;

Autor Tema: ¿SE ME PUEDE ASIGNAR LA JUSTICIA GRATUITA TANTAS VECES LA NECESITE ?  (Leído 7443 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado NYARA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 324
  • Registro: 10/01/06
  • www.uned-derecho.com
¿SE ME PUEDE ASIGNAR LA JUSTICIA GRATUITA TANTAS VECES LA NECESITE ?
« en: 03 de Agosto de 2006, 21:56:45 pm »
 
     UNA PREGUNTA Y UN SUPUESTO: PREGUNTA Me ayuda mucho  aprender en la práctica, y la verdad sea dicha motivos para ir casi todos lo días a demandar existen, me pregunto si al final me admitirán cuantas demandas formule, pues lo cierto es que todas y cada una de las veces que la he solicitado se me ha aprobado, y mis circunstancias personales no han cambiado...? lo que ocurre es que han sido un tanto espaciadas en el tiempo.. (pido no herir sensibilidades, no es mi intención, por formular así la cuestión)
     UN SUPUESTO:  tengo pendiente una resolución por una demanda de despido improcedente en lo social, cuando me venga la sentencia, de no estar conforme creo que tengo cinco días para recurrir, que recurso he de interponer y si el mismo letrado que me asiste puede continuar con la misma asistencia gratuita o aquí acaba esta por agotamiento o en su caso debo solicitarla nuevamente.
     "Espero preguntarle a él, pero no obstante quiero hacer esta consulta aquí" y con lo que me conteis más con lo que me cuente, supongo que a alguíen más que a mi le vendra bien - Gracias-


Desconectado marta25

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 129
  • Registro: 23/05/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿SE ME PUEDE ASIGNAR LA JUSTICIA GRATUITA TANTAS VECES LA NECESITE ?
« Respuesta #1 en: 03 de Agosto de 2006, 23:24:56 pm »
Hola nonnato, yo creo que la cosa es así y espero no equivocarme (si lo hago pido disculpas de antemano):
Yo creo que se te puede conceder el beneficio de la justicia gratuita tantas veces como la necesites (siempre, claro está, que sea preceptiva la asistencia de Letrado y Procurador en el procedimiento que plantees), pero ¡ojo! que eso no significa que no tengas que pagar nada.
Me explico: si el procedimiento que planteas genera a la otra parte unos gastos de defensa y pierdes la demanda y, como suele ocurrir, eres condenado en costas,  la representación de la otra parte podría reclamarte tales costas si "vinieres a mejor fortuna"... Así que cuidadín con "abusar" de ese derecho.  :-[

Espero haberte servido de algo, besos  :-*

Desconectado it

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 01/07/05
Re: ¿SE ME PUEDE ASIGNAR LA JUSTICIA GRATUITA TANTAS VECES LA NECESITE ?
« Respuesta #2 en: 04 de Agosto de 2006, 10:34:05 am »
Hola, marta no estoy muy de acuerdo con lo que le indicas al final, pues la Justicia gratuita se concede a aquella persona que su renta no llegue a ser una cierta suma de dinero.
Y por otro lado cuando se comienza un procedimiento , queda claro que aquella persona o personas se benefician de justicia gratuita y ello quiere decir que no puede haber condena en costas , ya que es uno de los suespos regulados por Ley que indica que no hay pronunciamiento en costas , y esto nonnato tu abogado debería saberlo , si no ........
Saludos ,

