;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA  (Leído 136462 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado sissia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 352
  • Registro: 17/02/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #580 en: 28 de Enero de 2012, 20:10:38 pm »
Yo lo he basado para entenderlo en la ley de oferta y demanda, es decir cuando la oferta sube, es decir sube la producción los precios tiene que bajar para dar salida a lo producido en excedente. En todo producto según entiendo del libro tiene un número de ventas a un precio máximo en concordancia, así por lo menos yo lo he entendido por los gráficos y por el ejemplo del cuadro de precios y productos que viene.

Espero que te sirva de algo.


Desconectado diaz15

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 527
  • Registro: 05/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #581 en: 28 de Enero de 2012, 21:58:21 pm »
cuales son los temas o epígrafes que no suelen entrar en los exámenes?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado peterman

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 26/07/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #582 en: 29 de Enero de 2012, 14:19:55 pm »
Duda, vamos a ver si por favor me podeís echar un cable.
En la frontera de posibilidades de producción nos permite conocer.

a) Cual de los recursos representados en la misma es el mas escaso.
b) Cual de los factores es el mas importante para la produccion.
c)  El coste de oportunidad.
d) La utilidad marginal ímplicita.

Pienso que es la c) , porque nos permite con su representación  el coste de oportunidad , además con la frontera de posibilidades de producción podemos estudiar cual es el limite de producción una economía.

Creo que es así. pero ha surguido la duda.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #583 en: 29 de Enero de 2012, 16:09:47 pm »
Yo diría la c
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado peterman

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 26/07/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #584 en: 29 de Enero de 2012, 16:34:28 pm »
gracias Lidia.

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #585 en: 29 de Enero de 2012, 18:20:06 pm »
Yo tb diría la C

Desconectado kurtwild

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 158
  • Registro: 04/03/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #586 en: 29 de Enero de 2012, 18:21:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Duda, vamos a ver si por favor me podeís echar un cable.
En la frontera de posibilidades de producción nos permite conocer.

a) Cual de los recursos representados en la misma es el mas escaso.
b) Cual de los factores es el mas importante para la produccion.
c)  El coste de oportunidad.
d) La utilidad marginal ímplicita.

Pienso que es la c) , porque nos permite con su representación  el coste de oportunidad , además con la frontera de posibilidades de producción podemos estudiar cual es el limite de producción una economía.

Creo que es así. pero ha surguido la duda.

Yo diria la C basándome en que es la representación del coste de oportunidad y la frontera eficiente

Desconectado peterman

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 26/07/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #587 en: 29 de Enero de 2012, 18:49:26 pm »
Si la elasticidad-precio de la demanda es menor que la unidad, una disminucion del precio produce:

a) Que el equilibrio deje de estar en el punto de máximo beneficio.
b) Una disminución en el ingreso total.
c) Un aumento en el ingreso total.
d) Pérdidas.
 

Creo que es la b ya  que se trata de una demanda ineslatica al ser inferior a la unidad y al disminuir el precio, sin mas tiene que disminuir los ingresos. Corregirme si me equivoco.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #588 en: 29 de Enero de 2012, 18:52:54 pm »
el examen será mezclado ? o pondrán una semana micro y otra macro? pienso que mezclado claro, pero así es muy difícil, levo un guirigai en la cabeza que me va a reventar, llevo dos paracetamoles y nada, refriada, dolor de cervicales de estar tantas horas y días sentada con el cuello agachado estudiando y  para colmo HOY me viene.... cosas de mujeres

uff que ganas tengo de que pase todo, ¿cómo lleváis economía?
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #589 en: 29 de Enero de 2012, 18:56:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si la elasticidad-precio de la demanda es menor que la unidad, una disminucion del precio produce:

a) Que el equilibrio deje de estar en el punto de máximo beneficio.
b) Una disminución en el ingreso total.
c) Un aumento en el ingreso total.
d) Pérdidas.
 

Creo que es la C ya  que se trata de una demanda ineslatica al ser inferior a la unidad y al disminuir el precio, sin mas tiene que aumentar los ingresos. Corregirme si me equivoco.

si es inelástica, y disminuye el precio, disminuye su ingreso total, piensa que si yo vendo algo que no tiene casi sustitutivos no me conviene bajar el precio porque la gente me lo comprará igual, y ganaré menos. Si fuera elástica y bajará el precio ganaría más, porque al tener muchos sustitutivos la gente preferiría comprarme a mí que lo vendo más barato y vendería más, por lo tanto ganaría más
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado peterman

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 26/07/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #590 en: 29 de Enero de 2012, 18:57:28 pm »
Me imagino que sera mezclado, semejante al de la Pec, por lo menos eso he deducido de los comentarios del ALF de uno de los tutores.

