Yo también tengo que decir que para mi Hacienda Pública es una de las más complicadas que estudié, que ya casi estoy en mitad de la carrera, pero creo que es más díficil Economía Política, puesto que en Hacienda Pública en los exámenes no suelen poner preguntas demasiado díficiles, y además es fácil relacionar unos conceptos con otros, si no nos metemos demasiado en profundidades en relación con las elasticidades, los gráficos y algunos epígrafes que sí que me resultaron muy complicados, pero que tampoco suelen caer mucho.
Al repasar esta asignatura para ir hoy al examen me di cuenta, aunque a mí ya no me daba tiempo de hacerlo, que sería importante, en el programa de la asignatura, ir apuntando en una línea o dos los conceptos de los que hay que hablar en las preguntas largas, pues las preguntas cortas pienso que son fáciles de retener, y lo que resulta complicado es acordarse de lo que hay que reponder en las largas, pero que en realidad son cosas lógicas, y si tenemos una palabra o frase, ya podemos seguir con toda la explicación.
Yo espero aprobar, pero en todo caso si suspendiese sería lo que hiciese la próxima vez.