Efectivamente, volvemos a tiempos a... ahora dependeremos de un gremio, dónde se ha de servir un tiempo a bajo precio para poder acceder a la oficialía, sea cual sea tu grado de capacitación... si tienes suerte y caes en una "buena empresa" con grandes profesionales, a lo mejor en ese tiempo aprendes algo... en caso contrario es una pérdida de tiempo.
En este caso está claro que lo único que ha privado es el interés de las grandes firmas de poner trabas al acceso a la profesión, debido a la gran cantidad de licenciados que salen anualmente de las universidades.
Ahora se entiende el interés de imponer los grados y los masters... serán las necesidades de las marcas la que decidiran tu futuro... habrá que especializarse en lo que la empresa necesite, si es que quieres tener un lugar... esto a los babies de 20 pocos años no les veo problema, pero los que quieran acceder con más edad lo tienen crudo... pero es la realidad del sistema capitalista, la oferta y la demanda es la que ordena. Es un cambio al sistema anglosajón de USA, donde las empresas dominan las universidades... es bueno o malo? depende de los resultados y eso no lo veremos hasta que pase un tiempo que a nosotros nos faltará.
Es el problema que ha causado el abrir las aulas a todas las clases sociales... antes no había ese problema porque o accedías porque tenía papi pasta gansa para poder pagartela o accedías con verdaderas becas por notas... no entraré a valorar esto último, porque el acceso a la educación ha de ser para todos por igual, pero es la realidad... faltan fontaneros y sobran licenciados...
un saludo.