;

Autor Tema: Lo siento está usted demasiado preparado.  (Leído 4954 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Lo siento está usted demasiado preparado.
« en: 30 de Septiembre de 2011, 10:52:39 am »
- "Licenciado en Derecho, Económicas, máster en asesoría fiscal, inglés alto, alemán bilingüe, ruso intermedio".

- "Lo siento está usted demasiado preparado para el puesto, ayer vino una chica que es sólo licenciada en Derecho a la que podemos pagar el sueldo mínimo."


HISTORIA TOTALMENTE CIERTA. Qué país madre mía...


Desconectado Antorbu

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 306
  • Registro: 29/09/10
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #1 en: 30 de Septiembre de 2011, 11:04:02 am »
Por desgracia es así... yo he llegado a oír que preferían a gente que tuviera "un módulo"... con eso lo digo todo... :D

Desconectado Bananas

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 09/09/10
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #2 en: 30 de Septiembre de 2011, 11:04:41 am »
Y así nos luce el pelo...pero de todo hay que sacar conclusiones, así que si hay que ocultar los buenos atributos y disfrazarse de bobo, pues adelante. Pero cuidadito que parece que alguno luego está más cómodo con el difraz y se lo deja puesto para siempre (véase clase política)

Desconectado Antorbu

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 306
  • Registro: 29/09/10
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #3 en: 30 de Septiembre de 2011, 11:05:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y así nos luce el pelo...pero de todo hay que sacar conclusiones, así que si hay que ocultar los buenos atributos y disfrazarse de bobo, pues adelante. Pero cuidadito que parece que alguno luego está más cómodo con el difraz y se lo deja puesto para siempre (véase clase política)

Por desgracia esos no van disfrazados, esos ya son así de nacimiento...

Desconectado higuedo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 846
  • Registro: 27/08/09
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #4 en: 30 de Septiembre de 2011, 11:10:00 am »
Tengo un amigo que tiene 2 modelos de C.V. uno verdadero y otro para los "otros" trabajos temporales en los que oculta sus estudios superiores para trabajar en los burguers, bares y en lo que salga para poder tirar para adelante.
!Que triste...que triste!!!
No todas las orugas se pueden hacer mariposas.

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #5 en: 30 de Septiembre de 2011, 11:13:02 am »
Yo siempre tengo varios currículums que uso en virtud del puesto..., Porsila :D

Desconectado leonidas1980

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 30/03/09
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #6 en: 30 de Septiembre de 2011, 11:18:27 am »
Es una pena... o una  :D.
Me siento identificado.... por no hablar... yo le he bautizado como el "enchufismo ilustrado".

En fin, suerte.

Desconectado makinaimon

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 624
  • Registro: 17/09/10
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #7 en: 30 de Septiembre de 2011, 11:27:52 am »
Pues que quereís que os diga, en ocasiones es normal.

Cuando tú haces un análisis de un puesto de trabajo estableces los requisitos que quieres que tenga una persona para desempeñarlo y lo que tienes previsto pagarle. Si contratas a un Licenciado en Derecho, económicas y con un Máster sabes que esa persona cuando encuetre algo mejor se vá a marchar así que es normal que contrates a la persona más acorde para el puesto.

Claro ese es el punto de vista de la empresa que yo tenía que tener como seleccionador en la época en que lo fuí (bastante malo por cierto), teniendo claro que un abogado puede trabajar de abogado y de albañil, pero un albañil no puede hacerlo de abogado (tristemente ahora de casi nada).

 
...Nunca te entregues, no te apartes junto al camino, nunca digas no puedo más y aquí me quedo.

Desconectado el niñoana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 06/09/11
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #8 en: 30 de Septiembre de 2011, 11:30:47 am »
como sigamos asi vamos a ser un pais de mediocres!!
No seais el gigante de vuestros miedos, ni el enano de vuestros sueños!!

