;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA  (Leído 137191 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado kiffsas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 16/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1020 en: 15 de Febrero de 2012, 18:32:10 pm »
Yo la tengo bien pero si tengo que perder medio punto por la impugnación y que aprueben los compañeros, encantado de la vida


Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1021 en: 15 de Febrero de 2012, 18:36:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo la tengo bien pero si tengo que perder medio punto por la impugnación y que aprueben los compañeros, encantado de la vida

Eso es compañerismo, enhorabuena...

Desconectado kiffsas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 16/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1022 en: 15 de Febrero de 2012, 18:39:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso es compañerismo, enhorabuena...

Es que en esta uní tan impersonal como es la UNED, si no nos apoyamos entre nosotros...y además es lo menos que puedo "hacer" por la comunidad cuando han sido los apuntes de un señor que ha subido totalmente altruístamente por los que he aprobado la asignatura...

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1023 en: 15 de Febrero de 2012, 18:42:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo la tengo bien pero si tengo que perder medio punto por la impugnación y que aprueben los compañeros, encantado de la vida
↲No vas a perder medio punto si la impugnan...cuando se impugnan se dan por bien las preguntas,yo así lo sabía,no?

Desconectado kiffsas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 16/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1024 en: 15 de Febrero de 2012, 18:43:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
↲No vas a perder medio punto si la impugnan...cuando se impugnan se dan por bien las preguntas,yo así lo sabía,no?

Me pillas. No lo sabía. En cualquier caso reitero lo dicho dos posts más arriba.

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1025 en: 15 de Febrero de 2012, 19:02:29 pm »
Hola, yo esta asignatura hasta el año que viene no la tengo, pero me puede pasar alguien el programa sin reducciones, para que yo pueda preparar unos apuntes con gráficos, esta mañana me han dejado el libro de este año y junto con el libro de Mankiw voy a prepararme unos apuntes con tranquilidad.

Un saludo y gracias.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado Davidiver

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1124
  • Registro: 07/08/10
  • VAMOS!!!
    • Velasco Advocats
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1026 en: 15 de Febrero de 2012, 20:39:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
↲No vas a perder medio punto si la impugnan...cuando se impugnan se dan por bien las preguntas,yo así lo sabía,no?
Si no me equivoco, si lo conceden por una redacción confusa o algo similar, las dan todas por buenas... aunque a mí con que no me penalizara ya me serviría para aprobar. No me importa que no me puntue :-\
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1027 en: 15 de Febrero de 2012, 20:43:53 pm »
Pues cruzo los dedos para que la anulen...

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1028 en: 15 de Febrero de 2012, 21:22:20 pm »
Pues yo tengo el examen hay y no me molestado ni en mirar las que tengo acertadas,he acabado tan jarto de esto que ni me molesto en ver si aprobe.De momento me tomare 3 copas y ya mañana me lo pienso.Espero que tengais todo aprobado,yo gracias a dios acabe hoy con teoria.
Saludos

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1029 en: 15 de Febrero de 2012, 23:10:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues cruzo los dedos para que la anulen...

Yo también quiero impugnar la  de la inflación, que hay que hacer??
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1030 en: 15 de Febrero de 2012, 23:21:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también quiero impugnar la  de la inflación, que hay que hacer??

Yo he puesto un mensaje en alf explicando que en el libro hace referencia a la inflación de costes pero no de oferta, a ver si dicen algo.

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1031 en: 15 de Febrero de 2012, 23:50:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto, me compre al salir del examen el libro de hacienda publica... tiene mas graficas y numeros que el de economia... >:( >:( >:(

Hacienda pública tiene muy mala pinta , esa la cogeré si todo va bien el próximo curso.

Desconectado eros5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 10/01/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1032 en: 16 de Febrero de 2012, 00:14:38 am »
Creo que se de que manera se puede impugnar. Os explico:
La inflación de la demanda es cuando al precio al que se venden los bienes los deseos de compra de todos los agente de la economía(explica cuales son en la pag 202 del manual)son superiores al nivel de producción.
Y la de costes (o oferta) incremento de todos los precios por la subida de costes.
Entonces creo que la pregunta no esta bien enfocada porque depende de a quien afecte(empleado o empresario) el salario será una o otra.
si vemos la subida de salarios desde el punto de vista del empresario(subida de costes) sería de oferta, ya que si suben los salarios subirían los costes por lo que producir sería más caro lo que llevaría a una subida del precio.
Si lo vemos desde el punto de vista del empleado una subida del sueldo haría que la demanda de los bienes aumentara porque al precio actual se compraría más porque tienes mas renta real para gastar por lo que lo que se produce ahora seria inferior al deseo de comprar de los agentes económicos, las familias comprarían más comida ropa servicios etc y las empresas tendrían que comprar mas materias primas para hacer esos bienes y servicios
¿que os parece??hay a alguien que le parezca ilógico???
llevo dos dias dándole vueltas a la pregunta porque de ella depende mi aprobado...
por favor decirme algo......