rafa

  • Visitante
Re: ¿SE ME PUEDE ASIGNAR LA JUSTICIA GRATUITA TANTAS VECES LA NECESITE ?
« Respuesta #3 en: 04 de Agosto de 2006, 11:40:57 am »
Nonnato, sobre las cuestiones que planteas cabe decir que  frente a la sentencia que se dicte en una demanda de despido improcedente en lo social, cabe anunciar RECURSO DE SUPLICACION en el término de CINCO DIAS y Lugo interponerlo en el término de DIEZ DIAS (Arts. 192 y ss de la L.P.L.).
En cuanto a si el mismo letrado que me asiste puede continuar con la misma asistencia gratuita o aquí acaba esta por agotamiento o en su caso debo solicitarla nuevamente, te diré que debe seguir el mismo Letrado  (Ver ley 1/1996 de 10 de enero, Asistencia Jurídica Gratuita, Artículo 7. Extensión temporal. 1. La asistencia jurídica gratuita en el transcurso de una misma instancia se extiende a todos sus trámites e incidencias, incluida la ejecución, pero no podrá aplicarse a un proceso distinto. 2. El derecho a la asistencia jurídica gratuita se mantendrá para la interposición y sucesivos trámites de los recursos contra las resoluciones que pongan fin al proceso en la correspondiente instancia, aplicándose en este caso lo dispuesto en el artículo 32 de la presente Ley. 3. Cuando la competencia para el conocimiento de los recursos a los que se refiere el apartado anterior corresponda a un órgano jurisdiccional cuya sede se encuentre en distinta localidad, el Juzgado o Tribunal, una vez recibido el expediente judicial, requerirá a los respectivos Colegios la designación de abogado y procurador de oficio ejercientes en dicha sede jurisdiccional).
Por lo que se refiere al aviso de marta25 ver lo que dice el artículo 36 de la ley 1/1996 de 10 de enero, Asistencia Jurídica Gratuita,  que dice lo siguiente:
Artículo 36. Reintegro económico.
1. Si en la sentencia que ponga fin al proceso hubiera pronunciamiento sobre costas, a favor de quien obtuvo el reconocimiento del derecho a la asistencia jurídica gratuita o de quien lo tuviera legalmente reconocido, deberá la parte contraria abonar las costas causadas en la defensa de aquélla.
2. Cuando en la sentencia que ponga fin al proceso fuera condenado en costas quien hubiera obtenido el reconocimiento del derecho a la asistencia jurídica gratuita o quien lo tuviera legalmente reconocido, éste quedará obligado a pagar las causadas en su defensa y las de la parte contraria, si dentro de los tres años siguientes a la terminación del proceso viniere a mejor fortuna, quedando mientras tanto interrumpida la prescripción del artículo 1.967 del Código Civil. Se presume que ha venido a mejor fortuna cuando sus ingresos y recursos económicos por todos los conceptos superen el doble del módulo previsto en el artículo 3, o si se hubieran alterado sustancialmente las circunstancias y condiciones tenidas en cuenta para reconocer el derecho conforme a la presente Ley.
3. Cuando la sentencia que ponga fin al proceso no contenga expreso pronunciamiento en costas, venciendo en el pleito el beneficiario de la justicia gratuita, deberá éste pagar las costas causadas en su defensa, siempre que no excedan de la tercera parte de lo que en él haya obtenido. Si excedieren se reducirán a lo que importe dicha tercera parte, atendiéndose a prorrata sus diversas partidas.
4. Cuando se reconozca el derecho a asistencia jurídica gratuita para procesos en los que proceda la petición de litis expensas y éstas fueren concedidas en resolución firme a favor de la parte que litiga con el reconocimiento del derecho a asistencia jurídica gratuita, el Letrado y procurador intervinientes podrán exigir a ésta el pago de sus honorarios, hasta el importe total de la partida aprobada judicialmente para este concepto.
5. Obtenido el pago por los profesionales designados de oficio conforme a las reglas contempladas en los apartados anteriores, estarán obligados a devolver las cantidades eventualmente percibidas con cargo a fondos públicos por su intervención en el proceso.
Para el cálculo de sus honorarios y derechos, se estará a las normas sobre honorarios de abogados de cada Colegio, así como a los aranceles de los procuradores vigentes en el momento de la substanciación del proceso.
Espero haberte sido de ayuda, un saludo.