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #9 en: 30 de Septiembre de 2011, 11:31:21 am »
Por suerte o por desgracia he tenido experiencia "desde el otro lado" y como el mundo está muy mal a veces se me ofrecían personas con una cualificación muy superior a la que se precisaba para el puesto y yo, casi siempre, las he rechazado. ¿Por qué? Primero porque está prohibido salvo excepciones (art. 39 ET y en la mayoría de los convenios) y segundo porque supone la perspectiva de un trabajador frustado, permanentemente descontento y probablemente reivindicativo. El empresario tiene, como bien sabéis todos los que habéis estudiado Derecho del Trabajo, todas las de perder en caso de litigio, por lo que lo mejor es curarse en salud: abolida prácticamente la libertad contractual del 1255 del Cc en el ámbito laboral, puestos a ser más papistas que el Papa, el empresario el primero. Esta es una muestra, a mi modo de ver, de como unas leyes proteccionistas típicas del Estado del Bienestar, se vuelven contra los que, precísamente, quieren proteger o al menos en este caso, contra los principios de mérito y capacidad que deberían imperar en todo proceso de selección de un trabajador y no solo en el ámbito administrativo.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #10 en: 30 de Septiembre de 2011, 11:49:05 am »
En este caso no es que estuviera demasiado preparado, sino que venía de cobrar en sus anteriores trabajos más de 2000 euros y la otra chica lo hacía por 700. Seamos serios, aquí lo que importa es pagar menos. De todas formas no están los tiempos como para estar reivindicativos. Este chico lleva casi dos años en el paro, así que trabajaría de lo que fuera.

Por cierto, él no dijo que no quería ganar 700-800 euros, simplemente se limitó a decir lo que cobraba en trabajos anteriores.

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #11 en: 30 de Septiembre de 2011, 12:10:26 pm »
Vaya pais, en la proxima entrevista seguro que modifica el curriculum y no dira lo que ha cobrado en puestos anteriores. Que coraje  >:( >:(

Desconectado el niñoana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 06/09/11
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #12 en: 30 de Septiembre de 2011, 12:11:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por suerte o por desgracia he tenido experiencia "desde el otro lado" y como el mundo está muy mal a veces se me ofrecían personas con una cualificación muy superior a la que se precisaba para el puesto y yo, casi siempre, las he rechazado. ¿Por qué? Primero porque está prohibido salvo excepciones (art. 39 ET y en la mayoría de los convenios) y segundo porque supone la perspectiva de un trabajador frustado, permanentemente descontento y probablemente reivindicativo. El empresario tiene, como bien sabéis todos los que habéis estudiado Derecho del Trabajo, todas las de perder en caso de litigio, por lo que lo mejor es curarse en salud: abolida prácticamente la libertad contractual del 1255 del Cc en el ámbito laboral, puestos a ser más papistas que el Papa, el empresario el primero. Esta es una muestra, a mi modo de ver, de como unas leyes proteccionistas típicas del Estado del Bienestar, se vuelven contra los que, precísamente, quieren proteger o al menos en este caso, contra los principios de mérito y capacidad que deberían imperar en todo proceso de selección de un trabajador y no solo en el ámbito administrativo.
muy bonita explicacion y con referncia a articulos etc....
aqui el caso es que independientemente de que el empresario (ahora llamado emprendedor ) ha de ganar lo suyo, quiera ganar tambien lo de los demas.
no es mas facil preguntar al candidato, ¿cuanto le gustaria a usted ganar?, o simplemente, yo puedo ofrecerle 700.
es que puede ser reivindicativo.... bla bla bla, ese empresario puede tener un ferrari a precio de seat 600.
es inmensamente mejor tener personas preparadas que borregos!!
por supuesto, esta es mi opinion y que conste que me he encontrado en los dos lados de la barra!!
No seais el gigante de vuestros miedos, ni el enano de vuestros sueños!!

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #13 en: 30 de Septiembre de 2011, 12:15:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
muy bonita explicacion y con referncia a articulos etc....
aqui el caso es que independientemente de que el empresario (ahora llamado emprendedor ) ha de ganar lo suyo, quiera ganar tambien lo de los demas.
no es mas facil preguntar al candidato, ¿cuanto le gustaria a usted ganar?, o simplemente, yo puedo ofrecerle 700.
es que puede ser reivindicativo.... bla bla bla, ese empresario puede tener un ferrari a precio de seat 600.
es inmensamente mejor tener personas preparadas que borregos!!
por supuesto, esta es mi opinion y que conste que me he encontrado en los dos lados de la barra!!

