Hola Esther, sabemos sólo las respuestas que han dado en Licenciatura, pero el examen de momento creo que
no lo han subido los compañeros.
Las preguntas son las siguientes:
1ª Según el positivismo, el fundamento de los derechos se encuentra en:
a) Su condicióin de ser inherentes a la naturaleza humana.
b) En la decisión jurídico-política que los incorpora al ordenamiento jurídico.
c) Un mandato específico del Derecho divino o del Derecho natural
d) Una imposición de la propia razón humana.
2ª La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión europea:
a) Adquirirá rango de Derecho primario y será vinculante para todos los Estados miembros cuando entre en vigor el Tratado de Lisboa.
b) Es vinculante desde la entrada en vigor del Tratado de Niza de 2000.
c) No es vinculante, ni ha sido citada por el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.
d) Entró en vigor el 1 de abril de 2009 con el Tratado de Lisboa.
3ª Según el artículo 10 de la Constitución española de 1978, no son fundamentos del orden político y de la paz social:
a) La dignidad de la persona
b) Los derechos inviolables que le son inherentes
c) El respeto a la ley, a los convenio internacional y a los derechos de los demás.
d) El libre desarrollo de la personalidad
4ª Según dispone el artículo 13.1 de la Constitución española, los extranjeros gozarán en España:
a) De las libertades públicas que garantiza el Titulo Preliminar
b) De las libertades públicas en los términos que establezcan los trados y la ley.
c) De las libertades públicas de acuerdo con el principio de reciprocidad.
d) De los mismos derechos y libertades que los ciudadanos comunitarios, de conformidad con la ley.
5ª En nuestro ordenamiento constitucional, se consideran derechos máximamente tutelados:
a) Los comprendidos en la Sección 1ª del Capítulo Segundo del Titulo primero (artículos 15 a 29)
b) Todos los reconocidos en el Titulo I de la Constitución.
c) Los recogidos en el Capítulo Segundo del Titulo Primero ( artículos 15 a 38).
d) Los que gozan de protección internacional.
6ª) Según el artículo 32 de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los Estados de Alarma, Excepción y Sitio, el estado de sitio puede declararse cuando se produzca o amenace producirse:
a) Una grave alteración del orden público.
b) Situaciones de desabastecimiento de productos de primera necesidad.
c) Una grave epidemia.
d) Una insurección.
7ª) Señale cual de las siguientes "acciones" relativas al principio y derecho a la igualdad ha sido declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional:
a) Las acciones protectoras.
b) Las acciones positivas.
c) La discriminación inversa
d) La presencia equilibrada de mujeres y hmbre en órganos e instituciones
8ª) El artículo 16 de la Constitución española garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto:
a) A los individuos y a las comunidades, sin limitación alguna.
b) A los individuos y a las comunidades, sin otras limitaciones que las que prevea una ley orgánica.
c) Sólo a los individuos
d) A los individuos y a las comunidades, sin más limitación en sus manifestaciones que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley
Las soluciones creo que las sabemos todos....sin comentarios la diferencia de examen.