Desconectado NYARA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 324
  • Registro: 10/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿SE ME PUEDE ASIGNAR LA JUSTICIA GRATUITA TANTAS VECES LA NECESITE ?
« Respuesta #4 en: 04 de Agosto de 2006, 19:25:39 pm »
Ante pruebas de este tipo me quito el sombrero, - gracias –
         Me queda sobradamente aclaradas las cuestiones.
       Por lo que a mi respecta, no desistiré de cuantas demandas pueda interponer.
Y anhelar aquellos de que con la “verdad se llega a todas partes”, otra cosa seria demostrarlo, pero eso corresponderá a los medios de prueba aportados y el buen hacer de los profesionales.  ¡Ah ¡ ¡y que cuanto sirva para esclarecer la verdad  quede en acta!. - Gracias a vuestras aclaraciones.
        Sobre esto último ya preguntare que tengo también mis dudas…….

Desconectado marta25

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 129
  • Registro: 23/05/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿SE ME PUEDE ASIGNAR LA JUSTICIA GRATUITA TANTAS VECES LA NECESITE ?
« Respuesta #5 en: 04 de Agosto de 2006, 20:43:38 pm »
Nonnato: perdona si en mis palabras has podido entender que te estaba desanimando a presentar las demandas que estimes oportunas, ¡ni mucho menos!, solamente quería avisarte que existe un riesgo económico aunque se te haya reconocido el derecho a la asistencia jurídica gratuita. Pero ya sabes, en esta vida, a veces, hay que arriesgarse.
Aunque... en estas cosas, no siempre gana el que lleva la razón, o la verdad, pero ten en cuenta que los que siempre, siempre ganan, son los abogados. Como ves, mi opinión con respecto a ellos no es muy buena (y me estoy saliendo del tema, perdón otra vez) porque pienso que aunque hay abogados honestos y muy buenos en su profesión, también existe una subespecie que no ven a su cliente y sus problemas como tal, sino como una fuente de ingresos y los animan a emprender litigios aún sabiendo que no hay mucho que hacer, sólo por sacar  beneficios para si mismos.
En fin, que tengas suerte con las demandas que plantees y que los profesionales que te designen estén preparados y sean honestos.
Un saludo

Desconectado NYARA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 324
  • Registro: 10/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿SE ME PUEDE ASIGNAR LA JUSTICIA GRATUITA TANTAS VECES LA NECESITE ?
« Respuesta #6 en: 04 de Agosto de 2006, 21:06:02 pm »
No te preocupes Marta, te entendí – solo añadir aquello de bienaventurados los que no tienen nada, porque a estos a buen seguro se les asignara la asistencia gratuita que es un derecho-  El que no tiene nada que perder es una “ omba de relojería” pues pidiendo lo que en justicia se le debe dar, deja en evidencia muchas contradicciones y a mucho docto doctorado –  Gracias nuevamente e igualmente mua.

Desconectado NO-8-DO

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 22/06/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿SE ME PUEDE ASIGNAR LA JUSTICIA GRATUITA TANTAS VECES LA NECESITE ?
« Respuesta #7 en: 18 de Agosto de 2006, 13:34:55 pm »
Hola Nonnato;

Quisiera aclarar un inciso sobre una eventual condena en costas a un beneficiado por la asistencia jurídica gratuíta, la pobreza del vencido, en muchos casos en una cuestión "iuris tantum":

En primer lugar: Una persona puede acceder a "esa" justicia gratuíta y no tener derecho a ella: Aclaro: Son muy frecuentes los casos en que a MUCHAS personas se les otorga tal derecho de asistencia gratuíta, sin realmente tener derecho a ello; por ejemplo: el "pobrecito" jubilado que vive de una pensioncita, sin embargo no es infrecuente que ese jubilado tenga 2 pisos arrendados a inmigrantes (que no declara) etc.. etc...

