Las España de la Autonomías se bautizó tras la Constitución de 1978.
Parece ser que, que lo que la Constitución dejó para el Estado Central de una manera difusa. ya no es difuso, es decir se lo han comido las autonomías.
Lo que estaba claro que era para el Estado, (Seguridad Social, puertos, aeropuertos comunicaciones, ríos, que transcurrieran por mas de una comunidad autónoma, resultan que también traspasan competencias).
En fin, parece ser, porque es evidente, que la deriva final va a ser la independencia de algunas autonomías,y el resto igual se animan o igual no se animan.
Lo que está claro es que no vamos a tener tiempo de conservar nada, y que aquí lo único que funciona es la revolución autonomista.
Para muchos este escrito les sonará a descabellado, falto de cordura, globo sonda, etc.
Pero vamos a ver: La campaña de Rubalcaba es desautorizar al TSJC, y decir que la inmersión es perfecto. (no se o estoy loco, o es un español, por sus siglas PSOE, que se ha pasado al bando
nacionalista (PSC), que ya ha dicho que va a Madrid, pero no tiene disciplina de voto. Vale, el que lo entienda que me lo explique.
La campaña de Rajoy, no se sabe bien, porque creo que Sanchez-Camacho está a favor de la inmersión y otros colegas no lo están.
Para mi creo que lo grave es que están haciendo un flaco favor al poder judicial, que después de sus carreras en la justicia van a ver que quien decide son el poder ejecutivo.
Ahora el talón de Aquiles de las Autonomías va a ser la economía, a lo que tampoco están dispuestas las comunidades nacionalistas a ceder soberanía (porque ya se expresan así, ceder soberanía; hemos empezado el camino hacia la independencia), que bpnito, con el apoyo del PSC, etc etc.
En fin con un 21% de paro (los mejores en esto), que futuro nos espera a todos. Que pensarán los jóvenes de este país. Algunos ya se piensan que es una sucursal de Naciones Unidas en Europa, mas que la histórica España.
Saludos.