;

Autor Tema: PROCESAL II  (Leído 3954 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado rouss

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 19/12/06
  • www.uned-derecho.com
PROCESAL II
« en: 30 de Septiembre de 2011, 12:25:51 pm »
Hola, ¿alguien me podría decir si en esta asignatura es necesario comprarse el Código de leyes procesales?, he leído que te dejan llevarlo al examen pero no sé si es imprescindible para resolver el caso práctico.

Muchas gracias


Desconectado saulus

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 108
  • Registro: 01/10/08
Re:PROCESAL II
« Respuesta #1 en: 30 de Septiembre de 2011, 12:26:47 pm »
Sí es necesario y recomendable llevarlo. No se admiten fotocopias.

Desconectado hastalasnarices

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 90
  • Registro: 18/09/07
Re:PROCESAL II
« Respuesta #2 en: 30 de Septiembre de 2011, 12:47:31 pm »

Absolutamente necesario e imprescindible.Te vale el mismo que para procesal 1.

Desconectado ana78

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 239
  • Registro: 25/11/09
Re:PROCESAL II
« Respuesta #3 en: 30 de Septiembre de 2011, 13:13:56 pm »
Más que imprescindible para el caso práctico y te puede sacar de más de un apuro con las preguntas teóricas.
A por el máster

Desconectado ALTAIR07

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 239
  • Registro: 02/10/07
Re:PROCESAL II
« Respuesta #4 en: 30 de Septiembre de 2011, 13:34:27 pm »
Sabéis si sirve el código de leyes procesales del 2010. Es el que utilicé para procesal I. Podéis decirnos si ha habido cambios importantes este año en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Desconectado moysf

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 463
  • Registro: 05/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re:PROCESAL II
« Respuesta #5 en: 30 de Septiembre de 2011, 15:22:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sabéis si sirve el código de leyes procesales del 2010. Es el que utilicé para procesal I. Podéis decirnos si ha habido cambios importantes este año en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Iba a preguntar lo mismo, no se si debo comprar el que acaba de salir o sirve el del año pasado. Si sólo se hubiera modificado la LECrim, casi prefiero comprar ésta por separado, más manejable y más ahorro.

Saludos.
Abogado ICAM

Desconectado mtessa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 185
  • Registro: 13/10/09
  • Día que pasa, año que empujas!
Re:PROCESAL II
« Respuesta #6 en: 30 de Septiembre de 2011, 20:40:03 pm »
Hola. Me he colado en este foro de Procesal II, para que los que ya habéis aprobado el I, me aclaréis lo siguiente:
He estado echando un vistazo a los exámenes de Procesal I. Alguien me puede decir si existe algún manual o apuntes que resuelvan los casos prácticos? No me hago a la idea qué dificultad puede tener que en el mismo examen te estén indicando los artículos que regulan el caso expuesto.. ¿? Dónde está la dificultad? Sin haber empezado a estudiar, y con el código delante, no encuentro la complicación, y estoy segura de que la tiene, por eso creo que no llego a comprender qué es lo que piden exactamente en el examen, algo se me escapa. Porfi, si alguien me lo puede explicar ... También necesitaría ver un caso  práctico ya hecho.
Gracias, un saludo.

Desconectado marti_vf

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 360
  • Registro: 26/10/09
Re:PROCESAL II
« Respuesta #7 en: 30 de Septiembre de 2011, 20:45:40 pm »
Sirve el mismo que para introduccion al derecho procesal, no? Tengo el de la ley de septiembre de 2010

Desconectado martesus

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 42
  • Registro: 17/12/08
Re:PROCESAL II
« Respuesta #8 en: 30 de Septiembre de 2011, 21:01:18 pm »
Hola compañeros:

He visto este hilo abierto de Procesal II y lo aprovecho para ver si alguien me puede responder a una duda que tengo. Este año me voy a matricular de Procesal I, que es una asignatura anual, y me estaba planteando matricularme también en Procesal II, que es cuatrimestral del primer cuatrimestre. ¿Alguien sabe si es necesario tener aprobado Procesal I para poder presentarse a Procesal II?  Y ¿el temario de procesal I es muy básico respecto de procesal II, de tal manera que es difícil entenderlo sin haber visto procesal I, o por el contrario son temarios que, aún tratando la misma materia, son independientes?.

