;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA  (Leído 135919 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado priramideuned

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 139
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #100 en: 14 de Octubre de 2011, 18:14:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Me podrias decir dónde se encuentra o poner el enlace para hacer el curso 0 al cual te refieres?
Gracias....
Por cierto, ¿estais estudiando ya esta asignatura?, y si es así ¿con que apuntes?
Un saludo.

Te cuelgo los enlaces del curso cero de economía recomendado y también el resumen del libro del economista camuflado.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Suerte, nos vemos.


Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #101 en: 17 de Octubre de 2011, 22:28:41 pm »
Traslado del Post creado incorrectamente, los datos que deben estar en este, para no perder el hilo:

Programa de la asignatura de Economía Política. Grado en Derecho
Curso 2011/12
Facultad de Derecho.Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

Temario

Tema 1: La Economía y el mercado
1.1.- La escasez y la elección
1.2.- La actividad económica y el flujo circular de la renta
1.3.- La frontera de posibilidades de producción y la eficiencia
1.4.- Los mercados y los precios
1.5.- Los desplazamientos del equilibrio

Tema 2: Precios, renta y cantidades demandadas
2.1.- La utilidad
2.2.- La restricción presupuestaria
2.3.- Los factores que afectan a la cantidad demandada de un bien
2.4.- Efecto renta y efecto sustitución
2.5.- La elasticidad-precio de la demanda
2.6.- Otras elasticidades de la demanda
2.7.- Las curvas de indiferencia

Tema 3: La producción y los costes
3.1.- La empresa y los objetivos empresariales
3.2.- Balance y cuenta de resultados
3.3.- Liquidez y solvencia
3.4.- La producción y los costes en el corto plazo
3.5.- La demanda de los factores productivos
3.6.- La oferta de los factores productivos

Tema 4: Competencia perfecta: empresas precio-aceptantes
4.1.- La competencia perfecta
4.2.- El mercado en el corto plazo
4.3.- El equilibrio en el largo plazo
4.4.- El mercado, la asignación de recursos y el bienestar
4.5.- Mercados imperfectamente competitivos

Tema 5: La competencia imperfecta: empresas precio-determinantes
5.1.- La maximización de beneficios por la empresa precio-determinante
5.2.- El poder monopolístico y las barreras de entrada
5.3.- La competencia monopolística
5.4.- El oligopolio y la interdependencia
5.5.- Colusión y la estabilidad de precios
5.6.- El campo de la competencia

Tema 6.- Incertidumbre y marco jurídico
6.1.- Riesgo e incertidumbre
6.2.- Tiempo y tipos de interés
6.3.- El ahorro y sus condicionantes
6.4.- El derecho y el cumplimiento de los contratos
6.5.- El derecho penal y la administracion de justicia

Tema 7.- Distribución de la renta y desigualdad
7.1.- Eficiencia y distribución
7.2.- De la distribución funcional a la distribución personal
7.3.- Igualdad y desigualdad
7.4.- Las tendencias históricas
7.5.- La pobreza

Tema 8.- La perspectiva agregada
8.1.- El enfoque macroeconómico
8.2.- Los ciclos económicos
8.3.- La contabilidad nacional: sectores y cuentas
8.4.- El producto nacional
8.5.- Las magnitudes agregadas

Tema 9.- La demanda interior
9.1.- La función de consumo
9.2.- El ahorro y la inversión
9.3.- El sector publico en la demanda agregada
9.4.- La demanda real y el equilibrio ahorro-inversión
9.5.- Los multiplicadores
9.6.- La curva IS

Tema 10.- El dinero y el sistema financiero
10.1.- El dinero
10.2.- La demanda de dinero
10.3.- La base monetaria y la creación de dinero
10.4.- Los bancos centrales y la política monetaria
10.5.- Los intermediarios financieros
10.6.- La curva LM

Tema 11.- Demanda y oferta agregadas
11.1.- El equilibrio en el modelo IS-LM y las políticas de demanda
11.2.- La demanda agregada y el nivel de precios
11.3.- La oferta agregada
11.4.- La inflación
11.5.- El desempleo
11.6.- ¿Inflación o desempleo?