Toda la razon... Si esta dispuesto a cobrar lo minimo pues adelante, otra cosa sera que acepte...

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #14 en: 30 de Septiembre de 2011, 12:30:49 pm »
A mi eso me demuestra dos cosas: que el empresario no es de fiar, puesto que partimos de una relación de desconfianza ante candidatos que presentan una alta cualificación para el puesto, y falta de miras.

Numerosos estudios han revelado ya lo que para muchos es obvio: un trabajador con mejor cualificación tiende a rendir más que uno que no la tenga.

El argumento de la "fuga de personal" no me convence por dos motivos. Para empezar: un trabajador no "apalabra" su contrato, por lo que está condicionado por él. Si el empresario lo necesita para X tiempo, pues el contrato tendrá que durar X. Segundo: una persona que acepta las condiciones del trabajo que le ofrecen no va a quejarse del salario, obviamente, porque para algo ha firmado el contrato.

Es decir, me parece una perogrullada defender la tesis de la desconfianza empresarial. Si existiera algo mejor para el chico, no estaría presentándose para un trabajo inferior, ¿no? El argumento se cae por su propio peso.

En ese sentido, la mayoría de los países del norte de Europa, en China y en EEUU, mayor cualificación implica mayor productividad, por lo que sólo suelen aceptar a los mejores. Esa cultura no está muy aceptada en España debido a que no tenemos una economía basada en la productividad, sino en la especulación; de ahí que se pretenda siempre ahorrar en el factor humano.

Saludos.
Ad astra per aspera.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #15 en: 30 de Septiembre de 2011, 12:33:05 pm »
Hola:

  Siento discrepar con la mayoría y en cambio coincidir con algunos. Cuando uno es responsable de contratar a alguien, si es un profesional, lo primero que hace es ver las necesidades a cubrir, hacer un perfil del puesto, marcar unos límites por arriba y por abajo y ponerse a entrevistar al personal.

  Si a mi empresa le hace falta un mecánico/electrónico, pues si un chaval de 20 años, con un grado medio en electromecánica del automovil se presenta a trabajar y al mismo tiempo se presenta el ingeniero jefe de la planta de módulos electrónicos de la  Seat que se ha quedado parado, pues ¿a quién emplearía?, yo lo tengo clarísimo.

  Las personas se pueden preparar, pueden tener todos los títulos que quieran, pero el mercado laboral es el que es, no se puede generalizar, decir que el empresario lo que quiere es quedarse con el dinero del trabajador para comprarse un Ferrari, vamos ni que todos los empresarios tuviésemos un Ferrari, se habéis preguntado ¿cuántos trabajadores han arruinado a un empresario y a sus propios compañeros?, de todo hay en la viña del señor.

  Y por mi parte siempre digo lo que contesta un familiar mío cuando le dicen: “ y no viven bien los profesores, tantas vacaciones....”, y el contesta, ¿Y tú porque no eres profesor entonces..?, pues lo mismo digo, si tan bien viven los “emprendedores” por qué no se es emprendedor, para eso no hace falta ni título, ni estudios, ni nada de nada...

Saludos,

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #16 en: 30 de Septiembre de 2011, 12:37:01 pm »
Hola Mgfrei:

  Lo siento pero no estoy de acuerdo contigo, más títulos no quiere decir más productividad. ¿Para qué quiere una empresa que todos sus empleados sean físicos nucleares?, si lo que tienen ese pobre hombre es un taller de fontanería. Y si a mi empresa le hace falta un contable, para qué quiere un doctor en Dirección de empresa y máster en Derecho. De verdad que no lo entiendo.

  Saludos cordiales,

   jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado el niñoana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 06/09/11
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #17 en: 30 de Septiembre de 2011, 12:44:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola:

  Siento discrepar con la mayoría y en cambio coincidir con algunos. Cuando uno es responsable de contratar a alguien, si es un profesional, lo primero que hace es ver las necesidades a cubrir, hacer un perfil del puesto, marcar unos límites por arriba y por abajo y ponerse a entrevistar al personal.

