A ver si soy capaz de aclararte algo...
1. Cada asignatura tiene un curso virtual (el ALF) en el que los profesores cuelgan el programa definitivo de la asignatura, la reducción de temario (en su caso, no todas las asignaturas reducen temario), los ejercicios de evaluación contínua (las llamadas PEC), los foros y otros apartados.
El año pasado creo recordar que activaron los cursos virtuales el 16 de Octubre, día arriba, día abajo.
2. A partir de ahora y hasta que activen el ALF, puedes dedicarte a mirarte algunos de los apuntes que hay en este foro y, en caso de que ya se hayan publicado, comprarte los libros que consideres oportunos.
Nadie te va a llamar ni a ponerse en contacto contigo. Tú te organizas como mejor creas. En el ALF los profesores cuelgan un calendario orientativo sobre el temario que debes ir mirándote por mes, pero no tienes obligación alguna de seguirlo. Hay gente, por ejemplo, que prefiere estudiarse una asignatura entera antes de comenzar con otra.
3. Creo que es importante que estés al día en la lectura de los foros (de éste y del ALF) porque si hay algún cambio en la asignatura o cualquier otro dato importante es donde vas a enterarte.
4. El tema de las tutorías presenciales va en gustos, hay gente que asiste y gente que no las ha pisado en todo el curso. Así que si no puedes ir, no te preocupes porque eso no afecta para la nota final.
Y... creo que no me dejo nada, si tienes alguna duda más, aprovecha estos días para leer el foro, porque aquí encontrarás mucha información útil. Y si hay algo que no encuentras, pregunta sin miedo (pero, por favor, no repitas preguntas que ya estén contestadas en el foro para no saturarlo de información repetida).
Bienvenid@!