Tema 12.- Una economía abierta
12.1.- Las ventajas del comercio internacional
12.2.- Las restricciones al comercio internacional
12.3.- La Balanza de Pagos
12.4.- Los tipos de cambio
12.5.- El equilibrio macroeconómico en una economía abierta
12.6.- Los procesos de integración económica. Especial referencia a la Unión Europea

Tema 13.- Crecimiento y desarrollo
13.1.- El crecimiento económico
13.2.- Los beneficios y los costes del crecimiento
13.3.- El desarrollo económico
13.4.- El debate sobre el desarrollo y la cooperación internacional
13.4.- Globalización y sistema económico internacional

Bibliografía básica
Principios de Economía (3ª Edición)
Juan A. Gimeno, Miryam C. González, José M. Guirola, Jesús Ruiz-Huerta
McGraw-Hill
Madrid 2011

Primer tema: No puedes ver los enlaces. Register or Login
No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #102 en: 17 de Octubre de 2011, 22:49:27 pm »
Según este indice no tenemos apuntes, no?
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #103 en: 17 de Octubre de 2011, 23:03:05 pm »
El libro de economía no ha salido todavía, no? serán otros 80 eurillos? 1000 páginas 200000 ejemplos gráficos? 


Desconectado tesan67

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 429
  • Registro: 19/08/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #104 en: 17 de Octubre de 2011, 23:17:15 pm »
Hola. Acabo de entrar en Alf para ver donde estaba el programa de Economía y como no lo encuentro en ningún sitio se me ha ocurrido entrar en tareas, y mira por donde veo que han colgado en tareas Tema 1 entro  en Detalles y pone Tema 1 para que podaís ir estudiando y despues fecha de entraga 9 de noviembre y en calificaciones pone 0/10 . Pero esto que es?. Si no es una tarea y es el Tema 1 para poder estudiar para que c....lo cuelgan en Tareas y ponen fecha de entrega. Para acojonar o que?. Creo

Desconectado tesan67

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 429
  • Registro: 19/08/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #105 en: 17 de Octubre de 2011, 23:30:47 pm »
Que se me ha pifiado el ordenador. Pues eso que creo que este departamento es un poco caótico . Que San Pan nos pille confesaos!

Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #106 en: 18 de Octubre de 2011, 07:07:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues eso que creo que este departamento es un poco caótico .

Yo creo que más que caóticos son unos vagos que no dan palo al agua. El caos es consecuencia de la dejadez y falta de dedicación.

Eso no quita que les guste sacarse un sobresueldo con un nuevo librito. A nadie le amarga un dulce.

Estado: PENDIENTE DE PUBLICAR

Desconectado wulfila82

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 365
  • Registro: 25/05/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #107 en: 18 de Octubre de 2011, 10:36:39 am »
Yo llevo dos semanas estudiando por los apuntes de ius-uned, que se corresponde con el temario del libro de 2008, la 2ª edición. Viendo el nuevo programa, deduzco que he estado perdiendo el tiempo ¿no? porque el temario nuevo se corresponde al librito de gimeno de la primera edición, no al de 2008...me cago en laaaaa jaja. A empezar de nuevo... >:(

Desconectado cami1979

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 80
  • Registro: 02/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #108 en: 18 de Octubre de 2011, 12:05:13 pm »
Son 'cucos' estos profesores:

El temario no corresponde con la edición del 2008 sinó con la del 2003, lo he confirmado esta mañana.

Me sonaba porque había cogido en la biblioteca un libro de ejercicios del Sr. Gimeno Ullastre con el mismo título y al hacer los ejercicios salía otro índice.

Así que: TEMARIO CORRESPONDE CON LIBRO TEORÍA ED. 2003,  y hay un LIBRO EJERCICIOS 2005 con preguntas V/F , test y desarrollo.

Lo que hacen para liarnos... pero entre todos, desenredaremos la madeja¡¡¡

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #109 en: 18 de Octubre de 2011, 12:18:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Son 'cucos' estos profesores:

El temario no corresponde con la edición del 2008 sinó con la del 2003, lo he confirmado esta mañana.

Me sonaba porque había cogido en la biblioteca un libro de ejercicios del Sr. Gimeno Ullastre con el mismo título y al hacer los ejercicios salía otro índice.

Así que: TEMARIO CORRESPONDE CON LIBRO TEORÍA ED. 2003,  y hay un LIBRO EJERCICIOS 2005 con preguntas V/F , test y desarrollo.

Lo que hacen para liarnos... pero entre todos, desenredaremos la madeja¡¡¡

Ese libro de test sería interesante, dónde e puede conseguir?

Desconectado wulfila82

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 365
  • Registro: 25/05/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #110 en: 18 de Octubre de 2011, 14:39:33 pm »
¿pero creéis que se puede estudiar según el libro de 2008?

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #111 en: 18 de Octubre de 2011, 14:54:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Son 'cucos' estos profesores:

El temario no corresponde con la edición del 2008 sinó con la del 2003, lo he confirmado esta mañana.

Me sonaba porque había cogido en la biblioteca un libro de ejercicios del Sr. Gimeno Ullastre con el mismo título y al hacer los ejercicios salía otro índice.

Así que: TEMARIO CORRESPONDE CON LIBRO TEORÍA ED. 2003,  y hay un LIBRO EJERCICIOS 2005 con preguntas V/F , test y desarrollo.

Lo que hacen para liarnos... pero entre todos, desenredaremos la madeja¡¡¡

Si es como tu dices, yo tb estoy por la labor de buscar ese libro de ejercicios de 2005.

Ya lo creo que vendra bien, yo por mi parte me pongo a buscarlo por si acaso.

Ojala este por el ciberespacioooo
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado Ius-Revolution

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 19/06/11
  • El derecho no protege a los tontos
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #112 en: 18 de Octubre de 2011, 14:56:55 pm »
Es curiosa la forma que tiene esta gente de adaptarse al "Plan Bolonia."

Espero que el título no acabe sirviendo para ejercer exclusivamente en el patio del recreo de la UNED.

Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #113 en: 18 de Octubre de 2011, 14:59:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿pero creéis que se puede estudiar según el libro de 2008?

Supongo que la teoría no deja de ser la misma, la del 2003, la del 2008 y la de 2012.

Atentos a esos test...gracias cami por la aportación

Desconectado MM_law

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 170
  • Registro: 07/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #114 en: 18 de Octubre de 2011, 15:11:11 pm »
Pues entonces yo creo que voy a estudiar por los apuntes de JOSÉ VIVERO o de NOE, que son los que siguen el programa.
¿Cual de ellos es mejor para estudiar¿ ¿Puede comparar alguien que tenga el libro?

Desconectado vergara

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 341
  • Registro: 14/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #115 en: 18 de Octubre de 2011, 15:11:50 pm »
pues yo tambien ha cogido el del 2008 y lo voy a estudiar por ese año, no lo tenia claro pero es que ayer tuve tutoria de civil y saco el tutor un libro de la 3º edición y nos dijo ustedes coger la edicion que querais yo la voy a dar por este...

Desconectado wulfila82

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 365
  • Registro: 25/05/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #116 en: 18 de Octubre de 2011, 15:17:20 pm »
Es que en teoría el contenido de ambos libros es el mismo, únicamente cambian los epígrafes. Además, siendo tipo test, el que cambien los epígrafes carece de importancia, lo importante es comprender el contenido. Así que paso de tirar dos semanas de trabajo a la basura y seguiré por los de ius uned, ya que ahora por fin estaba empezando a entender las cosas no voy a empezar de nuevo desde cero  ;D

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #117 en: 18 de Octubre de 2011, 15:27:34 pm »
Entonces no tenemos apuntes que coincidan con el programa ¿no?.
Por que con tanto lio de años, 2003,2005,2011... Uf que lio..
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado MM_law

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 170
  • Registro: 07/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #118 en: 18 de Octubre de 2011, 17:06:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces no tenemos apuntes que coincidan con el programa ¿no?.
Por que con tanto lio de años, 2003,2005,2011... Uf que lio..
Los de 2008 coinciden con el programa de este año :)

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #119 en: 18 de Octubre de 2011, 17:11:35 pm »
El programa colgado coincide como han dicho otros compañeros anteriormente con el libro:

Principios de Economía. Mc Graw Hill.
Juan A. Gimeno y otros. Edición 2003.
ISBN 84-481-3985-2

   Y los apuntes que más se ajustan al programa y a dicho material son los de José Viveiro, del año 2008 de 196 páginas, en dichos apuntes solo faltan 11 epígrafes, que seguramente puedan completarse con los de IUS UNED:

3.2.- Balance y cuenta de resultados
3.3.- Liquidez y solvencia
6.4.- El derecho y el cumplimiento de los contratos
6.5.- El derecho penal y la administracion de justicia
9.6.- La curva IS
10.5.- Los intermediarios financieros
10.6.- La curva LM
11.1.- El equilibrio en el modelo IS-LM y las políticas de demanda
12.6.- Los procesos de integración económica. Especial referencia a la Unión Europea
13.4.- El debate sobre el desarrollo y la cooperación internacional
13.4.- Globalización y sistema económico internacional

Si alguien más lo ha comprobado, espero no haberme despistado, un saludo. ;)
No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...