Buenos días Sacatapón. Me presenté en junio y me calificaron con un sobresaliente. Mi examen tenía dos opciones: una sobre los hechos acaecidos en la Asamblea de Madrid en referencia al voto de dos tránsfugas, que era una pregunta inesperada, y la otra, la prohibición del mandato imperativo, por la que opté para hacer el examen porque era bastante previsible.
Como te dice Venus, de lo que se trata es de contestar a la pregunta, ya que no consiste en un comentario de texto. También hice algunas alusiones al texto, ya que éste suele hacer referencia -más o menos directa a la pregunta- a la vez que desarrollaba el tema.
El examen lo preparé haciendo una lectura -bastante rápida- del libro y, sobre todo, centrándome en las 10-12 preguntas más habituales en los exámenes anteriores para llevarlas bastante bien si alguna de ellas se volvía a repetir, como sucedió. Creo que no es un mal sistema.
Muuucha suerte y ánimo que es una asignatura de las poco complicadas para aprobar. Ya lo verás.