Coincido con Luthien, Financiero I es poner muchos codos y no saltarse absolutamente nada, para mi la asignatura está al nivel de los Administrativos, y en la corrección de los exámenes son algo exigentes, si no sabes, vale más no poner que poner burradas, porque estas empañarán el resto del examen, pero lo dicho, poner codos hasta que lo entiendas y lo sepas.
Financiero II más que un examen es una prueba de velocidad, 3 casos, cada caso 2 partes y una hora y media de examen, ni se te ocurra ponerte a hacer esquemas o hacerlo en sucio para pasarlo a limpio. En ésta, lo importante es hacer los casos del libro de prácticas (entendiendo antes cómo funciona el impuesto), y hacerlos tantas veces como necesites hasta que te salgan solos y luego mirar exámenes de años anteriores para saber cómo les gusta que respondas.