a mi personalmente muchos libros me va bien tenerlos, para poner en contexto las cosas. no quiero decir que vaya a estudiar mas de lo resumido, sino que necesito contextualizar las cosas.
Por ejemplo, nombran mucho a Kelsen, pero señoras y señores, yo no sabía quien era este señor hasta hoy.
Para mi es mas facil memorizar contextualizando correctamente, y sabiendo de que va el asunto un poco más, pero si es cierto que se enrollan y a pesar de mi amplio vocabulario tiro de diccionario porque a veces usan un vocabulario bastante pedante.
Yo en historia constitucional (creo q se llama así, cuota el listo de torres del moral que te encasqueta casi 140 pavos en libros!) de 2 páginas valen la pena muchas veces 2 lineas, pues como dice algún compañero, se recrean en exceso y tienden a explicarte lo mismo de 12 maneras diferentes, y con una sobra. pero a mi, me gusta leer las 12 jeje
Yo voy comparando libro y apuntes, y voy viendo si quiero más o lo mismo (nunca menos jeje) y los hago más míos, pero vamos, se puede hacer alquilando el libro...