capital de la deuda pública de las administraciones se entenderán siempre incluidos en el estado de gastos de sus presupuestos y su pago gozará de prioridad absoluta.

Estos créditos no podrán ser objeto de enmienda o modificación, mientras se ajusten a las condiciones de la Ley de emisión.

El volumen de deuda pública del conjunto de las administraciones públicas en relación al producto interior bruto del Estado no podrá superar el valor de referencia establecido en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

-4. Los límites de déficit estructural y de volumen de deuda pública sólo podrán superarse en caso de catástrofes naturales, recesión económica o situaciones de emergencia extraordinaria que escapen al control del Estado y perjudiquen considerablemente la situación financiera o la sostenibilidad económica o social del Estado, apreciadas por la mayoría absoluta de los miembros del Congreso de los Diputados.

-5. Una ley orgánica desarrollará los principios a que se refiere este artículo, así como la participación, en los procedimientos respectivos, de los órganos de coordinación institucional entre las administraciones públicas en materia de política fiscal y financiera.

En todo caso, regulará la distribución de los límites de déficit y de deuda entre las distintas administraciones públicas, los supuestos excepcionales de superación de los mismos y la forma y plazo de corrección de las desviaciones que sobre uno y otro pudieran producirse.

Igualmente, regulará la metodología y el procedimiento para el cálculo del déficit estructural y la responsabilidad de cada administración en caso de incumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria.

-6. Las comunidades autónomas, de acuerdo con sus respectivos estatutos y dentro de los límites a que se refiere este artículo, adoptarán las disposiciones que procedan para la aplicación efectiva del principio de estabilidad en sus normas y decisiones presupuestarias.

Nuevo art. 135, que se resume en lo siguiente, respecto a la norma europea: se acata, pero no se cumple.

Y da exactamente igual lo que hubiera dicho: ya sabemos que si se cumple, será porque los mandatarios del país quieren. Y que si no se cumple, tendrán todos los resortes para no cumplirlo, especialmente el TC que dirá que lo blanco es negro, lo azul, naranja, los beneficios, pérdidas, etc. o en palabras del gran Góngora.

Citar
Siendo como un algodón,
nos jura que es como un hueso,
y quiere probarnos eso
con que es su cuello almidón,
goma su copete, y son
sus bigotes alquitira:
          ¡mentira!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Reforma constitucional. Así no.
« Respuesta #16 en: 27 de Agosto de 2011, 19:36:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Formalismo y legalidad, por supuesto. Nadie ha hablado de dar un golepe de Estado, entrar en la Cortes, imponer una nueva CE etc ..SIEMPRE FORMAS Y LEY. Los habrás igual de legalistas, pero no más que un servidor.

Eso de reformita a estas alturas, con el anacronismo institucional y estructural que concurre, es intentar en mi opnión solucionar una pulmonía con aspirinas...

Toda norma jurídica, por muy fundamental que sea, no tiene otro fin que servir la pueblo y proteger la pueblo del abuso de poder institucional, no tiene otro fin más importante el Derecho ni ninguna norma que no sea ese. El ciudadano no puede ser esclavo de las normas....

La razón de ser de la CE o de normas LO como LRGE no tiene a día de hoy la razón de ser ni el fundamento que tuvieron en la transición democrática. La norma suprema o fundamnetal ha de otorgar seguridad y no es norma que pueda reformarse cada dos meses...nadie dice eso, pero como quiera que han pasado 32 años, así como UNA SOLA REFORMA EN ESE TIEMPO, pues no está de más empezar de cero, porque cierto y verdad, digo yo, que este sistema en estructuras e instituciones está acabado. Es un poco como el tabaco "una muerte lenta y dolorosa"

Un saludo cordial.
Completamente de acuerdo con lo que he marcado en negrita. Y precisamente por eso, a mi entender, hay que tener mucho cuidado con cualquier reforma que se haga, sobre todo porque una Constitución ha de ser consensuada (ha de ser de y para todos), y está visto que si no somos capaces de ponernos de acuerdo en cosas menores, no quiero pensar qué puede pasar si se iniciara un nuevo proceso constituyente.
La Constitución que tenemos tiene el gran mérito de no gustarle del todo a ningún sector político, porque fue elaborada en momentos de grandes esperanzas e ilusiones y todos cedieron para llegar al consenso, y por eso,  porque no puede decirse que sea de unos ni de otros, resulta ser de todos nosotros en conjunto.
Ahora vivimos tiempos de crisis económica y de mezquindad política, y nada bueno podría salir de una reforma a fondo en estas circunstancias.
Saludos

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Reforma constitucional. Así no.
« Respuesta #17 en: 27 de Agosto de 2011, 19:40:46 pm »
Entonces estarás a favor de esta reforma, que es como si no reformara nada. ¿O no?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Reforma constitucional. Así no.
« Respuesta #18 en: 27 de Agosto de 2011, 19:58:48 pm »
La CE 78 y LORGE (principalmente) es lo que impide la democracia...que nunca sería perfecta, pero es que lo que tenemos hoy en día en España es el timo de la estampita, además de ser un suicidio-

No son más (CE y LRGE) que instrumentos para la perpetuación en el poder de unos cuantos, del PSOE y del PP.

Esto los sofistas lo tenían perfectamente estudiado, como Marx, palangana ( ;D) y tantos otros...

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Reforma constitucional. Así no.
« Respuesta #19 en: 27 de Agosto de 2011, 20:05:34 pm »
El comunismo nunca ha promovido la separación de poderes, sino más bien lo de ahora. Más exagerado, pero por ahí van los tiros...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.