Te cuento un caso de una "conocida" mía: Sra. X, solicita justicia gratuíta y se le concede; pierde el juicio y la sentencia firme le condena a pagar las costas (unos 12.000 Euros); alega no poder pagarlas e inicialmente así lo aprecia el juez. El abogado de la parte vencedora, que es muy lince y, sabe que la pobreza de la parte vencida es un rollo macabeo; contrata los servicios de una agencia de investigadores privados. El resultado de la investigación del patrimonio de la "pobre" ha sido:

1 Pensión de viudedad (unos 500 Euros/mes)
1 Participación en una empresa de ventas inmobiliarias que le reportan unos 2.000 Euros/mes
1 Casa en Marbella dividida en 3 apartamentos que produce un alquiler de unos 3.000 Euros/mes.
2 pisos en Málaga, sin escriturar, (con el típico contrato privado de compraventa y poder con facultad de autocontrato) que le reportan unos 1.000 Euros/mes.
1 Casa en Fuengirola , estratégicamente, a nombre de su hija donde la viuda vive.
2 coches
Joyas
Mobiliario de altísima calidad
1 Cuenta bancaria, a nombre de otro hijo, con fondos de unos 75.000 Euros.
etc
etc
etc

Ni que decir tiene que la han "pillao", que ha tenido que pagar sus propias costas y las contrarias, que la han procesado por falsedad documental y que está inmersa en una inspección de Hacienda.

No, no hace falta tener TANTO patrimonio negro para tener que pagar las costas. Sólo hace falta un avispado abogado.

¿ Sabías que la mayoría de personas que solicitan y se les concede la justicia gratuíta, no tienen derecho a ella ya que no cuentan la verdad de sus ingresos o su patrimonio???. Así que cuidadín... cuidadín, que a veces, sale muchísimo más caro el collar que el perro.

Saludos

Joselu



rafa

  • Visitante
Re: ¿SE ME PUEDE ASIGNAR LA JUSTICIA GRATUITA TANTAS VECES LA NECESITE ?
« Respuesta #8 en: 18 de Agosto de 2006, 19:36:07 pm »


NO-8-DO, estoy sorprendido con lo que nos cuentas, no se en que provincia ha ocurrido eso, pero la Comisión provincial de Asistencia Jurídica Gratuita de esa localidad no cumple con sus funciones; además de recibir la información patrimonial de esa señora X, tiene que observar que es cierto y contrastar.

Ese caso es muy, pero que muy infrecuente, ya que los Juzgados actualmente constan con una serie de servicios que inmediatamente dan a conocer una seire de datos económicos (trabajo, pensiones y cuantías, cuentas, bienes inmuebles, etc...) Por eso en estos casos los investigadores poco tienen que hacer, pero bueno en tu caso  sí.

De todas formas es muy posible que, de vez en cuando, haya algún irresponsable que decida de manera irregular.

Por otro lado, te diré que tanto es posible un caso como el que expone, como otro al contrario, o también que te lo den una vez y no te lo den otra; esta es la forma de trabajar de las distintas COMISIONES DE ASISTENCIA JURIDICA GRATUITA que tienen sus sedes generalmente en los COLEGIOS DE ABOGADOS...

Un saludo

Por otro lado, en este caso creo que los investiga


Desconectado NO-8-DO

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 22/06/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿SE ME PUEDE ASIGNAR LA JUSTICIA GRATUITA TANTAS VECES LA NECESITE ?
« Respuesta #9 en: 19 de Agosto de 2006, 13:33:50 pm »
EStimado Rafa,

Pues no te sorprendas, existen multitud de casos en que el patrimonio de una persona sólo se hace evidente cuando una pequeña investigación se lleva a cabo. El caso concreto se refiere a la provincia de Málaga.

Seguramente sabrás perfectamente que, muchísimas veces, no toda la renta se declara en el IRPF y que no todo el patrimonio se encuentra inscrito en el correspondiente Registro de la Propiedad; te pongo algunos ejemplos:

Falsedad a la hora de cumplimentar la declaración de IRPF
No cumplimentación, o falseded, en la declaración de Patrimonio
Imputación de rentas a familiares
Fincas no inscritas en el Registro de la Propiedad
Fincas inscritas a nombres de familiares
Adquisición de fincas en contrato privado;
Adquisición en escritura pública no inscrita;
Compra con simulación mediante poder irrevocable a tercero;
Compra con simulación mediante poder con autocontrato
Titularidad de bienes inmuebles a nombre de Compañías gibraltareñas (frecuentísimos supuestos en la Costa del Sol)
Depósitos de dinero en otros países de la UE
Depósitos de dinero a nombre de familiares.
No declaración de rentas del extranjero
Rentas fraudulentas
Rentas delictivas
Etc... etc... la lista es aburridamente interminable...

A mí lo que realmente me sorprende de nuestra querida España, es que somos los más ricos a la hora de fanfarronear sobre nuestra capacidad económica, contrariamente somos los más POBRES a la hora de enfrentarnos a un juicio.

Por una parte, nada parece importarnos pagar comisiones de entre 5 y 10% a una inmobiliaria cuando compramos una propiedad. No, no te sorprendas Rafa, es lo que se paga en la Costa del Sol. Sin embargo.... CUANTO TRABAJITO NOS CUESTA pagar 200 Euros a un abogado ¡¡¡¡¡ Hacemos todo lo posible por evitar, a toda costa, tener que pagar un sólo Euro a un profesional del derecho. Después vienen los problemas y cuando NECESITAMOS TERMINANTEMENTE un abogado, pretendemos que nos lo pague el Estado.

Te cuento una anécdota de hace unas semanas: Me viene a visitar un "conocido", persona que tiene un patrimonio de varios millones de Euros, y me dice:

"Amigo": Hombre José Luis, tú que ya has terminado derecho... es que tengo un asuntillo pendiente de una Junta de Compensación en Estepona Golf y tengo que pagar unos 25.000 Euros por cada parcela que tengo en esa zona.... I MIRA... no creas que quiero que ayudes de forma GRATUÍTA... yo te pagaré... y a tí te sirve de experiencia ¿noooooo????

"Presunto gilipollas":  ¿ Cuántos años hace que se acordó el pago en Junta de Compensación?..... y ¿ cuántas parcelas tienes?...

"Amigo": Hace dos años... es que son unos sinverguenzas...., tengo 4 parcelas... Ahora me encuentro que han inscrito la deuda en el Registro de la Propiedad... etc... etc... etc...

" Presunto gilipollas":  Macho, pues hace dos años que deberías haber consultado a un abogado, sin embargo mira.... pásate otro día, me traes fotocópias de todo y un par de días más tarde me dejas 600 Euros para empezar a mirar el problema...

" Amigo":  (con cara de pócker); claro tío... mañana mismo te mando los documentos y el dinero...

FIN DE LA ANÉCDOTA: Gracias a Dios... Ni me ha llamado, ni ha traido los documentos, ni mucho menos el dinero...

RESULTADO: Mi "amigo" seguirá dando tumbos en la búsqueda de otro gilipollas y yo me he deshecho de otro gorrón.

Cordiales saludos

Joselu

Desconectado marta25

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 129
  • Registro: 23/05/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿SE ME PUEDE ASIGNAR LA JUSTICIA GRATUITA TANTAS VECES LA NECESITE ?
« Respuesta #10 en: 20 de Agosto de 2006, 20:28:47 pm »
Juas, juas, juas NO-8-DO!!!!,  muy buena tu anécdota! pero cuánto gorrón hay por el mundo eh???  :D :D ;)

En cuanto al patrimonio oculto, precisamente en este país... ¡qué vamos a decir!, pues anda que no se mueve dinero negro ni nada! y las propiedades..., pero si todos los días lo estamos viendo en las noticias... que les pregunten sobre el tema a los marbellíes por ejemplo a ver lo que piensan...  :o

Saludos

Desconectado NO-8-DO

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 22/06/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿SE ME PUEDE ASIGNAR LA JUSTICIA GRATUITA TANTAS VECES LA NECESITE ?
« Respuesta #11 en: 20 de Agosto de 2006, 22:58:41 pm »
Estimada Marta,

Me alegra que te haya gustado la anécdota gorrona, Ahora te voy a dar unas pequeñas pistas sobre el idioma que usan los gorrones se llama gorrón-language; jijijijijiji, aunque yo sea nuevo en esto del derecho ese idioma lo aprendí hace muchos años.