Un saludo y buen comienzo de curso

Desconectado Kalimero_34

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 241
  • Registro: 19/04/09
Re:PROCESAL II
« Respuesta #9 en: 30 de Septiembre de 2011, 21:34:41 pm »
Creo que se eliminaron las incompatibilidades que había hace unos años entre asignaturas, por ej. entre Procesal I y II, que como muy tarde se deberían de aprobar en el mismo año, para que te guardasen la nota de Procesal II.

Del resto de cuestiones no te puedo ayudar, porque no estudié Procesal II.
Objetivo cumplido.

Desconectado Amna

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 80
  • Registro: 04/11/09
Re:PROCESAL II
« Respuesta #10 en: 01 de Octubre de 2011, 01:28:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola. Me he colado en este foro de Procesal II, para que los que ya habéis aprobado el I, me aclaréis lo siguiente:
He estado echando un vistazo a los exámenes de Procesal I. Alguien me puede decir si existe algún manual o apuntes que resuelvan los casos prácticos? No me hago a la idea qué dificultad puede tener que en el mismo examen te estén indicando los artículos que regulan el caso expuesto.. ¿? Dónde está la dificultad? Sin haber empezado a estudiar, y con el código delante, no encuentro la complicación, y estoy segura de que la tiene, por eso creo que no llego a comprender qué es lo que piden exactamente en el examen, algo se me escapa. Porfi, si alguien me lo puede explicar ... También necesitaría ver un caso  práctico ya hecho.
Gracias, un saludo.

Si quieres te paso los casos resueltos de procesal I que me paso una compañera del foro y que están muy bien,yo creo que más q nada la díficultad es que te mandan redactar demandas,recursos...
Un saludo

Desconectado mado

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 288
  • Registro: 05/09/07
  • "Si se puede soñar, se puede, lograr"
Re:PROCESAL II
« Respuesta #11 en: 01 de Octubre de 2011, 07:51:10 am »
¿ Es suficiente con llevar a examen solo la Ley de Enjuiciamiento Criminal o mejor el Código de Leyes Procesales?

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re:PROCESAL II
« Respuesta #12 en: 01 de Octubre de 2011, 10:35:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿ Es suficiente con llevar a examen solo la Ley de Enjuiciamiento Criminal o mejor el Código de Leyes Procesales?
Yo llevé los dos, porque la Lecrim. es más pequeña y manejable. Hasta que se apruebe la nueva, no hay modificaciones de bulto, salvo lo que resulte afectado por la creación de la Oficina Judicial, reforma ya incorporada a los códigos de 2010.
Ahora que, a mi modo de ver, los códigos pueden ser un arma de doble filo: uno pierde mucho tiempo buscando y lo que se pretende es que el alumno demuestre un enfoque correcto y un conocimiento general de la asignatura, no que transcriba artículos sueltos.
Centráos en lo principal.
Martesus: servidor ha aprobado Procesal II, con Procesal Civil compensado desde los tiempos de maricastaña: no me acuerdo de nada y además la LEC, como sabéis, cambió en el 2000. Sin duda a quien tenga Procesal I reciente le será más fácil el procesal penal: siempre que recuerde las especialidades de éste último, como que no cabe la sentencia absolutoria en instancia o la condena en rebeldía, por verse afectados derechos fundamentales. Eso y el berenjenal de procedimientos diferentes, que, por otra parte, no suelen caer en examen.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado mtessa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 185
  • Registro: 13/10/09
  • Día que pasa, año que empujas!
Re:PROCESAL II
« Respuesta #13 en: 01 de Octubre de 2011, 18:28:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si quieres te paso los casos resueltos de procesal I que me paso una compañera del foro y que están muy bien,yo creo que más q nada la díficultad es que te mandan redactar demandas,recursos...
Un saludo

Me gustaría tenerlos Amna. Mi correo es mtessa@terra.es
Gracias y un saludo.

