;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA  (Leído 137081 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #940 en: 14 de Febrero de 2012, 23:11:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo sigo con la duda de la pregunta 9: una subida generalizada de precios motivada por una elevacion de los salarios es un ejemplo de:
A)inflacion de demanda: Se produce un exceso de demanda en los mercados que provocaria una subida de los precios.
B) inflacion de la oferta: no se llama asi en el libro sino Inflacion de costes, la subida generalizada de los precios se producira cuando aumenten los costes de las empresas.
C) deflacion: es l menomeno mediante el cual se reduce de forma generalizada y sostenida el nivel general de precios en la economia...

no se cual es la respues entre A y B

Yo puse la A , esa la tenemos TOD@S dudosa


Desconectado lulu1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 640
  • Registro: 07/05/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #941 en: 14 de Febrero de 2012, 23:12:12 pm »
Bueno resulta mi duda de la inflacion creo que las respuestas correctas son:

He estado buscando por el libro, por google... creo que las respuestas correctas son:

a ver del examen tipo c, comparando con el libro tengo que.
1.  Fpp --- A
2. Taxi valladolid -- A
3. si al aumentar la renta ... B
4. las economias de escala ... D
5. creo que es la A, por que en la cuenta de perdidas y ganancias solo se incluyen los gastos de inmovilizado...
6. la igualdad Activo=pasivo mas neto. D
7. Si el mercado de factores.... D
8. Un ejemplo de competencia.... A
9.  la distribucion de la renta .. C
10. para determinar la desigualdad.... D lorenz
11. El principal objetivo de... A
12. una empresa encargada de gestionar.... C factoring
13. la culva LM -- A (Curva LM (mercado monetario) expresa todos los pares de puntos de la recta y tipo de interes para los cuales el mercado monetario o de dinero permanece en equilibro)
14. ¿Cual de la siguiente? ... B camareno.
15. Una subida generalizada.... B. me baso en un test de un libro de test donde pregunta: un aumento de los salarios podria generar... y la respuesta es Inflacion de costes= Inflacion de oferta...
16.  un aumento del gasto publico.... A
17. llamamos multiplicador.... C
18. cuando la renta real ... A
19.  en el actual stock de vivienda... D
20. LA curva de la demanda de un bien... B

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #942 en: 14 de Febrero de 2012, 23:12:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
acabo de encontrar una pregunta similar en un libro de test que me dejaron:

un aumento de los salarios podria generar... y la respuesta es Inflacion de costes= Inflacion de oferta... pufff conclusion es la B

Será la B entonces parece ser...entonces me sale a mí un 5,5 de nota jeje

Desconectado lulu1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 640
  • Registro: 07/05/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #943 en: 14 de Febrero de 2012, 23:17:11 pm »
yo me quedo con un 6 creo ;)

Desconectado lulu1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 640
  • Registro: 07/05/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #944 en: 14 de Febrero de 2012, 23:22:03 pm »
Por cierto, me compre al salir del examen el libro de hacienda publica... tiene mas graficas y numeros que el de economia... >:( >:( >:(

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #945 en: 14 de Febrero de 2012, 23:23:12 pm »
Yo ando entre el 5 y el 6.5. En cualquier caso dormiré muy bien esta noche. ;D ;D ;D

Por cierto, si tengo un 5 y un 10 en la PEC ¿ cual sería la nota? ???
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado Alopekos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 03/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #946 en: 14 de Febrero de 2012, 23:24:28 pm »
Sobre la pregunta 15... no os sabría decir si es inflacion de demanda o de oferta...
Lo que si os digo es que la pregunta nº17 de que "llamamos multiplicador de la inversion", es la D. "Nada de lo anterior es correcto"
La clave está en la palabra "autónoma", el hecho de que la inversion generalizada suba no es el objeto del multiplicador, la respuesta correcta en todo caso sería : la relacion que existe entre la variacion de la renta tras una inversion autónoma.
No obstante, el examen bastante bueno

Desconectado kiffsas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 16/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #947 en: 14 de Febrero de 2012, 23:25:30 pm »
A mi un 7. Yujuuuu :D

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #948 en: 14 de Febrero de 2012, 23:26:07 pm »
Yo la 17 en blanco, ni idea

Desconectado alvaroalgaidas

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 76
  • Registro: 30/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #949 en: 14 de Febrero de 2012, 23:26:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He estado buscando por el libro, por google... creo que las respuestas correctas son:

a ver del examen tipo c, comparando con el libro tengo que.
1.  Fpp --- A
2. Taxi valladolid -- A
3. si al aumentar la renta ... B
4. las economias de escala ... D
5. creo que es la A, por que en la cuenta de perdidas y ganancias solo se incluyen los gastos de inmovilizado...
6. la igualdad Activo=pasivo mas neto. D
7. Si el mercado de factores.... D
8. Un ejemplo de competencia.... A
9.  la distribucion de la renta .. C
10. para determinar la desigualdad.... D lorenz
11. El principal objetivo de... A
12. una empresa encargada de gestionar.... C factoring
13. la culva LM -- A (Curva LM (mercado monetario) expresa todos los pares de puntos de la recta y tipo de interes para los cuales el mercado monetario o de dinero permanece en equilibro)
14. ¿Cual de la siguiente? ... B camareno.
15. Una subida generalizada.... creo que es la B pero dudo no encuentro la respuesta exacta
16.  un aumento del gasto publico.... A
17. llamamos multiplicador.... C
18. cuando la renta real ... A
19.  en el actual stock de vivienda... D
20. LA curva de la demanda de un bien... B

Creo que tengo  14 bien... 4 mal.. asi que creo que puedo tener un 6...