Modismos gramaticales que el licenciado deberá traducir a la hora de enfrentarse a un gorrón:

*   "Hola Marta, yo siempre sabía que terminarías derecho; auque no hayamos mantenido mucho contacto en el pasado, siempre te respeté y pensé que eras una tía inteligente"

Traducción: "Hola Marta, ni loco hubiera imaginado que terminaras derecho, aunque casi no nos conocemos, desde ahora te gorronearé a diario; núnca te respeté porque pensaba que eras una boba"

*   "Marta, te voy a pasar un caso que te interesará"

Traducción: "Marta, te voy a pasar un problemón que no hay por donde cogerlo".

*   " Marta, tú sabes que yo soy un tío honrado"

Traducción: " Marta, todos saben que soy un chorizo"

*   " Marta, no te preocupes por tus honorarios, yo te pagaré"

Traducción: Marta, tus honorarios son problema tuyo, desde luego no te voy a pagar un duro"

*   " Aunque mi posición sea algo complicada, yo no quiero que hagas nada ilegal por mí"

Traducción: "Estoy desesperado, necesito que tires tu dignidad y tu futuro por la borda e impidas que yo ingrese en prisión"

*   "Ese tío es un impresentable"

Traducción: "Ese Señor me ha "calao".

*  " Aunque seamos amigos, yo insisto en que me cobres la tarifa normal"

JAJAJAJAJAJAJAJAJ, esa es una de las más peligrosas, su Traducción es: " Aunque casi no nos conocemos, ni se te ocurra cobrarme"

Así que fíjate bien y cuando oigas una de esas frases TEN CUIDADÍIIIIIIIIN. Ante el inminente peligro de sucumbir ante un gorrón, te recomiendo las siguientes

Técnicas disuasorias para echar a un gorrón del despacho:

Alarma amarilla: Te reclinas en tu sillón, hacia atrás, levemente entornas tus ojos y bosteza amplia y repetidamente; si el problema persiste: pasas a la siguiente

Alarma naranja: En la misma posición..., cierras los ojos totalmente, echa la cabeza hacia un lado y deja que un hilillo de baba se deslize por la comisura lateral de tu boca; para reforzar tu postura puedes emitir dos o tres ronquidos. Si el desesperante problema persistiere: pasas a la fase final ( es aconsejable haberla ensayado previamente con tu secretari@)

Alarma roja: Lánguidamente, con los ojos entreabiertos, te incorporas levemente; aprietas el botón del interfono y conectas con tu secretaria pronunciando, alternativamente, los siguientes "aforismos".

"Señorita, lláme a una ambulancia, me acaba de dar un derrame cerebral" (para profesionales de ambos sexos).

"Señorita; llame a mi marido-novio-amante-lío (según el caso), díagale que venga inmediatamente, acabo de romper aguas" (muy socorrido para letradas).

Dirigiendote al gorrón dices: "Perdona guapo, acabo de tener un orgasmo sólo oyéndote"... pulsas el interfono y dices: " Señorita, por favor, reserve una habitación con cama de matrimonio en el Hotel Mar y Con Vistas a nombre mío y de mi cliente" (excepcionalmente recomendado , y de gran eficacia, para gorrones heterosexuales).   

