;

Autor Tema: Futuro de los abogados  (Leído 3518 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Futuro de los abogados
« en: 15 de Septiembre de 2011, 23:29:29 pm »
Es verdad que aumenta la litigiosidad, pero sólo temporalmente.
El dinero está pasando a menos manos. Estamos volviendo a la Edad Media. Con toda su ideología y con toda su hipocresía.
Ningúna tierra sin vasallo, ningún vasallo sin su señor, ningún señor sin su rey, ningún rey sin su dios. Distintos niveles de ataduras para convencer al idiota de siempre.

¿ Habían muchos abogados en la Edad Media ?

La cosa está clara.


Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:Futuro de los abogados
« Respuesta #1 en: 25 de Septiembre de 2011, 06:58:27 am »
Y digo yo : ¿ qué tiene que ver el futuro de los abogados de hoy con lo de la Edad Media ?? ¿ estás de coñaaaaaa o será que no pillo la paradoja vamos.........
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:Futuro de los abogados
« Respuesta #2 en: 25 de Septiembre de 2011, 12:46:19 pm »
Si volvemos a la edad media el futuro de los abogados sería el de los abogados de la edad media. Comprendo que la idea no guste, pero es mi planteamiento. Según cual sea la estructura social beneficiará más a un gremio que a otro.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:Futuro de los abogados
« Respuesta #3 en: 25 de Septiembre de 2011, 12:58:27 pm »
Efectivamente, volvemos a tiempos a... ahora dependeremos de un gremio, dónde se ha de servir un tiempo a bajo precio para poder acceder a la oficialía, sea cual sea tu grado de capacitación... si tienes suerte y caes en una "buena empresa" con grandes profesionales, a lo mejor en ese tiempo aprendes algo... en caso contrario es una pérdida de tiempo.

En este caso está claro que lo único que ha privado es el interés de las grandes firmas de poner trabas al acceso a la profesión, debido a la gran cantidad de licenciados que salen anualmente de las universidades.

Ahora se entiende el interés de imponer los grados y los masters... serán las necesidades de las marcas la que decidiran tu futuro... habrá que especializarse en lo que la empresa necesite, si es que quieres tener un lugar... esto a los babies de 20 pocos años no les veo problema, pero los que quieran acceder con más edad lo tienen crudo... pero es la realidad del sistema capitalista, la oferta y la demanda es la que ordena. Es un cambio al sistema anglosajón de USA, donde las empresas dominan las universidades... es bueno o malo? depende de los resultados y eso no lo veremos hasta que pase un tiempo que a nosotros nos faltará.

Es el problema que ha causado el abrir las aulas a todas las clases sociales... antes no había ese problema porque o accedías porque tenía papi pasta gansa para poder pagartela o accedías con verdaderas becas por notas... no entraré a valorar esto último, porque el acceso a la educación ha de ser para todos por igual, pero es la realidad... faltan fontaneros y sobran licenciados...

un saludo.
bye!!!

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:Futuro de los abogados
« Respuesta #4 en: 25 de Septiembre de 2011, 15:35:36 pm »
Hay un raro concurso en las nuevas prepotencias versus el adelanto tecnológico. Y ninguna de las dos cosas son buenas si no son reguladas de forma efectiva. La falacia de la lbertad de mercado ya no se la creen ni los abogados.
Las nuevas prepotencias nacen en buena parte del adelanto tecnológico. Muchos faraones hubieran querido disponer de la televisión para su engrandecimiento. Hoy los medios de control sobre las personas son más fuertes que nunca.
Lo anterior por un lado.
Pero lo preocupante de cara al futuro de las personas es el adelanto tecnológico robotizante.
Así que mucho me temo que no solamente sobrarán abogados, sino también fontaneros.


Desconectado Ius-Revolution

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 19/06/11
  • El derecho no protege a los tontos
Re:Futuro de los abogados
« Respuesta #5 en: 25 de Septiembre de 2011, 22:14:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Pero lo preocupante de cara al futuro de las personas es el adelanto tecnológico robotizante.


Esta frase acaba de darme una idea que puede generar un montón de puestos de trabajo:

Si destruimos los camiones, mucha gente encontrará trabajo transportando mercancías a hombros.

¿No?

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:Futuro de los abogados
« Respuesta #6 en: 26 de Septiembre de 2011, 19:14:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esta frase acaba de darme una idea que puede generar un montón de puestos de trabajo:

Si destruimos los camiones, mucha gente encontrará trabajo transportando mercancías a hombros.

¿No?

Dicen que los extremos siempre son malos.
Capitalismo Salvaje,
Ir en contra del progreso a ultranza,
Manejar a la gente ignorando las realidades científicas, etc, etc.

Creo que puede idearse un progreso al servicio de las personas y no al revés.
Especialmente cuando ha llegado un momento en que las personas no pueden ir tan rápido, ni adaptarse tan rápido, como la vorágine del adelanto científico.
Y que conste que entiendo de robótica y estoy suscrito a muchos boletínes.