Desconectado INMA34

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 954
  • Registro: 21/10/10
Re:PROCESAL II
« Respuesta #14 en: 01 de Octubre de 2011, 23:54:00 pm »
Entonces, a ver si me quedo claro, se necesita para el examen el còdigo de leyes procesales y  la LECrim a parte?? Respondiendo a una preguntilla de arriba, donde decian si era necesario o recomendable llevar el código al examen...SI rotundamente pues si no es por el codigo no apruebo, ademas no se necesita perder mucho tiempo, porque resulta que tiene un Indice analiticooo!! una maravilla, no poned nada aliteral, pero nada, yo es que ni puse los articulos expresamente... 8)
Este año, a por procesal 2 ufff y tengo miedooo :-[
Pasito a pasito lo lograre, y todos seran testigos de mi triunfo... Quiero ser abogada!!

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re:PROCESAL II
« Respuesta #15 en: 02 de Octubre de 2011, 00:04:18 am »
Vamos a ver si consigo explicarme: lo de llevar la Lecr. aparte es porque es la que más se utiliza y el tocho de leyes procesales es un tanto mamotreto. En cuanto a la necesidad de los códigos, cada cual es muy libre de hacer lo que quiera. Yo tengo la idea (a lo mejor me equivoco) de que cuando te dejan algo en un examen es porque realmente sirve de poco. Servidor prefiere concentrarse, pensar en el problema y su respuesta más que en acertar el número del artículo correspondiente. Si se pueden hacer las dos cosas, miel sobre hojuelas, pero si no, "iura novit curia": el profe la ley ya se la sabe. ;)
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado ana78

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 239
  • Registro: 25/11/09
Re:PROCESAL II
« Respuesta #16 en: 02 de Octubre de 2011, 02:02:55 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver si consigo explicarme: lo de llevar la Lecr. aparte es porque es la que más se utiliza y el tocho de leyes procesales es un tanto mamotreto. En cuanto a la necesidad de los códigos, cada cual es muy libre de hacer lo que quiera. Yo tengo la idea (a lo mejor me equivoco) de que cuando te dejan algo en un examen es porque realmente sirve de poco. Servidor prefiere concentrarse, pensar en el problema y su respuesta más que en acertar el número del artículo correspondiente. Si se pueden hacer las dos cosas, miel sobre hojuelas, pero si no, "iura novit curia": el profe la ley ya se la sabe. ;)

Conde: ¿qué haces en sábado por la noche aquí? Deberías estar de fiesta celebrando tu licenciatura..... Saludos.
A por el máster

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re:PROCESAL II
« Respuesta #17 en: 02 de Octubre de 2011, 08:13:56 am »
De momento, solo he celebrado un par de comidas con la familia. Me quedan dos juergas pendientes: una con los amigos de toda la vida y otra con vosotros, mis nuevos amigos de la UNED: se me acumula el "trabajo".
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado SANQUIN101

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 09/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:PROCESAL II
« Respuesta #18 en: 23 de Octubre de 2011, 17:13:19 pm »
Hola a todos:
Soy nuevo en este asunto y he retomado estudios ya que me faltan algunas asignaturas. ¡necesito ayuda!
Podrías alguno facilitarme apuntes y casos de procesal II... No sé como manejar los casos.
Gracias mi correo es  sanquin101@gmail.com

Desconectado lluisa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 39
  • Registro: 09/01/09
Re:PROCESAL II-Resolucion casos examen
« Respuesta #19 en: 02 de Noviembre de 2011, 15:12:49 pm »
En la resolución de los casos que salen en el examen, sólo hay que contestar las preguntas que formulan o hay alguna otra metodologia para resolverlos?
Ll.