Estás segura de que esas son las respuestas correctas? Si es así, he aprobado con un 5 justo. Teniendo en cuenta que sólo he contestado 10 preguntas, debo acertarlas todas para aprobar. Muy arriesgado, pero sólo he querido contestar las que tenía claras, salvo la pregunta:
9. La distribución de la renta entre industria y servicios corresponde a la: c)distribución sectorial

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #950 en: 14 de Febrero de 2012, 23:26:44 pm »
Yo si las respuestas dadas por lulu son correctas excepto la de la inflación tengo 14 aciertos 4 fallos y la dudosa

por cierto Lulu me puedes ratificar que la 7 es la D  seguro

me voy a empollar constitucional for tomorrroow
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado Davidiver

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1124
  • Registro: 07/08/10
  • VAMOS!!!
    • Velasco Advocats
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #951 en: 14 de Febrero de 2012, 23:30:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
acabo de encontrar una pregunta similar en un libro de test que me dejaron:

un aumento de los salarios podria generar... y la respuesta es Inflacion de costes= Inflacion de oferta... pufff conclusion es la B
Pues me acabas de dar la noche... lo he buscado en el libro y es así. Ahora bajo de un 5,5 a un triste 4,75... vaya m....
bueno, septiembre me espera...
Ahora a por penal.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado tesan67

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 429
  • Registro: 19/08/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #952 en: 14 de Febrero de 2012, 23:31:55 pm »
Según internet. Inflacion de costes es la producida por el aumento de los costes en lis factores de producción como son la mano de obra( aumento de salarios) , materia prima en cuyo caso el producto traslada dicho aumento al precio del producto. En los test del 53 daba por valida la inflacion de oferta. Suben lOs salarios cuesta mas producir y el productor sube lis precios

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #953 en: 14 de Febrero de 2012, 23:32:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sobre la pregunta 15... no os sabría decir si es inflacion de demanda o de oferta...
Lo que si os digo es que la pregunta nº17 de que "llamamos multiplicador de la inversion", es la D. "Nada de lo anterior es correcto"
La clave está en la palabra "autónoma", el hecho de que la inversion generalizada suba no es el objeto del multiplicador, la respuesta correcta en todo caso sería : la relacion que existe entre la variacion de la renta tras una inversion autónoma.
No obstante, el examen bastante bueno

En el libro pone literalmente
Un aumento de la inversión supone automáticamente  un aumento de igual cuantía de la renta,,, que es parecido a :
la relación que existe entre la veriación de la renta tras variar la inversión.
Más adelante pone
llamamos multiplicador K a la relación que existe entre el aumento de la renta y el incremento inicial de la variable que lo ha provocado



Me sigo quedando con la C
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado lulu1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 640
  • Registro: 07/05/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #954 en: 14 de Febrero de 2012, 23:33:46 pm »
jopeeee no es mi intencion dar la noche a nadieeee

Desconectado lulu1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 640
  • Registro: 07/05/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #955 en: 14 de Febrero de 2012, 23:35:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues me acabas de dar la noche... lo he buscado en el libro y es así. Ahora bajo de un 5,5 a un triste 4,75... vaya m....
bueno, septiembre me espera...
Ahora a por penal.

pufffff :-[

Desconectado Davidiver

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1124
  • Registro: 07/08/10
  • VAMOS!!!
    • Velasco Advocats
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #956 en: 14 de Febrero de 2012, 23:38:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
jopeeee no es mi intencion dar la noche a nadieeee

yaaaa... no pasa nada. Si al principio creía que había suspendido, luego veo que tengo bien la de la curva LM y la de las economías de escala... y pienso que he aprobado, y ahora me sale la inflación de las narices (nunca mejor dicho) y me vuelve a suspender, no si es que...
Lo peor es que tengamos que recurrir a internet porque hay preguntas que ni con el libro delante son sencillas de encontrar.

bueno, que se le va a hacer.

Un saludo
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Alopekos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 03/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #957 en: 14 de Febrero de 2012, 23:41:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el libro pone literalmente
Un aumento de la inversión supone automáticamente  un aumento de igual cuantía de la renta,,, que es parecido a :
la relación que existe entre la veriación de la renta tras variar la inversión.
Más adelante pone
llamamos multiplicador K a la relación que existe entre el aumento de la renta y el incremento inicial de la variable que lo ha provocado

Me sigo quedando con la C

No creas que no lo he pensado mucho tiempo, pero el tutor nos dijo explicitamente; si hay una pregunta del multiplicador de inversión sólo fijarós en la palabra autónoma, siempre van los tiros por ahí.

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #958 en: 14 de Febrero de 2012, 23:46:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No creas que no lo he pensado mucho tiempo, pero el tutor nos dijo explicitamente; si hay una pregunta del multiplicador de inversión sólo fijarós en la palabra autónoma, siempre van los tiros por ahí.
No veo la palabra autónoma
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #959 en: 14 de Febrero de 2012, 23:49:51 pm »
Sabe alguien como pondera la PEC?
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado