Queridos compañeros:
La verdad es que no sé como es la presencial de derecho, porque no he estado nunca en la presencial. Sí que puedo decirte que mi mujer es abogado, y estudió dcho. en la presencial de Zaragoza. También te puedo decir que mi 1ª carrera fue en la ETS de Ingº Industriales de Zgza, presencial, pero no tiene nada que ver con dcho.
La verdad es que, mirando los temarios, mi santa esposa me comenta que son más extensos de los que ella llevaba. Pero también me comenta, que los exámenes, en algunos casos, son más sencillos, pues tenemos la ventaja de ver lo que han puesto otros años.
Personalmente, me quedo con la media. Ni mejor ni peor. Símplemente distinto. A distancia es imposible que no te entre todo el temario, como pasa en la presencial. Pero por ejemplo, no estudiamos temas relacionados con el derecho foral, que en Aragón existe, y vaya si existe, y de esto tenemos graves carencias.
Ahora bien, estudio en la UNED porque no puedo dedicarle el tiempo que podría en la presencial, por motivos laborales, lógicamente.
También tengo que decir, que si hubiera podido por tiempo, hubiera preferido la presencial. Pero en mi caso particular me es imposible asistir a ninguna clase, con lo que no me queda otra que la UNED.
¿Es mejor o peor? Yo diría que diferente y punto. No nos compliquemos.
Las notas siempre me han ido bien, sólo me cayó el segundo parcial de penal I y porque tenía la comunión de mi sobrino que me coincidió con la semana del examen, y no pude estudiar. Tengo que decir, que sólo estudio los findes, y antes de los exámenes cojo 3 días para repasar, pues preparo las asignaturas desde octubre, durante todo el año, los findes.
Ni mejor, ni peor, diferente. Creo que no es cuestión de discutir ni alterarnos. Diferente y punto.
A ver donde tenemos un foro como este. Sólo le falta el mus y el café.
Saludicos