A:
Urbiet, RoberMAD, Serenaroca, Gem-mas, Liberto, Mary elena, abrelosojos, Conde63, Igarviav, Jamgo, lidia15378.
Estoy sinceramente emocianado por vuestras manifestaciones, estoy pasando unos días verdaderamente horribles debido a la situación que estoy padeciendo, todavía no me lo creo; sin embargo vuestra reacción me anima a seguir luchando. Lo que más me ha impresionado es vuestra sensibilidad en relación a mi condición de penado privado de libertad (ahora en semilibertad). Una sociedad que sea capaz no sólo de comprender sino de expresar respeto y admiración por aquellos que cumplida su deuda social desean reintegrarse a la sociedad como una activo más de la misma, denotan una madurez hasta ahora desconocida. Ello quiere decir, a mi entender, que gente como vosotros no representan una sociedad decadende como muchos nos quieren hacer ver cada día. Por el contrario representáis a una juventud formada, exigente y generosa que pese a las difíciles circunstancias que a todos no esta tocando vivir y sufrir, tiene capacidad más que suficiente para afrontar el futuro sin miedos y sin perjuicios ni prejuicios.
La UNED, después de Deusto y Navarra es la Universidadmás exigente y pretigiosa de este país, lo cual no deja de ser un orgullo para todos aquellos alumnos-estudiantes que nos estamos formando o nos hemos formado en ella. Pero ello no es óbice para que, como cualquier otra institución prestigiosa, sea motivo de crítica. Si quiere seguir así, debe de dejar atrás, entre otras cosas que ahora no vienen al caso, el corporativismo y comportarse en ese aspecto como ya lo hacen otras univesidades públicas; el profesorado hade someterse a la Ley, a los estatutos, a los reglamentos y a las disposiciones generales de aplicación a la Universidad en general y, en este caso, a la UNED en particular. No sólo los estudiantes tienen obligaciones, también las tienen los docentes.
En este sentido, en relación a lo ocurrido a nuestro compañero JAMGO. A mi juicio, a la dicción del art. 38 del Reglamento de Pruebas Presenciales hasta ahora en vigor, deberías de haber sido tú mismo quien hubiera denunciado los hechos que relatas durante esa semana de exámenes. Ha sido a tí a quien se le ha "impedido el adecuado desarrollo de la prueba presencial", quien ha "alterasdo el orden y la disciplina académica" ha sido un "miembro del Tribunal". Debierás haberlo puesto de forma inmediata en conocimiento del Presidente del Tribunal que, "como responsable final, velará especialmente por el correcto desarrollo de las pruebas". Es más que posible que no te hubiera hecho el más mínimo caso, pero sería una incidencia que necesariamente habría de quedar reflejada en Acta, con lo cual te permitiría a posteriori una mejor defensa.
Puedo entender y entiendo tu reacción con la profesora una vez finalizada la prueba; a mi entender, como poco, habría que ver si la profesora es competente para instar un expediente disciplinario por "alteración del orden público", en su caso, podría hacerlo por otros motivos (procedentes o no), pero no por éste; si más, toda vez que la prueba había finalizado. Sin embargo, también te he de decir, que como estudiantes de Derecho, aunque nuestros profesores,como es el caso, no prediquen con el ejemplo, sí debemos hacerlo nosotros. Es decir, lo que debemos hacer (sin dejar de entender lo quehas hecho)es utilizar las armas que el Derecho y el Ordenamiento Jurídico ponen a nuestra disposición y no perderse en debates estériles que sólo nos pueden conducir a empeorar la situación. Te agradezco tu solidaridad y comprensión. Tambié te deseo la mejor suerte en este litigio.