;

Autor Tema: POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12  (Leído 140384 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #640 en: 14 de Febrero de 2012, 22:31:53 pm »
Tengo una ligera intuición, además de una pequeña observación: Creo que el comentario que van a poner será el nº13. Por lógica.

Me explico: El año pasado, en la 1ª de febrero el comentario fue el nº 1 (norma jurídica). 2ª semana, nº 2 (normas morales y normas juridicas). Septiembre, comentario nº 5 (Derecho y Estado). Reserva, nº 6 (Derecho y Moral). Febrero de 2012 nº 12 (relación jurídica). Por esta lógica de que los comentarios van relacionados con temas en cada temporada de exámenes (supongo que para mejor calificación de los exámenes) el comentario a calificar sería el 13, pues también es referente a la relación jurídica.

¿Qué opinais?

La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #641 en: 14 de Febrero de 2012, 22:33:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo una ligera intuición, además de una pequeña observación: Creo que el comentario que van a poner será el nº13. Por lógica.

Me explico: En la 1ª de febrero el comentario fue el nº 1 (norma jurídica). 2ª semana, nº 2 (normas morales y normas juridicas). Septiembre, comentario nº 5 (Derecho y Estado). Reserva, nº 6 (Derecho y Moral). Febrero de 2012 nº 12 (relación jurídica). Por esta lógica de que los comentarios van relacionados con temas en cada temporada de exámenes (supongo que para mejor calificación de los exámenes) el comentario a calificar sería el 13, pues también es referente a la relación jurídica.

¿Qué opinais?

Y cual es el comentario 13 para los que no tenemos el libro?ponlo porfa,asi me hago a la idea.

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #642 en: 14 de Febrero de 2012, 22:35:16 pm »
MODELO 13
A.- Texto:

Fernández Galiano define la relación jurídica como “la situación de mutua y recíproca vinculación entre dos o más personas regulada por una norma jurídica, originada por un hecho, ya natural, o ya producido voluntariamente, y que tiene por objeto determinadas prestaciones “

B.- Tareas:
1. A tenor de la definición anterior díganos si el nacimiento de un hijo se debe a un hecho natural o voluntario y si constituye o no una relación jurídica
2. Razone brevemente la respuesta
3. Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto

La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #643 en: 14 de Febrero de 2012, 22:36:42 pm »
El siguiente comentario (nº 14) se refiere a las normas naturales.

Igual me equivoco, pero es demasiada casualidad.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #644 en: 14 de Febrero de 2012, 22:39:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
MODELO 13
A.- Texto:

Fernández Galiano define la relación jurídica como “la situación de mutua y recíproca vinculación entre dos o más personas regulada por una norma jurídica, originada por un hecho, ya natural, o ya producido voluntariamente, y que tiene por objeto determinadas prestaciones “

B.- Tareas:
1. A tenor de la definición anterior díganos si el nacimiento de un hijo se debe a un hecho natural o voluntario y si constituye o no una relación jurídica
2. Razone brevemente la respuesta
3. Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto

Pues sinceramente el texto en si me parece una gilipollez supina,supongo que el tener un hijo es un hecho natural y a su vez voluntario,a menos que se quede una preña por el espiritu santo,y relacion juridica claro no?tienes obligaciones legales,vamos digo yo.
Tampoco me hagas mucho caso,economia politica me a dejado asi.
Mañana por la tarde arranco mi verdesita  y que le den por el .... a esto por unos dias.
Muchas gracias Victoria

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #645 en: 14 de Febrero de 2012, 22:40:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
buenas noches,

ya se que llego tardisimo, pero ese libro de comentarios cual es?

Yo no tengo el libro. El compañero IBM77 y otra compañera tuvieron la gentilidad de copiarlos en este foro. Están al principio del hilo y yo los copié.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #646 en: 14 de Febrero de 2012, 22:42:10 pm »
Claro que tiene obligaciones. La familia es una relación jurídica en tanto en cuanto tienes una serie de derechos y obligaciones. El nacimiento de un hijo es un hecho natural.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #647 en: 14 de Febrero de 2012, 22:43:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro que tiene obligaciones. La familia es una relación jurídica en tanto en cuanto tienes una serie de derechos y obligaciones. El nacimiento de un hijo es un hecho natural.

y voluntario no?o tiene uno hijos sin tener voluntad?


Desconectado Pepone

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 308
  • Registro: 28/08/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #648 en: 14 de Febrero de 2012, 22:58:01 pm »
Tener un hijo es un hecho juridico y por lo tanto no es voluntario.
Es un hecho jurídico porque se producen determinados efectos jurídicos en el momento del nacimiento (o incluso antes), como la aparición de la personalidad jurídica.

Igual me equivoco pero es lo que recuerdo... :)

Desconectado nevado1984

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 246
  • Registro: 01/09/11
  • Cordobes y hombre de bien, no puede ser
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #649 en: 14 de Febrero de 2012, 23:05:56 pm »
victoria, gracias a tí también!, siempre al pié delcañón!
No hay calificaciones que mostrar.

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #650 en: 14 de Febrero de 2012, 23:10:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tener un hijo es un hecho juridico y por lo tanto no es voluntario.
Es un hecho jurídico porque se producen determinados efectos jurídicos en el momento del nacimiento (o incluso antes), como la aparición de la personalidad jurídica.

