Mi pequeña contribución, las preguntas de exámen de febrero de Calatayud desde 2006 (falta 2005 y septiembre):
Cuál es el límite máximo del importe de las tasas (2010/11)
Exponga la doctrina actual del TC en relación con la admisibilidad del Decreto-ley en materia tributaria (2010/11)
Puede ser objeto de aplicación analógica el régimen de los obligados al pago de un tributo (2010/11)
Pueden tener las contestaciones a consultas tributarias efectos vinculantes respecto de personas distintas del consultante. En caso afirmativo indiqué en qué casos (2010/11)
Son sinónimas las expresiones “obligado tributario” y “sujeto pasivo” Justifique respuesta a la luz de la LGT (2010/11)
Tras 2 años desde la finalización del plazo de presentación voluntaria de una autoliquidación, la Admon realiza unas actuaciones que interrumpen el plazo de prescripción. La liquidación provisional resultante de esas actuaciones se practica el 20/05/2010 y se notifica el 2 de junio del mismo año. Suponga que no se han producido otras actuaciones interruptoras de la prescripción ¿Cuándo prescribe el derecho de la Admon a practicar una nueva liquidación en relación con la deuda tributaria a que se han referido esas actuaciones? (2010/11)
En qué casos se somete al pago de una tasa la prestación de servicios (2010/11)
Qué diferencia existe entre los impuestos personales y los reales (2010/11)
Concepto de cuota líquida. En el desarrollo de su respuesta señale si es siempre la cantidad a ingresar por el tributo (2010/11)
De acuerdo con el art.35.4 LGT ciertos entes sin personalidad “tendrán la consideración de obligados tributarios, en las leyes tributarias en que así se establecza”. ¿A qué entes sin personalidad se refiere ese precepto? (2010/11)
Qué diferencia y semejanzas existen entre la figura del contribuyente y la del sustituto (2010/11)
En ciertos casos, el poseedor de un bien afecto al pago de una deuda tributaria no está obligado a soportar la ejecución de esta deuda ¿cuáles son estos casos? (2010/11)
Son las tasas las cantidades que usted satisface por la prestación de servicios académicos universitarios de la UNED (2009/10)
Indique qué órgano u órganos son titulares de la potestad reglamentaria en el ordenamiento financiero estatal (2009/10)
Qué diferencias existen entre la simulación y el fraude de ley tributaria (2009/10)
Puede ser objeto de aplicación analógica el tipo de gravamen de un tributo (2009/10)
Definición de sujeto pasivo en la LGT. Indique si el responsable tributario merece tal calificación (2009/10)
La diferencia entre la responsabilidad tributaria solidaria y la subsidiaria reside en el momento y presupuesto de hecho habilitante para dictar el acto declarativo de cada una de ellas. Explique en qué consiste esa diferencia (2009/10)
Cuál es el límite mínimo del importe de los precios públicos con carácter general (2009/10)
Qué diferencias y semejanzas existen entre tasas y contribuciones especiales (2009/10)
En qué casos y cómo debe acreditarse la representación en el ámbito tributario (2009/10)
Una empresa de consultoría encarga a profesionales autónomos la redacción de informes económicos que comercializa entre sus clientes ¿Es responsable la empresa de consultoría de las deudas tributarias de los profesionales autónomos? En caso afirmativo indique a qué deudas tributarias se extiende la responsabilidad (2009/10)
En relación con la prescripción del derecho de la Admon para determinar la deuda tributaria mediante la oportuna liquidación señale a) qué duración tiene el plazo de prescripción b) a partir de qué momento se computa ese plazo y c) qué efectos tiene la prescripción (2009/10)
Régimen jurídico de cuantificación de las tasas y de los precios públicos (2008/9)
Qué órganos quedan vinculados por las contestaciones a consultas tributarias (2008/9)
Presupuestos de hecho legitimadores de la estimación indirecta de bases imponibles (2008/9)