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1033 en: 16 de Febrero de 2012, 00:16:35 am »
Por mi es lógico, pero, ¿como se impugna?
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado eros5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 10/01/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1034 en: 16 de Febrero de 2012, 00:19:05 am »
Eso es lo que no tengo ni idea...alguien lo sabe????

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1035 en: 16 de Febrero de 2012, 00:34:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por mi es lógico, pero, ¿como se impugna?


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado eros5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 10/01/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1036 en: 16 de Febrero de 2012, 05:02:17 am »
eso creo que solo es para revisar tu examen en caso d k no estes d acuerdo con tu calificación

Desconectado mesuri

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 71
  • Registro: 23/10/10
  • No hay ley sin agujero para quien sabe encontrarlo
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1037 en: 16 de Febrero de 2012, 06:51:58 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que se de que manera se puede impugnar. Os explico:
La inflación de la demanda es cuando al precio al que se venden los bienes los deseos de compra de todos los agente de la economía(explica cuales son en la pag 202 del manual)son superiores al nivel de producción.
Y la de costes (o oferta) incremento de todos los precios por la subida de costes.
Entonces creo que la pregunta no esta bien enfocada porque depende de a quien afecte(empleado o empresario) el salario será una o otra.
si vemos la subida de salarios desde el punto de vista del empresario(subida de costes) sería de oferta, ya que si suben los salarios subirían los costes por lo que producir sería más caro lo que llevaría a una subida del precio.
Si lo vemos desde el punto de vista del empleado una subida del sueldo haría que la demanda de los bienes aumentara porque al precio actual se compraría más porque tienes mas renta real para gastar por lo que lo que se produce ahora seria inferior al deseo de comprar de los agentes económicos, las familias comprarían más comida ropa servicios etc y las empresas tendrían que comprar mas materias primas para hacer esos bienes y servicios
¿que os parece??hay a alguien que le parezca ilógico???
llevo dos dias dándole vueltas a la pregunta porque de ella depende mi aprobado...
por favor decirme algo......
Lamento decirte que no es asi, ya que segun tu forma de entender el empleado tendria mas renta para adquirir productos, pero el hecho de que el incremento de renta sea debido al encarecimiento de un factor productivo produciria un incremento igual en el encarecimiento de los productos y con ello seguiria teniendo la misma renta real. no existiria ningun exceso de demanda.  En todo caso se produciria quizas al contrario un abaratamiento de los factores productivos,(trabajadores p.ej.) podria abaratar tanto los precios que se produjese un exceso de demanda de los bienes por estos producidos, debido a su tambien bajada de precios.
De todas formas esto es lo que entiendo yo, que no soy ningun erudito en la materia. SUERTE.

Desconectado Davidiver

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1124
  • Registro: 07/08/10
  • VAMOS!!!
    • Velasco Advocats
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1038 en: 16 de Febrero de 2012, 08:02:26 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que se de que manera se puede impugnar. Os explico:
La inflación de la demanda es cuando al precio al que se venden los bienes los deseos de compra de todos los agente de la economía(explica cuales son en la pag 202 del manual)son superiores al nivel de producción.
Y la de costes (o oferta) incremento de todos los precios por la subida de costes.
Entonces creo que la pregunta no esta bien enfocada porque depende de a quien afecte(empleado o empresario) el salario será una o otra.
si vemos la subida de salarios desde el punto de vista del empresario(subida de costes) sería de oferta, ya que si suben los salarios subirían los costes por lo que producir sería más caro lo que llevaría a una subida del precio.
Si lo vemos desde el punto de vista del empleado una subida del sueldo haría que la demanda de los bienes aumentara porque al precio actual se compraría más porque tienes mas renta real para gastar por lo que lo que se produce ahora seria inferior al deseo de comprar de los agentes económicos, las familias comprarían más comida ropa servicios etc y las empresas tendrían que comprar mas materias primas para hacer esos bienes y servicios
¿que os parece??hay a alguien que le parezca ilógico???
llevo dos dias dándole vueltas a la pregunta porque de ella depende mi aprobado...
por favor decirme algo......
Yo sí lo veo lógico. De hecho, ese fue mi razonamiento para señalar la respuesta de la inflación de demanda.
Y también depende mi aprobado de esta pregunta.

Un saludo
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mesuri

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 71
  • Registro: 23/10/10
  • No hay ley sin agujero para quien sabe encontrarlo
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1039 en: 16 de Febrero de 2012, 08:09:19 am »
Pero creo que eso es como decir, que el aumento en el coste de un factor productivo o de cualquier coste, afecta a la curva de demanda, y todos sabemos que el aumento de un factor productivo, afecta a la curva de  oferta. Independientemente de que despues pueda afectar a la demanda, pues logicamente para conseguir el equilibrio debera afectar a esta pero eso es posterior. No hay que llegar a un circulo vicioso.