;

Autor Tema: Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.  (Leído 6263 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Tonio L

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 257
  • Registro: 05/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #20 en: 27 de Septiembre de 2011, 22:33:49 pm »
Maras, como se puede aportar euros?
saludos


Desconectado maras_57

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 04/05/07
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #21 en: 27 de Septiembre de 2011, 22:43:56 pm »
Esta es la página, allí encontrarán toda la información, cualquier duda pregunten en el muro. Van a ver a la izquierda, en foros, hay varios documentos, allí encontrarán información.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mvillalon

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 217
  • Registro: 02/09/10
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #22 en: 27 de Septiembre de 2011, 22:46:27 pm »
Ahora trabajo en una universidad privada como PAS (nada que ver con el Derecho) pero he estado 10 años en un despacho de abogados, lo que estudiamos por supuesto no hace que sea posible ponernos a ejercer nada más terminar la carrera, pero eso pasa en cualquier titulación, se necesita experiencia, y esa se hace andando, no haciendo leyes que lo pongan más dificil, no es una carrera de obstáculos. En el dia a dia hay que intentar superarse a uno mismo, en el ámbito en que trabajes,sea cual sea, y siendo la titulación que sea. ¿Por qué precisamente en Derecho estas trabas? No es justo lo diga quien lo diga. No nos lo merecemos.

Desconectado Tadeoo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 24/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #23 en: 27 de Septiembre de 2011, 23:16:24 pm »
Maras, a lo mejor no es así, pero dando a entender que habeís puesto un recurso y que os estaís intentando hacer notar, cualquier malpensado pensaría que estaís intentando presionar al magistrado.
Cambiando de tercio. Una mejor edución pública. SI. Fomento de los oficios en vez de la universidad; ya existe FP, pero SI. Y así sucesivamente. Pero igual que todo eso hay que meter una criba. O se mete tipo revalida como antaño(no la selectividad que es un mero trámite qeu aprueba el 90% a la primera), o para acceder a Derecho en vez de 5 pides un 7. O subes el nivel de los exámenes o metes la criba al colegiarte. Que por si sólo la criba no funciona? De acuerdo. Pero mejor que haya a que no.
Y cansa un poco que cada vez que se tome una medida para hacer mas selectivo el acceso y por tanto mejorar el servicio la gente apele a la justicia a falta de algo mejor. Sabiais desde 2006 lo que había ¿no? Pues el que no quería verse en la situación de licenciado con master haber esperado a la grado.
Si a la ley 34/2006

Desconectado Sandro_Mad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 182
  • Registro: 03/05/11
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #24 en: 28 de Septiembre de 2011, 00:01:17 am »
Hola a todos

Mi intención no es trabajar como abogado ni procurador, me he decicado más al sector bancario durante unos años y ahora trabajo para el Estado. Sin embargo, me parece un auténtico disparate que para ejercer la profesión se exija cursar un master. Si realmente quiere subirse el nivel de los abogados y procuradores podría plantearse reorganizar los planes de estudios, instaurar una oposición habilitante, exámenes adicionales, etc. (aunque habría que entrar en cada uno de los casos a ver hasta que punto procede).

Lo que es indignante es que ahora todo se regule a base de talonario, a pagar. Y más en un momento económico como este. Estoy seguro de que mucha gente no puede permitirse cursar un master por esos precios sin realizar un auténtico esfuerzo económico (y aun realizándolo), por no hablar de muchos estudiates de la presencial que combinan precarios trabajos y universidad (fue mi caso cuando aun iba). Eso por no hablar del tiempo de más que debe emplearse.

Es muy triste que la educación, indiferentemente del color de partido político que gobierna en diferentes turnos, se dirija al camino del que quien paga estudia, y quien no, no. Porque señores y señoras estudiar a veces no es sólo cuestión de coco, si no que hace falta trabajar y manterse, sacar tiempo de estudio, gastar en códigos, apuntes, libros y transporte. Decepcionante.

