Buenos días
A menos de 1 semana del examen tengo algunas dudas importantes:
Os paso 2 de momento.....:
1.¿Tienen todas las Comunidades Autónomas las mismas competencias? ¿Por qué? ¿Cómo asumen sus competencias las Comunidades Autónomas?
Mi respuesta iría orientada a que aunque en un principio, la Constitución consagra dos clases de autonomía: la plena o máxima y la gradual, que lógicamente dan lugar a diversos niveles competenciales, la igualación de las competencias de las CCAA de autonomía gradual con las del nivel superior se ha llevado a efecto en virtud de los pactos autonómicos suscritos ente el Partido Socialista y el Partido popular en el año 92, pacto que está en el origen de la Ley Orgánica 9/92 por la que se transfiere a aquellas Comunidades Autónomas las competencias de titularidad estatal que permiten su igualación con las CCAA de competencia plena.....
No se si estoy en lo cierto, porque he visto algunos apuntes que han dejado compañeros con las respuestas que ellos creen correctas y en este caso ponen que no todas tienen las mismas transferencias
2. ¿Considera Vd que cuando la Administración actúa en el trafico jurídico se rige por el mismo régimen jurídico que los particulares, es decir, por el Código Civil? Justifique su respuesta.
Yo este caso lo relacionaría a las normas del Derecho privado que estan destinadas a todos los sujetos jurídicos en general, y que se refieren a las que regulan la propiedad o las obligaciones y contratos.
En este caso ante esta pregunta diría que sí cuando la Administración actúa con arreglo a normas de Derecho privado por ejemplo contratando a personal laboral, alquilando locales, etc