Cordiales saludos

Joselu

rafa

  • Visitante
Re: ¿SE ME PUEDE ASIGNAR LA JUSTICIA GRATUITA TANTAS VECES LA NECESITE ?
« Respuesta #12 en: 21 de Agosto de 2006, 16:07:50 pm »


Amigo Joselu (NO-8-DO):

Acabo de ver tus post después del fin de semana  y te diré:

Me has convenido de lo que dices, en esta "PIEL DE TORO", que algunos llaman, existe la cultura del PELOTAZO "GANAR GRANDES CANTIDADES DE DINERO a BASE DE ROBAR a quien se pueda".

Tengo que decirte que, en relación con el tema que nos ocupa (CONCESION DEL BENEFICIO DE JUSTICIA GRATUITA), segun dice el Art. 10 de la Ley 1/1996, la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita esta formada por un miembro del Ministerio Fiscal, un Abogado, un Procurador y funcionarios......

¿Cómo funcionan estas Comisiones? "NI ZE ZABE..."

¿Investigan el patrimonio que declara que declara cada solicitante? "POZ NO ZE..."

¿Han confeccionado cada una de ellas un reglamento de régimen interno o protocolo a seguir? "ZEGURAMENTE QUE NO..."

¿Cobran todos los componentes por ser miembros y no rascar bola? SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII.

Esto pasa en nuestro PAIS, donde campan los delincuentes de guante blanco, saliendo a la luz una pequeña parte de lo que de verdad existe y solo cuando el renombre (JULIAN MUÑOZ, LA ZALDIVAR, LA PANTO, LA CAMPA, etc) puede servir como acicate para que los ciudanos piensen que que bien funciona esto.

Bueno, que lo que se necesita es gente responsable que funcione en su trabajo (ojo los hay que realizan sus funciones bien - no todos van a ser iguales), pero si se produce lo que tu dices Jose Luis, es que hay gente que no les interesa para nada su trabajo, solo para que al mes o cuando cobren tengan los €€€€€€€ en su cuenta bancaria, bueno en la mano, si es DINERO en BBBBBBBBBB.

BUENO un saludo a todos y a tí Joselu, sigue con tus casos, es interesante...........

Desconectado marta25

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 129
  • Registro: 23/05/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿SE ME PUEDE ASIGNAR LA JUSTICIA GRATUITA TANTAS VECES LA NECESITE ?
« Respuesta #13 en: 21 de Agosto de 2006, 16:28:50 pm »
Gracias Joselu por tus sabios consejos  :D :D :D, veo que tienes bien estudiados a los "gorrones"  ;)
Yo creo que no voy a usarlos literalmente ya que aún no he terminado la carrera y el día que la finalice (si es que lo hago), no tengo intención de ejercer. Sin embargo, esos mismos consejos tan divertidos pueden ser utilizados de forma similar en otros contextos, porque ¡¡¡anda que no te encuentras con "individuos aprovechados" en todos los ámbitos de la vida!!!  :o

Un saludo muy sonriente  :-*

Desconectado NO-8-DO

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 22/06/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿SE ME PUEDE ASIGNAR LA JUSTICIA GRATUITA TANTAS VECES LA NECESITE ?
« Respuesta #14 en: 21 de Agosto de 2006, 22:15:47 pm »
Amigo Rafa,

Tienes más razón que un santo ¡¡¡¡¡ Me adhiero a tus comentarios.

Querida Marta: ánimo, ya verás como pronto acabas y te conviertes en tan buen letrado como Rafa.

