Hola,
Aquí nos van a salir tantas formas de estudio como personas intervengamos en el hilo

porque cada uno sabe cuál es el que le va mejor.
Yo prefiero pillar unos temas (más o menos, dependiendo de si es una asignatura de un libro de 400 páginas o de 700 páginas -igual si es para unos apuntes de 120 o de 240, por decir) suficientes para tener dos o tres días. Luego cambio de asignatura, durante otros dos o tres días.
Cuando se van acercando los exámenes, he de dividir el tiempo para estudiar, y dependiendo del que sea lo aplico para dos o tres asignaturas al día.
A mí me viene bien separarlo, porque a veces hay temas muy parecidos en una asignatura, donde puedes mezclar si estudias, por decir, el tema 6 y el 7 seguidos, que son similares (por ejemplo cuando te hablan de constituciones, o de períodos en eclesiástico, etc). Si los separo con otras asignaturas entre ellos, cuando llego al examen, si dudara si es del tema 6 o del 7, solamente tengo que pensar si lo leí antes o después de intercarlar la asignatura que metí por medio para estudiar y así puedo localizar si es algo del, siguiendo con el ejemplo, tema 6 o del 7.
Un saludo.