Definición de sustituto del contribuyente (2008/9)
Financiación de la AEAT, recursos de los que se nutre su presupuesto (2008/9)
El derecho de prelación general como garantía del crédito tributario: ámbito objetivo y límites (2008/9)
En qué consiste el fenómeno de la parafiscalidad (2008/9)
Debe la capacidad económica estar presente de idéntica manera y con igual intensidad en todas las figuras tributarias (2008/9)
Derecho a ser informado sobre el valor de los bienes inmuebles que vayan a ser objeto de adquisición o transmisión (2008/9)
Indique qué se entiende por devengo de un tributo y qué consecuencias tiene (2008/9)
Definición de responsable tributario. En el desarrollo de su respuesta indique si el responsable tributario puede ser sujeto pasivo del tributo (2008/9)
En qué supuestos se admite la condonación total o parcial de las deudas y las sanciones tributarias (2008/9)
Diferencias entre tasa e impuesto (2007/8)
Cual es el límite máximo de la base imponible de las contribuciones especiales locales (2007/8)
Puede la ley de presupuestos crear tributos (2007/8)
Diferencias entre el método de estimación objetiva de la base imponible y el método de estimación indirecta (2007/8)
Definición y clases de ingresos anticipados o pagos a cuenta (2007/8)
En relación con el régimen de responsabilidad de las personas o entidades que contratan o subcontratan obras o servicios, indique qué carácter tiene esa responsabilidad (solidaria o subsidiaria), a qué tributos se extiende, y qué pueden hacer esas personas o entidades para evitar o enervar esa responsabilidad (2007/8)
Es necesario que los precios públicos se establezcan por una norma con rango de ley (2007/8)
Puede la ley de presupuestos modifica tributos. En caso afirmativo, indique en qué supuestos puede hacerlo (2007/8)
En qué consiste el fraude a la ley tributaria (2007/8)
El “error de salto” a que puede dar lugar una alícuota con progresividad continua: concepto y mecanismos de corrección (2007/8)
Debe acreditarse siempre la representación en el ámbito tributario. Como debe acreditarse (2007/8)
Qué requisitos debe cumplir el crédito administrativo para que se pueda compensar con él una deuda tributaria (2007/8)
Sujetos pasivos y base imponible de las contribuciones especiales (2006/7)
Qué clase de tributo tiene como hecho imponible la utilización privativa del dominio público. Qué valor o valores se temarán como referencia para fijar el importe de ese tributo (2006/7)
Indique qué aspectos tributarios no pueden ser regulados por medio de un Decreto-Ley 2006/7
En qué consiste el fraude de la ley tributaria y qué mecanismos se arbitran en nuestro ordenamiento para combatirlo (2006/7)
La participación en el Fondo de suficiencia como recurso de las CCAA (2006/7
Qué diferencia existe entre la sustitución con retención y el mecanismo de la retención aplicado hoy en impuestos como el IRPF (2006/7)
Qué prestaciones están sometidas al principio de reserva de ley de acuerdo con el art.31.3 CE Qué características tienen esas prestaciones (2006/7)
Tiene la misma intensidad el alcance del principio de capacidad económicas en las tasas y en los impuestos (2006/7)
El art.134.7CE impide que la ley de presupuestos modifique los tributos, a menos que lo prevea una ley tributaria sustantiva ¿qué debe entenderse, a estos efectos, por “modificación” de un tributo según la doctrina del TC? (2006/7)
Régimen de responsabilidad tributaria de los sucesores en la titularidad o ejercicio de explotaciones o actividades económicas: supuesto de hecho, tipo de responsabilidad y alcance de la misma (2006/7)
Son sinónimas las expresiones obligado tributario y sujeto pasivo. (2006/7)
La prescripción del derecho de la admon para determinar la deuda tributaria mediante la oportuna liquidación: duración del plazo de prescripción y momento a partir del cual se computa el mismo, motivos de interrupción y efectos de la prescripción (2006/7)