Igual me equivoco pero es lo que recuerdo... :)

Concebirlo es voluntario,tenerlo,hoy en dia con la ley del aborto,tambien lo es,otra cosa es el juego de palabras que nos quieran poner.Pero vamos,el que tiene un hijo es porque tiene voluntad para tenerlo,a  menos que el derecho de los cojones diga que tampoco hay que tener voluntad.

Saludos y gracias

Desconectado Panzer3

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 13/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #651 en: 14 de Febrero de 2012, 23:11:43 pm »
Victoria, la verdad que tiene su lógica..
pues como toque el 13, con algo bien que podamos tener en las de teoría, APROBADOS!


Desconectado fany85

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 30/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #652 en: 14 de Febrero de 2012, 23:13:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tener un hijo es un hecho juridico y por lo tanto no es voluntario.
Es un hecho jurídico porque se producen determinados efectos jurídicos en el momento del nacimiento (o incluso antes), como la aparición de la personalidad jurídica.

Igual me equivoco pero es lo que recuerdo... :)
una pequeña aclaración, es que hace nada que lo he mirado yo también... es un hecho NATURAL (efectivamente, como tú dices que no es voluntario) con efectos jurídicos al establecerse una relación materno-filial

Desconectado olenkacion

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1174
  • Registro: 13/06/11
  • gutta cavat lapidem non vi sed saepe cadendo
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #653 en: 14 de Febrero de 2012, 23:14:19 pm »
El nacimiento y la muerte son hechos naturales q siempre tienen dimesion y significado juridicos. Por tanto, como es un heho juridico, no es voluntario (los actos si, los hechos no). Ademas, te pregunta el momento del nacimiento, cosa q no puede ser voluntaria. La concepcion del hijo si lo piede ser. Asi es como lo veo yo. Un saludo!
Yo tampoco se vivir, estoy improvisando.

Desconectado fany85

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 30/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #654 en: 14 de Febrero de 2012, 23:15:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Concebirlo es voluntario,tenerlo,hoy en dia con la ley del aborto,tambien lo es,otra cosa es el juego de palabras que nos quieran poner.Pero vamos,el que tiene un hijo es porque tiene voluntad para tenerlo,a  menos que el derecho de los cojones diga que tampoco hay que tener voluntad.

Saludos y gracias
si, yo también pienso eso.. que tener un hijo es voluntario. pero si lo miro desde el punto de vista del crío... es natural, el no tenía la voluntad de concebirse o no, no? igual estoy diciendo una tontería....

Desconectado Pepone

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 308
  • Registro: 28/08/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #655 en: 14 de Febrero de 2012, 23:19:25 pm »
Vale. Aclarado...si solo había que leer algo más  ::)
Los hechos son acontecimientos naturales cucya presencia no se origina en una decisión voluntaria de los sujetos que intervienen en ella.
Por lo tanto, el nene no tiene voluntad alguna de nacer o no nacer, y se le atribuye dimensión jurídica, entre otras cosas, por la atribución de la capacidad.

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #656 en: 14 de Febrero de 2012, 23:27:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El nacimiento y la muerte son hechos naturales q siempre tienen dimesion y significado juridicos. Por tanto, como es un heho juridico, no es voluntario (los actos si, los hechos no). Ademas, te pregunta el momento del nacimiento, cosa q no puede ser voluntaria. La concepcion del hijo si lo piede ser. Asi es como lo veo yo. Un saludo!

Así lo veo yo también. Tanto el nacimiento como la muerte son hechos naturales que tienen consecuencias jurídicas (y así lo pone en los apuntes). Los hechos son fenómenos naturales y los actos son voluntarios. Una mujer no puede controlar y decidir cuándo va a nacer su hijo: viene y a correr! Sí puedes decidir cuándo casarte para concebir ese hijo (por lo de la relación jurídica, porque tampoco puedes controlar fecha exacta para quedar embarazada). Por lo tanto, el nacimiento de un hijo es un hecho natural y sí constituye una relación jurídica: la materno-filial y la personalidad juridica que adquiere al nacer.

Dixit. ;)
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #657 en: 14 de Febrero de 2012, 23:30:30 pm »
No sé si saldrá el comentario nº 13, pero juego ha dado. Y al menos hemos aclarado dudas.  ;)
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado Panzer3

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 13/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #658 en: 14 de Febrero de 2012, 23:49:22 pm »
Bien, no me queda muy claro. El nacimiento, no se puede decir que sea un hecho involuntario. No es como el ejemplo de los apuntes que dice que si cae un árbol es un hecho natural. La caida del árbol es un hecho que nadie controla, al contrario que el nacimiento, que los padres tienen que producirlo de manera TOTALMENTE voluntaria. Dos personas no tienen un hijo si no quieren, no como el árbol, que si tiene que caer, caerá sin que podamos hacer nada.

Lo que está claro es que en el examen, si preguntan esto, pondré lo que sale en los apuntes.

Desconectado marina90

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 245
  • Registro: 20/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #659 en: 14 de Febrero de 2012, 23:58:10 pm »
se puede llevar tambien el programa oficial en esta asignatura no?