  Si a mi empresa le hace falta un mecánico/electrónico, pues si un chaval de 20 años, con un grado medio en electromecánica del automovil se presenta a trabajar y al mismo tiempo se presenta el ingeniero jefe de la planta de módulos electrónicos de la  Seat que se ha quedado parado, pues ¿a quién emplearía?, yo lo tengo clarísimo.

  Las personas se pueden preparar, pueden tener todos los títulos que quieran, pero el mercado laboral es el que es, no se puede generalizar, decir que el empresario lo que quiere es quedarse con el dinero del trabajador para comprarse un Ferrari, vamos ni que todos los empresarios tuviésemos un Ferrari, se habéis preguntado ¿cuántos trabajadores han arruinado a un empresario y a sus propios compañeros?, de todo hay en la viña del señor.

  Y por mi parte siempre digo lo que contesta un familiar mío cuando le dicen: “ y no viven bien los profesores, tantas vacaciones....”, y el contesta, ¿Y tú porque no eres profesor entonces..?, pues lo mismo digo, si tan bien viven los “emprendedores” por qué no se es emprendedor, para eso no hace falta ni título, ni estudios, ni nada de nada...

Saludos,

  jbr
cuando hablo del ferrari, hablo utilizando una metafora sobre el candidato, ferrari (porque esta muy preparado).
por lo demas hago otra metafora, con lo de los dos lados de la barra, camarero ( entrevistador ) que lo fuí y cliente ( entrevistado).
solo eso!! en sucesivas veces hare referencia, a estudios, articulos, que si china, que si norteameria, indices de poblacion......... y me dejare de metaforas ;)
No seais el gigante de vuestros miedos, ni el enano de vuestros sueños!!

Desconectado miguelan47

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 527
  • Registro: 04/11/10
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #18 en: 30 de Septiembre de 2011, 12:58:37 pm »
En esta vida, le he pegado a todo. He trabajado de camarero, de  camillero en un siquiatrico, he descargado camiones de cajas llenas de jamón de york, estudié una carrera media , aprobé unas oposiciones. He tenido una empresa con 35 trabajadores y  en cada cosa tuve una expeirencia, siempre positiva, por que se aprende a salir adelante con esfuerzo y trabajo y dedicación si encima  te acompña la suerte ya es la ost..... Que queries que os diga, hay que estar en el sitio justo, en el momento oportuno. Desde luego a nadie le vienen a buscar a casa o al bar para ofrecerle nada. No se si las cosas cambiarán , lo veo todo ahora negro, es un problema de competitividad. Yo tuve que dejar mi empresa, por que no podía competir a unos precios fuera de mercado, mis trabajadores ganaban una media de 1.200 pavos/mes, considero que no se puede pagar menos a nadie por un trabajo.  A mi me hundieron los empresarios que pagaban a la gente 10 euros la hora, hora trabajada hora pagada ,todo incluido(pagas, vacaciones), a veces no les daban ni de alta la ss. haciamos las cosa bien, teniamos certificados de calidad  de todos los colores  y sabores. En fin no os aburro. En este momento trabajo de funcionario y hago Derecho ¿ Soy feliz?

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #19 en: 30 de Septiembre de 2011, 13:03:04 pm »
Pues yo no comparto esa forma de pensar. Si yo fuera empresario querría siempre a los mejores en mi equipo, aunque tuviera que tener a un licenciado en Derecho, Económicas y Arquitectura de becario. Siempre.

Siempre contrataría a alguien que se ha preocupado de formarse a otro que ha hecho una carrera en nueve años. Y, lógicamente, le daría un sueldo acorde a su formación.

Lo que pasa es que tenemos a unos empresarios que son unos avariciosos. Mi hermano tiene un amigo ingeniero que estaba aquí de becario cobrando 600 euros y hace seis meses se fue a Alemania y ahora mismo está en 4000 euros al mes. ¿Cómo es posible? Fácil. En Alemania buscan siempre a los mejores y le pagan acorde a su formación.