Desconectado peterman

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 26/07/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #591 en: 29 de Enero de 2012, 19:00:10 pm »
Gracias, me he dado cuenta  y lo he modificado la respuesta. Voy acabar de Economia hasta...

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #592 en: 29 de Enero de 2012, 19:13:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias, me he dado cuenta  y lo he modificado la respuesta. Voy acabar de Economia hasta...

....los eggs  :D

Desconectado peterman

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 26/07/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #593 en: 29 de Enero de 2012, 19:16:19 pm »
9. En el mercado de un bien la disminución de su precio provoca:


  A) Una disminución total en el excedente del consumidor 
  B) Una perdida para los antiguos compradores y un excedente para los nuevos compradores que surgen con el nuevo precio 
  C) Una ganancia o excedente para los antiguos compradores y un excedente para los nuevos compradores que surgen con el nuevo precio 
  D) Una ganancia o excedente para los antiguos compradores y una pérdida por disminución del nº de compradores 


Aparece corregida siendo la correcta la C , pero ¿porque? pienso que es la B por los antiguos compradores en cierta manera han pagado mas caro el bien que los nuevos compradores (excedente del consumidor) la diferencia entre lo que han pagado y lo que estaban dispuesto a pagar.
 

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #594 en: 29 de Enero de 2012, 19:26:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
9. En el mercado de un bien la disminución de su precio provoca:


  A) Una disminución total en el excedente del consumidor 
  B) Una perdida para los antiguos compradores y un excedente para los nuevos compradores que surgen con el nuevo precio 
  C) Una ganancia o excedente para los antiguos compradores y un excedente para los nuevos compradores que surgen con el nuevo precio 
  D) Una ganancia o excedente para los antiguos compradores y una pérdida por disminución del nº de compradores 


Aparece corregida siendo la correcta la C , pero ¿porque? pienso que es la B por los antiguos compradores en cierta manera han pagado mas caro el bien que los nuevos compradores (excedente del consumidor) la diferencia entre lo que han pagado y lo que estaban dispuesto a pagar.

La lógica nos dice que es la B, pero bueno....

Desconectado kurtwild

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 158
  • Registro: 04/03/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #595 en: 29 de Enero de 2012, 19:28:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
9. En el mercado de un bien la disminución de su precio provoca:


  A) Una disminución total en el excedente del consumidor 
  B) Una perdida para los antiguos compradores y un excedente para los nuevos compradores que surgen con el nuevo precio 
  C) Una ganancia o excedente para los antiguos compradores y un excedente para los nuevos compradores que surgen con el nuevo precio 
  D) Una ganancia o excedente para los antiguos compradores y una pérdida por disminución del nº de compradores 


Aparece corregida siendo la correcta la C , pero ¿porque? pienso que es la B por los antiguos compradores en cierta manera han pagado mas caro el bien que los nuevos compradores (excedente del consumidor) la diferencia entre lo que han pagado y lo que estaban dispuesto a pagar.

Para mi que has mezclado respuestas, yo pienso que sería la b porque la C sería si el precio aumenta y no disminuye

Desconectado peterman

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 26/07/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #596 en: 29 de Enero de 2012, 19:36:32 pm »
Por la b me inclino tambien pero aparece corregida por el tutor como C.

Desconectado kurtwild

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 158
  • Registro: 04/03/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #597 en: 29 de Enero de 2012, 19:46:23 pm »
Habria que preguntar a algún tutor pués, dado que parece ilógico la respuesta C en caso de disminución

Desconectado peterman

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 26/07/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #598 en: 29 de Enero de 2012, 20:17:33 pm »
El crecimiento económico exige que la curva de posibilidades de producción:

a) Se haga más concava respecto del origen
b) Se desplace hacia la izquierda
c) Se desplace hacia la derecha
d) incorpore variables nuevas.


Creo que es la C ¿qué opinais?

Desconectado Kikeman

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 211
  • Registro: 21/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #599 en: 29 de Enero de 2012, 20:38:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El crecimiento económico exige que la curva de posibilidades de producción:

a) Se haga más concava respecto del origen
b) Se desplace hacia la izquierda
c) Se desplace hacia la derecha
d) incorpore variables nuevas.


Creo que es la C ¿qué opinais?

Coincido.