Aprovecho a felicitar a todos aquellos que se han licenciado, a los que están gastando las últimas balas esperando las notas para acabar o se presentan en octubre, y el resto que aun nos queda mucho camino a seguir adelante. 8)

Desconectado manquepierda78

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 664
  • Registro: 15/03/11
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #25 en: 28 de Septiembre de 2011, 00:09:24 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En algún momento tenía que entrar en vigor. Ha habido una vacatio legis de 5 años. Tiempo de sobra para que le gente supiera dónde se metía.

¿Ves justo que un licenciado -encima extinguiéndose el Plan 2000- tenga que estudiar 7 años en vez de 5? Se puede comprender que en Grado, que se estudia en 4 años la carrera, se lleve a cabo; pero con respecto a los licenciados, serían los primeros estudiantes de Derecho en toda la Historia de España que cursan dicha carrera en 7 años. Es injusto y es discriminatorio.

Y aparte de todo eso, la ley 34/2006, que pretende adaptar la abogacía a Europa, está mal hecha, pensada con rapidez, elaborada sin el consenso con los estudiantes y está caduca (año 2006).

Respeto mucho tu opinión, pero creo que eres minoría entre los estudiantes de Derecho.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado manquepierda78

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 664
  • Registro: 15/03/11
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #26 en: 28 de Septiembre de 2011, 00:14:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sabiais desde 2006 lo que había ¿no? Pues el que no quería verse en la situación de licenciado con master haber esperado a la grado.

¿Acaso crees que por la UNED se saca la carrera en 5 años? Una de dos, o no estudias por la UNED o no tienes ni pajolera idea de lo que escribes. En UNED, precisamente, estudian personas que tardan muchos años en acabar la carrera. Entre otras cosas porque hay que compaginar estudios, familia, trabajo y demás.

En el año 2006 había infinidad de estudiantes (licenciatura Plan 2000) que ya estaban matriculados y aún siguen al pie del cañón para terminar.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado soul

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 245
  • Registro: 08/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #27 en: 28 de Septiembre de 2011, 00:14:46 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y no entiendo otra cosa, si la ley entró en vigor en 2006; ¿Que haceís poniendo recursos a 1 de septiembre de este mes?  :o

Buena pregunta, pero, puestos a exigir el examen, se le debería exigir a todos aquellos que hayan cursado el mismo desastroso plan de estudios.

¿Qué sucede, que quienes se colegiaron antes del plazo antes indicado por la ley están más cualificados por obra del Espíritu Santo acaso? Seamos serios. Esta ley es lo que es, es un cierre de puertas a la futura competencia, no es otra cosa. Es una indecencia, una vergüenza.

Desconectado maras_57

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 04/05/07
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #28 en: 28 de Septiembre de 2011, 00:17:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buena pregunta.

A esa pregunta, si lees el hilo, se respondió. Todo tiene un motivo.

Desconectado manquepierda78

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 664
  • Registro: 15/03/11
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #29 en: 28 de Septiembre de 2011, 00:21:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tadeoo...tu nick es el apellido de Judas, por un casual?

Lo mejor es que este tal Tadeo no se ha enterado (supongo que por ignorancia del derecho) que el recurso presentado a 1 de septiembre es contra el REGLAMENTO QUE DESARROLLA LA LA LEY 34/2006, APROBADO EN JUNIO DE ESTE MISMO AÑO DE 2011, no contra la ley 34/2006 misma.

Creo que antes de comentar las noticias, querido Tadeo, debes aprobar Derecho Administrativo I y II para comprender el tema en cuestión, jaja.

"Has escuchadp campanas, pero no sabes dónde".
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado maras_57

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 04/05/07
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #30 en: 28 de Septiembre de 2011, 00:36:45 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
. Esta ley es lo que es, es un cierre de puertas a la futura competencia, no es otra cosa. Es una indecencia, una vergüenza.

Es verdad, mira el informe de la Comisión Nacional de la Competencia respecto a esta Ley
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado soul

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 245
  • Registro: 08/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #31 en: 28 de Septiembre de 2011, 00:44:15 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es verdad, mira el informe de la Comisión Nacional de la Competencia respecto a esta Ley
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Gracias por el enlace.

