Buenas! creo que quiza y debia yo haberlo hecho en mi pregunta anterior es ajustar el criterio dificultad de la oposición con el criterio de mejores condiciones una vez en el puesto.
Y me explico dentro de mi poco conocimiento: puede que gestión sea mas dificil pero el resultado sea mas satisfactorio y con ellos me refiero a condiciones economicas y laborales. En ocasiones puede que optemos por algo mas facil y luego el resultado conseguido tras mucho esfuerzo y la meta no sea tan bonita como esperabamos.
Por ello como se diria si en un mercado calidad-precio ¿cual creeis que es la mas conveniente?
dicho de otra forma para los que aún no lo estamos planteando que merece la pena Gestion tramitacion o auxilio?Muchismas gracias!!!
Normalmente la gente se presenta a los tres cuerpos, salvo que no tengan licenciatura o piensen que Gestión es más difícil, en cuyo caso van sólo a Auxilio y Tramitación. Es complicado aprobar, pero también frecuente que quienes lo hacen aprueben más de un cuerpo, lo cual es útil para poder trabajar cerca de casa con menos años de antigüedad (si sólo apruebas uno tienes que esperar dos años a concursar y otro medio a que se resuelva el concurso, y mientras te mueres de asco en Juzgados hundidos de pueblos lejanos a las capitales). Moraleja: presentarse a las tres.
Luego cuando tomas posesión, el curro es el mismo para Tramitación y Gestión -aparte de lo que diga sobre las respectivas funciones la LOPJ- sólo que llevas un número más. (Ejemplo: juzgado con 1 gestor y 2 tramitadores, el gestor lleva los procedimientos terminados en 1,2, 3 y 4; un tramitador los que acaban en 5, 6, 7 y el otro en 8, 9, y 0.) Hay excepciones pero generalmente es así.
El trabajo de Auxilio -que Jueces/as, Secres y demás siguen llamando "Agente", aunque sea obsoleto- pues ya es más variado, dependiendo de si vas a un Servicio Común de notificaciones y embargos (principalmente sales a notificar), un Decanato (registras y vas a los demás Juzgados a llevarles y recogerles cosas), el IML, Fiscalía, etc. En un Juzgado chungo-normal, pues mandan y reciben el correo, atienden el teléfono y a la gente que va a preguntar, se encargan del archivo, registrar, etc, y hacen sala. Hacer sala se resume en llevar los expedientes con un carrito del Juzgado a la sala, llamar a la gente para que entre a su juicio, recogerle el dni, decirle donde se sienta, pasar el acta a las partes y tribunal para que firmen, etc. Vamos, algo parecido a un bedel; un trabajo donde no hacen falta estudios y donde puedes ver a bastantes licenciad@s en Derecho.
Sobre el sueldo, depende del ámbito territorial y del destino, pero vamos, no es para tirar cohetes. Recién entrad@, pues sobre los 1200 Auxilio, 1350 TPA y 1450-1500 Gestión.