Cordiales saludos

Joselu

Desconectado NYARA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 324
  • Registro: 10/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿SE ME PUEDE ASIGNAR LA JUSTICIA GRATUITA TANTAS VECES LA NECESITE ?
« Respuesta #15 en: 25 de Agosto de 2006, 13:39:23 pm »
Lamento no haber podido participar, antes pero con esto de los exámenes ya se sabe.  Comparto el sentir de cuanto se dice, y es más no olvidemos que estamos en tierra de picaros, pero hasta que punto esto no es una complicidad encubierta, pues al igual que existen quienes pueden contratar detectives privados para desenmascarar, cuanta falta haría que existiese otro colectivo de detectives privado de asistencia igualmente gratuita, para descubrir a aquellos que se valen de la desinformación de los ciudadanos y el trato de favor que ejercen desde sus órganos de poder para amasar las fortunas que se le antojan y primar a quienes les placen.
     De ahí que como en todo en esta vida, el perjudicado es aquél que desiste en meterse en camisas de once varas, pese a saber que tiene razón pero que no puede demostrarlo con un par de visitas de formalidad al despacho de un letrado, asqueado este y con razón de cuanto antecede, y más si tiene un montón de tiros pegados.
    ¡Pero cuando le llegan a este casos que “chorrean sangre”¡, ¿le es de reprochar que no ponga toda la carne en el asador, las pruebas cuestan una pasta y el tiempo más?.
       Al final todo se traduce a eso al €, quienes alcanza esta conclusión, prefieren ir de pillastres, busca vidas, de supuestos ingenuos y he ahí que te los encuentras en todas las esferas, en función de lo alto que quieran picar.
     Pero mi inclinaciones son por aquellos bienaventurados que por su condición son presos del sistema y sabedores de ello, consienten en seguir siéndolo, cuando a la larga se están haciendo un flaco favor a ellos y a sus descendendientes, si es que alcanza a pensar en ellos, pues cuanto más en el fango se encuentran, más se animalizan y desisten de la lucha frontal y abierta contra quienes son causantes y causa de su condición, pues se resignan a acatar lo que les ha tocado vivir.
     Los juzgados debían de estar saturados no sólo de problemas del famoseo, o de asuntos inmobiliarios o de cheques sin fondos.
     Si no de gente buscando amparo en ellos, y después a interponer el oportuno recurso de amparo por incumplimiento de los art. a tal efecto autorizados, que desde el 14 al 19 de nuestra constitución hay campo para ello.
       Hay que perderle el miedo a ir a los juzgados, los pedigüeños, los mangis de poca monta, los de más de un año como demandantes de empleo, los asqueados de las colas del paro, los hipotecados de por vida a sobre vivir en en esta supuesta sociedad del bienestar, deben habituarse a ir al juzgado a demandar, que es pedir, lo que en justicia dicen que le pertenece.
     No que su pasividad, desconfianza en el sistema, sirve para no cuestionarlo, que le pierdan el miedo a ir a los juzgados y se brinden a servir de conejillos de indias a esos jueces sustitutos o interinos de las pequeñas localidades para que se vaqueteen no solo en esos otros asuntos de ladrones de guante blanco o riñas callejeras.
     Pues el indigente, el vapuleado social, no tiene nada que perder y mucho que ganar, autoestima, y saberse rebelde, animoso y quizás si no va sólo, y es testarudo, no le archivaran las demandas, pues de archivarse no hay justicia gratuita alguna que valga.   Pero ese juez o jueza ya esta calao. – Y eso ya es un paso ¿no?
     Asi que han de juntarse una serie de ponderables, y razones , motivos los hay, gente dispuesta a demandar, los menos.
     Sirvan estas líneas que aportamos, para que caigan en buen uso, y se difunda esta opción como una más para luchar contra las contrariedades desde las contradicciones mismas.
      El que puso la ley puso la trampa, hay que poner la trampa a la ley.  ¿Cómo exiges que te de si tu no me das?, pero desde un plano de convencimiento y no de temor o culpabilidad, el indigente no es culpable, ni ha de demostrar sus pertenencias ni ha de temer por ello.  Son los que se valen de este para montar todo el tinglado, con casas de acogida incluido, que cuanto más pernocten más cobran, eso si sólo unos diítas, que como hay excedente no importa.
       Un saludo. No se me ocurre nada más por ahora y se hace tarde.
         Comparto cuanto habéis dicho, por si hay duda.
          Lo difícil como todo es ponerle los cascabeles al gato, pero el primer pasa es identificar al felino.   ¿no?
       
     Marta25 – NO-8-Do y Rafa.  un saludo agradecido.