Desconectado Tadeoo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 24/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #32 en: 28 de Septiembre de 2011, 01:04:23 am »
Vamos a ver, manquepierda.
Para empezar.
1) Que tu des por sentado que la gente cómo mínimo se tira 5 años estudiando Derecho por la UNED, serás tú, si acaso, dada tu limitada capacidad. Hay gente que no, que la saca en menos. Y no te digo que yo soy uno de ellos porque no te lo creerías.
2)Si eres tan listo recordando en todo momento todo lo que has estudiado deberías poder sacarte la carrera en menos años de los que supones que lo hace la gente.Claro, que no es tu caso. Si no es así y has consultado, quizás deberías de callarte la boca, ya que eso lo puede hacer todo el mundo.

Para todo lo demás, si te molesta la ley 34/2006 te la vas a comer con patatas teniendo que poner cada eurete de los 4000-6000 que cuesta el master. Y si no, pues ya sabes, a tener bien colgado tu cártel de licenciado, que no se diga. ;D
Si a la ley 34/2006

Desconectado Tadeoo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 24/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #33 en: 28 de Septiembre de 2011, 01:16:50 am »
Por otra parte creo que el sistema ideal para acceder a la abogacía debería de ser oposiciones.
Si a la ley 34/2006

Desconectado Navarro

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 311
  • Registro: 01/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #34 en: 28 de Septiembre de 2011, 09:50:16 am »
Sé que no es políticamente correcto lo que voy a decir... pero yo entiendo que para dedicarse a la abogacía, los ciudadanos, entre los que me incluyo, deben confiar en unos profesionales que como mínimo tengan una formación  teórica y práctica específica en el quehacer diario de las funciones de un abogado; y digo esto a sabiendas que posiblemente me pille la ley... Pero, obviando que si justicia o no, ustedes veis normal que un recién licenciado en derecho sabiendo cuatro nociones teóricas de derecho procesal y sin experiencia ninguna en tribunales y juzgados se ponga a defender intereses de particulares? La Vacatio legis ha sido amplia y estas cosas son así, siempre hay una fecha para todo... 
Salvando las distancias, es como si un médico, recién acabada la carrera se pusiera a ejercer, por ejemplo, de traumatólogo o de radiólogo, sin cursar la especialidad... A que todos lo veríamos descabellado... Pues yo, salvando las distancias, tampoco me pondría en manos de un recién licenciado en derecho para pleitear con mi vecino, por ejemplo.

Desconectado Torzon2004

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 03/04/08
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #35 en: 28 de Septiembre de 2011, 10:31:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sé que no es políticamente correcto lo que voy a decir... pero yo entiendo que para dedicarse a la abogacía, los ciudadanos, entre los que me incluyo, deben confiar en unos profesionales que como mínimo tengan una formación  teórica y práctica específica en el quehacer diario de las funciones de un abogado; y digo esto a sabiendas que posiblemente me pille la ley... Pero, obviando que si justicia o no, ustedes veis normal que un recién licenciado en derecho sabiendo cuatro nociones teóricas de derecho procesal y sin experiencia ninguna en tribunales y juzgados se ponga a defender intereses de particulares? La Vacatio legis ha sido amplia y estas cosas son así, siempre hay una fecha para todo... 
Salvando las distancias, es como si un médico, recién acabada la carrera se pusiera a ejercer, por ejemplo, de traumatólogo o de radiólogo, sin cursar la especialidad... A que todos lo veríamos descabellado... Pues yo, salvando las distancias, tampoco me pondría en manos de un recién licenciado en derecho para pleitear con mi vecino, por ejemplo.

Me parece que ya lo dije antes, pero si es preciso, me repito. Después de acabada la carrera, cursado el master y aprobado el exámen ¿se tendrá la formación teórico-práctica necesaria para defender los intereses de particulares ante juzgados y tribunales?