Desconectado Ius-Revolution

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 19/06/11
  • El derecho no protege a los tontos
Re:Futuro de los abogados
« Respuesta #7 en: 26 de Septiembre de 2011, 23:21:30 pm »
Capitalismo salvaje... vorágine del adelanto científico... progreso al servicio de las personas y no al reves...

Lo cierto es que en las épocas de crisis y desempleo las máquinas vuelven a ser el blanco de todas las iras. Viene ocurriendo así desde los inicios de la revolución industrial.

Yo en vez de boletines voy a recomendarte un libro, lo puedes encontrar aquí, gratis:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Vete a la hoja número 19, allí encontrarás un capítulo titulado "el odio a la máquina."

Te recomiendo su lectura. A mi me resultó interesante.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:Futuro de los abogados
« Respuesta #8 en: 27 de Septiembre de 2011, 00:07:14 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Capitalismo salvaje... vorágine del adelanto científico... progreso al servicio de las personas y no al reves...

Lo cierto es que en las épocas de crisis y desempleo las máquinas vuelven a ser el blanco de todas las iras. Viene ocurriendo así desde los inicios de la revolución industrial.

Yo en vez de boletines voy a recomendarte un libro, lo puedes encontrar aquí, gratis:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Vete a la hoja número 19, allí encontrarás un capítulo titulado "el odio a la máquina."

Te recomiendo su lectura. A mi me resultó interesante.

Chacho. No se que entiendes por revolucion o por cambio. Te lo repito : huye de los extremismos. Busca la verdad en la felicidad de las personas. No antepongas nada a este fin. Ni tu propia felicidad. Y con las máquinas haz lo que quieras.



Desconectado Ius-Revolution

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 19/06/11
  • El derecho no protege a los tontos
Re:Futuro de los abogados
« Respuesta #9 en: 27 de Septiembre de 2011, 00:49:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Chacho. No se que entiendes por revolucion o por cambio. Te lo repito : huye de los extremismos. Busca la verdad en la felicidad de las personas. No antepongas nada a este fin. Ni tu propia felicidad. Y con las máquinas haz lo que quieras.

Vale.

Desconectado Tadeoo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 24/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Futuro de los abogados
« Respuesta #10 en: 27 de Septiembre de 2011, 02:18:20 am »
El nivel de las universidades en general es pésimo, en consecuencia el nivel de los licenciados que quiere ejercer la abogacía al acabar la carrera tambien lo es. La ley 34/2006 es mas que necesaria para evitar este coladero pero para mi no es suficiente. Lo ideal sería que se convocaran opos para poder ejercer la abogacía de tal forma que se pudiera así separar el grano de la paja.
Si a la ley 34/2006

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:Futuro de los abogados
« Respuesta #11 en: 27 de Septiembre de 2011, 07:26:55 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El nivel de las universidades en general es pésimo, en consecuencia el nivel de los licenciados que quiere ejercer la abogacía al acabar la carrera tambien lo es. La ley 34/2006 es mas que necesaria para evitar este coladero pero para mi no es suficiente. Lo ideal sería que se convocaran opos para poder ejercer la abogacía de tal forma que se pudiera así separar el grano de la paja.

Yo no soy partidario de especiales filtros. Una carrera pone a prueba al estudiante. En poco tiempo tiene que adquirir una capacidad de trabajo, una capacidad de entender su profesión. En la carrera , en ninguna carrera de ninguna profesión, se ve todo. Lo fundamental en mi opinión es que adquiere una capacidad. Se enseña al alumno a ser más independiente en su campo de trabajo. Los filtros hay que ponerlos en la carrera. Si la pasas tienes la capacidad.
La capacidad de pensar por tu cuenta con una mente preparada.
Ya hay oposiciones a determinados cuerpos o especialidades de la abogacía.
Aunque en mi profesión no paro de estudiar lo que no me gusta es el mercantilismo llevado a la enseñanza. No hace mucho leía en una universidad : somos estudiantes, no clientes.
Y soy partidario de que la enseñanza incluya valores, no oportunismos o el todo vale. Especialmente en una profesión tan seria como es la abogacía.
Si partimos de la base de que la enseñanza es un derecho creo que llegaremos mejor a buen puerto. El aprobado o la obtención del título no es un derecho.





Desconectado Tadeoo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 24/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Futuro de los abogados
« Respuesta #12 en: 27 de Septiembre de 2011, 10:28:32 am »
Para mi la carrera se reduce a tener el máximo conocimiento posible que entiendo que se mide en el número de artículos qeu puedo memorizar. Eso de los valores y capacidad de entender tu profesión...........me suena a chino si hablamos de formación, de verdad.
Si a la ley 34/2006

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:Futuro de los abogados
« Respuesta #13 en: 11 de Noviembre de 2011, 05:33:37 am »
Deberiais leer  Lawyers and Others Reptiles,  de J.M. Brallier o La Republique des avocats, de G. Le Beguec, un saludo.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray