Hola gracias por escuchar, te comento, mi pareja y yo compramos un piso los dos, en el contrato con la inmboliaria si aparecemos los dos con un pago de 6.000€ y los dos nombres, el de é y el mío, dinero entregado a cuenta de la compraventa. Cuando lo hicimos, por temas fiscales, solo la pusimos a nombre de mi pareja para que se pudiese desgravar como primera vivienda, también la hipoteca iba solo a su nombre, yo puse para el día de la escritura de mi banco personal al suyo personal, toda la provisión de fondos, o sea que la pagué yo, pero después ambos abrimos una libreta conjunta y la estabamos pagando los dos la hipoteca, como los gastos de nuestra casa, que pagabamos conjuntamente.
el problema es que el falleció de repente de infarto, en nuestra cama, y empezó el desastre...
su hijo de otra mujer, sabía que era de los dos, pero cuando se enteró por la escritura que solo estaba a nombre de su padre, sin mediar palabra conmigo, se la puesto como único herdero al 100% privativa.
La única opción que ha tenido miabogado era o luchar por la vivienda o desistir y reclamar el dinero puesto en ella y que se la disfrute el susodicho.
Mi pareja me debía dinero de una venta anterior, que hicimos del mismo modo, tengo que decir que cuando falleció aun me debia dinero de la otra vivienda, pero esta ni se comenta en la demanda, el día que hicimos la reserva en la inmobilaria mi pareja sacó creo, porque hace tiempo de esto , los 6000 de su cuenta, y me pagó 3.000€ que me debía, fuimos a la inmobiliaria y los ingrasamos los 6, 3 el y 3 yo, con nuestros nombres como compradores y nuestras firmas, las dos.
ahora, aparte de que en la contestación del hijo, cuando se le está reclamando todo el dinero puesto por mi parte que él no sabía, está claro... mi duda es, puede justificar que su padre sacó los 6.000 y que él pago la reserva, o tiene más valor el documento privado por las partes, firmando todo y poniendo que los 6000 los pagamos entre ambos como así era, ante un juez, me refiero, porque la verdad es que esos 3000 eran míos.
también el hijo, ahora que se le reclama el dinero puesto en el piso, dice que yo también soy coopropietaria al 50%, cuando el se ha hecho propietario al 100% de la vivienda por el fallecimiento de su padre, y en todo momento en este año y medio ha estado actuando como tal, si el juez ve que ahora dice que es de los dos cuando se le reclama el dinero, y antes había dicho que era 100% suya y registrandola a su nombre, esto no canta mucho, tanta contradicción y tantas mentiras.... el va a lo que más le interesa, aquí soy yo el propietario, pero ahora para pagar, tu eres 50% propietaria, esto es así de sencillo, que la gente diga hoy blanco y mañana negro ante un juez? me gustaría respuesta a los dos cosas, pero sobre todo, a la de si el juez con el papel firmado de los 6000€, a nombre de los dos, es más válido que su padre lo haya sacado ese mismo día de su cuenta..... por favor, muchas gracias y me respondes.....