TAMPOCO.

Desconectado Tadeoo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 24/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #36 en: 28 de Septiembre de 2011, 10:36:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sé que no es políticamente correcto lo que voy a decir... pero yo entiendo que para dedicarse a la abogacía, los ciudadanos, entre los que me incluyo, deben confiar en unos profesionales que como mínimo tengan una formación  teórica y práctica específica en el quehacer diario de las funciones de un abogado; y digo esto a sabiendas que posiblemente me pille la ley... Pero, obviando que si justicia o no, ustedes veis normal que un recién licenciado en derecho sabiendo cuatro nociones teóricas de derecho procesal y sin experiencia ninguna en tribunales y juzgados se ponga a defender intereses de particulares? La Vacatio legis ha sido amplia y estas cosas son así, siempre hay una fecha para todo... 
Salvando las distancias, es como si un médico, recién acabada la carrera se pusiera a ejercer, por ejemplo, de traumatólogo o de radiólogo, sin cursar la especialidad... A que todos lo veríamos descabellado... Pues yo, salvando las distancias, tampoco me pondría en manos de un recién licenciado en derecho para pleitear con mi vecino, por ejemplo.

+1; respecto a lo que dice Torzón, es posible que no se tenga la necesaria tampoco pero por lo menos se estará mejor que sin ella.
Si a la ley 34/2006

Desconectado Curiosidad

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 568
  • Registro: 29/07/08
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #37 en: 28 de Septiembre de 2011, 12:24:56 pm »
cuanta hipocresía y mala fe de las personas, .como yo tengo, no quiero compartirlo con los demás, siempre poniéndonos zancadillas,"si tú, si yo", sabéis que a todos nos acompaña la muerte, asín que  ser mas generosos y no hacernos la puñeta, con comentario  despectivos, ¿vas a ser mas importante por ello?, y para el otro lado no nos llevamos nada, ni siquiera los recuerdos, asín que cambiar de actitud y ver el supuesto mejor para todos.-
No hay nada malo en pasar por tonto, si en realidad lo que uno está haciendo es inteligente.
Honor a quien honor merece.

Desconectado Tadeoo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 24/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #38 en: 28 de Septiembre de 2011, 12:29:04 pm »
En ese caso dejemos que se colegie gente que no es licenciada en Derecho; ¿Por qué hacerles la puñeta?
Si a la ley 34/2006

Desconectado IUSMASOQUISTA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1251
  • Registro: 11/02/08
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #39 en: 28 de Septiembre de 2011, 12:39:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sé que no es políticamente correcto lo que voy a decir... pero yo entiendo que para dedicarse a la abogacía, los ciudadanos, entre los que me incluyo, deben confiar en unos profesionales que como mínimo tengan una formación  teórica y práctica específica en el quehacer diario de las funciones de un abogado; y digo esto a sabiendas que posiblemente me pille la ley... Pero, obviando que si justicia o no, ustedes veis normal que un recién licenciado en derecho sabiendo cuatro nociones teóricas de derecho procesal y sin experiencia ninguna en tribunales y juzgados se ponga a defender intereses de particulares? La Vacatio legis ha sido amplia y estas cosas son así, siempre hay una fecha para todo... 
Salvando las distancias, es como si un médico, recién acabada la carrera se pusiera a ejercer, por ejemplo, de traumatólogo o de radiólogo, sin cursar la especialidad... A que todos lo veríamos descabellado... Pues yo, salvando las distancias, tampoco me pondría en manos de un recién licenciado en derecho para pleitear con mi vecino, por ejemplo.

De acuerdo, pero es que se trata de una imposición. Antes había mucha gente que hacía el curso de prácticas de forma voluntaria, otra que aprendia a base de comenzar por lo más bajo en un despacho, otra que tenía amigos profesionales cerca a quien preguntar, y otros que se metian en el ajo sin tener ni idea, aunque estoy convencido a a éstos últimos les habrán llovido los palos, incluido el que no los llamen ni para compartir una quiniela.